• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco Finaliza Traspaso Andina y Extiende la Vida Útil de uno de los Yacimientos de Cobre Más Grandes del Mundo
Industria Minera

Codelco Finaliza Traspaso Andina y Extiende la Vida Útil de uno de los Yacimientos de Cobre Más Grandes del Mundo

Última Actualización: 05/04/2024 15:33
Publicado el 05/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Transformando el paisaje minero en la División Andina de Codelco, el proyecto Traspaso Andina llega a su conclusión, asegurando una prolongada vida operacional y una expansión significativa en la capacidad de producción.

Relacionados:

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años
Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American
Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034
Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial
Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0

Con la terminación del proyecto estructural, División Andina alcanzará un ritmo de procesamiento de material cercano a las 88 mil toneladas diarias.

Codelco Finaliza Traspaso Andina y Extiende la Vida Útil de uno de los Yacimientos de Cobre Más Grandes del Mundo

Logros y Perspectivas Futuras

Traspaso Andina, una iniciativa monumental que se gestó en 2012, ha culminado tras doce años de dedicación y una inversión sustancial de US$ 1.671 millones. Esta transición de una mina subterránea a una de rajo abierto ha sido un proceso desafiante, marcado por la necesidad de mantener la operatividad constante durante la construcción de nueva infraestructura.

«El Proyecto Traspaso Andina es ya una realidad; a partir de ahora, esta faena dejará de depender de la VP y pasará a ser gestionada por los equipos divisionales», afirmó Máximo Pacheco, presidente del directorio de la estatal Codelco. Esta transición no solo simboliza el éxito de un proyecto monumental, sino también la autonomía y capacidad de gestión de los equipos locales.

Innovación y Colaboración

El éxito de Traspaso Andina ha sido posible gracias a la estrecha colaboración entre el equipo corporativo de Proyectos y el área de Operaciones de la división. El presidente ejecutivo, Rubén Alvarado, elogió el trabajo conjunto, destacando la innovación y la capacidad de adaptación como pilares fundamentales para el futuro de la empresa.

Infraestructura y Desafíos Superados

El proyecto implicó la construcción de una plataforma de 44 hectáreas, incluyendo un domo masivo con un chancador primario, un barrio cívico y un taller de mantenimiento. Además, se implementaron medidas de seguridad como un sistema de protección contra avalanchas y se desarrollaron más de 11 kilómetros de túneles y 4,9 kilómetros de correas transportadoras. Todo esto se suma a la construcción de una moderna planta de chancado secundario, que aumentará significativamente la vida operacional del rajo, liberando 1.200 millones de toneladas de mineral con una ley media de 0,73% de cobre.

Futuras Inversiones y Desarrollos

A pesar de la culminación exitosa de Traspaso Andina, la División Andina de Codelco no descansa en sus laureles. Con una visión de futuro, la división tiene una cartera de proyectos de desarrollo en el mediano plazo que buscan impulsar aún más su producción de cobre.

Uno de estos proyectos es la construcción de una rampa de acceso para garantizar la conectividad durante el invierno entre el campamento Hilton y el nodo 3.500. Esta rampa, que incluye un túnel de tres kilómetros de longitud, está programada para finalizar a fines de 2024. Además, para mediados de 2025, se esperan la culminación de dos proyectos adicionales: la construcción de una nueva planta para el tratamiento de las aguas de contacto del Depósito de Lastre Norte (DLN) y la reposición de infraestructura en la cota 3.700 de Andina.

Etiquetas:Codelcodesarrollo de infraestructuraDivisión AndinaInversionesProducción de Cobreproyecto mineroTraspaso Andina
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo

Medio Ambiente
11/11/2025

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025

China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería

11/11/2025

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

11/11/2025

Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes

11/11/2025

Litio fragmenta al pueblo Colla en Atacama: Comunidades acusan arbitrariedad y exclusión en la consulta indígena por el Salar de Maricunga

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?