• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > El consumo mundial de carbón aumentó un 2% el año pasado, el mayor crecimiento desde 2016
Energía

El consumo mundial de carbón aumentó un 2% el año pasado, el mayor crecimiento desde 2016

Última Actualización: 11/04/2024 00:21
Publicado el 11/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
El consumo mundial de carbón aumentó un 2% el año pasado, el mayor crecimiento desde 2016

Aumento sin precedentes de la capacidad de energía a partir del carbón

A pesar de las adiciones récord de energía renovable, se ha puesto en marcha casi 70 gigavatios (GW) de nueva capacidad de energía a partir del carbón en todo el mundo el año pasado. China lidera este aumento con la puesta en marcha de 47.4 GW, seguida de cerca por otras regiones. Este crecimiento contrasta con la tendencia anterior de disminución en la capacidad de generación de energía a partir del carbón.

Relacionados:

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.
Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.
Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno
Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible

Desafíos para la transición energética

Desde la firma del Acuerdo de París en 2015, 25 países han reducido su capacidad de generación de energía a partir del carbón, pero otros 35 la han aumentado. Flora Champenois, autora principal del informe de GEM, enfatiza que aunque hay progresos, se requieren acciones más decisivas para alcanzar los objetivos climáticos establecidos en el acuerdo.

El consumo mundial de carbón aumentó un 2% el año pasado, el mayor crecimiento desde 2016

La urgencia de la eliminación del carbón

Para mantener el aumento de la temperatura global por debajo del umbral crítico de 1.5 grados Celsius, la capacidad de generación de energía a partir del carbón debe eliminarse para 2040, según estimaciones de la Agencia Internacional de Energía (IEA). Sin embargo, el ritmo actual de cierre de plantas de carbón está lejos de alcanzar esta meta, lo que presenta un desafío significativo para la comunidad internacional.

China como actor clave

China desempeña un papel crucial en esta dinámica, con más de 400 GW de capacidad de generación de energía a partir del carbón en desarrollo. A pesar de las preocupaciones sobre la seguridad energética, la tasa de retiro de plantas de carbón en China ha disminuido, lo que plantea riesgos financieros considerables a largo plazo.

Advertencia sobre las decisiones actuales

Los recientes proyectos de construcción de plantas de carbón en China, con la consigna de «construir primero y modificar después», sugieren una estrategia de suministro energético a corto plazo. Sin embargo, Champenois advierte que esta táctica conlleva riesgos y costos significativos, especialmente cuando existen alternativas viables para abordar la seguridad energética y cumplir con los objetivos climáticos.

Etiquetas:Acuerdo de ParísAgencia Internacional de Energíacambio climáticocarbónChinaEnergíaMedio AmbienteTransición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources

Minería Internacional
20/11/2025

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad

Industria Minera
20/11/2025

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Occidente enfrenta crisis de Tierras Raras Pesadas en su carrera por reducir la dependencia de China

Occidente enfrenta crisis de Tierras Raras Pesadas en su carrera por reducir la dependencia de China

19/11/2025
El repunte del precio del litio en China genera cautela sobre su sostenibilidad

El repunte del precio del litio en China genera cautela sobre su sostenibilidad

19/11/2025
Estados Unidos y Arabia Saudita sellan alianza estratégica para fortalecer la cadena global de tierras raras

Estados Unidos y Arabia Saudita sellan alianza estratégica para fortalecer la cadena global de tierras raras

19/11/2025
Vale se fortalece financieramente con emisión de bonos subordinados por US$750 millones a 2056

Vale se fortalece financieramente con emisión de bonos subordinados por US$750 millones a 2056

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?