• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Gobernador del Biobío urge que aranceles a metal chino se publiquen en el Diario Oficial: «Necesitamos rapidez»
Industria Minera

Gobernador del Biobío urge que aranceles a metal chino se publiquen en el Diario Oficial: «Necesitamos rapidez»

Según Rodrigo Díaz, sin dicha publicación la Siderúrgica Huachipato "no puede presentar una apelación" para que la Comisión Antidistorsiones modifique su recomendación.

Última Actualización: 26/03/2024 12:38
Publicado el 26/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Gobernador del Biobío urge que aranceles a metal chino se publiquen en el Diario Oficial: "Necesitamos rapidez"

El gobernador de la región del Biobío, Rodrigo Díaz, se refirió nuevamente a la suspensión de operaciones de la Siderúrgica de Huachipato y enfatizó en la importancia de que el Diario Oficial publique las actas de la Comisión Antidistorsiones para que la empresa pueda presentar una apelación.

Relacionados:

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

«Lo más importante es que el Diario Oficial publique las actas de la Comisión Antidistorsiones. Si no publica las actas, tenemos un problema, porque la empresa no puede apelar», sostuvo Díaz.

Gobernador del Biobío urge que aranceles a metal chino se publiquen en el Diario Oficial: «Necesitamos rapidez»

En ese sentido, acusó la poca comunicación que las autoridades han tenido con la región. «Llevamos varias semanas de que se tomó la reunión, de que se tomaron los acuerdos, nos hemos enterado por un comunicado de prensa hecho por el Ministerio de Economía pero de la publicación en oficial no se sabe nada. Sin eso no ocurrirá nada».

Aún así, aseguró entender que «los procesos legislativos son largos», pero que lo que hoy se necesita es «una decisión rápida para cuidar los trabajos de estas personas». Por ello, volvió a plantear la urgencia de que «se publique en el Diario Oficial para que se pueda apelar rápidamente y se establezca una salvaguardia transitoria de 25% para las barras, de 33% para las bolas y que de ahí se siga el proceso normal».

Además, explicó que de no anunciarse de manera oficial, «los trabajadores van a perder su trabajo».

«Lo que yo espero es que el Gobierno, a través de la Comisión Antidistorsiones, establezca 25% de salvaguardia para salvar los trabajos de las personas. Huachipato ya empezó su proceso de paralización, se está bajando gradualmente la temperatura tanto del gran horno como del horno de la coquería, y todavía no empieza a correr el día uno de apelación ante la Comisión Antidistorsiones», indicó el gobernador.

En esa línea, Díaz dijo: «¿Cree que hay intención del Gobierno en hacer algo? Ayer el ministro Marcel dijo que no van a apoyar la reforma constitucional que se anunció el viernes pasado acá porque puede generar conflictos con China, con otras empresas. Me parecería muy interesante que además del ministro Grau, que es un ministro sectorial, el Ministro Hacienda tomara parte activa de esta conversación».

Finalmente, habló sobre la importancia de «alejar al fantasma» del cierre indefinido de la Siderúrgica de Huachipato, y explicó que «con una salvaguardia transitoria» se puede salvar la Siderúrgica, aunque «debe ser del 25% para las barras y del 33% para las bolas demolidas. Eso es significativamente menos que lo que dice el proyecto de ley que han presentado los diputados y diputadas de la zona».

Etiquetas:Comisión AntidistorsionesRodrigo DíazSiderúrgica Huachipato
Fuente:Emol
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources

Minería Internacional
20/11/2025

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

20/11/2025
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?