• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Lithium Chile separa sus activos de litio y oro en el país, en medio de proceso para vender el proyecto Arizaro en Argentina
Industria Minera

Lithium Chile separa sus activos de litio y oro en el país, en medio de proceso para vender el proyecto Arizaro en Argentina

La firma canadiense se encuentra en un proceso estratégico, asesorado por PI Financial Corp desde septiembre del año pasado, que podría resultar en la transacción de su principal activo: las pertenencias de casi 30 mil hectáreas en el salar de Arizaro, en Argentina, donde ha recibido varias muestras de interés. El CEO de la firma, Steve Cochrane, descartó conversaciones por sus proyectos en Chile, ya que están recién explorando y “es demasiado pronto para atraer el interés de estas grandes empresas”, dijo.

Última Actualización: 19/04/2024 14:29
Publicado el 19/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Lithium Chile separa sus activos de litio y oro en el país, en medio de proceso para vender el proyecto Arizaro en Argentina

La firma canadiense Lithium Chile, una junior dedicada a la exploración y que cuenta con una cartera de activos en el país por más de 100 mil hectáreas en 12 salares, está inmersa en un proceso que podría desembocar en la venta de su portafolio. O al menos, de una parte de él. Se trata de una decisión estratégica en la cual está siendo asesorada por otra firma canadiense, PI Financial Corp,  anunciado en septiembre de 2023, y que ha estado dando frutos en los últimos meses.

Te puede interesar

oEnergy expande su dominio solar en Atacama con Parque Fotovoltaico Peuco
oEnergy expande su dominio solar en Atacama con Parque Fotovoltaico Peuco
Los intereses de Tsingshan, Lithium Chile y Wealth Minerals por explotar los salares prioritarios
Convocatorias PAMMA: Impulso a la minería artesanal en Atacama.

Según dijo en una actualización realizada a mediados de febrero, la firma “se siente alentada por el nivel de interés mostrado por terceros y espera continuar el compromiso con estas partes en relación con una posible transacción relacionada con los activos de la compañía en Salar de Arizaro en Argentina y su cartera de activos en Chile”.

La firma controla 29.245 hectáreas de concesiones legalmente constituidas en dicho salar argentino, de las casi 34 mil hectáreas totales que comprende el depósito salino, ubicado en la provincia de Salta. Sus pertenencias se encuentran principalmente en la parte central “que está estratégicamente situado cerca de la mejor zona de abastecimiento de agua”, afirma Lithium Chile en su última presentación corporativa.

Allí, la compañía también cataloga al proyecto Arizaro como su activo más emblemático, uno de “clase mundial” y detalla que está próxima a entregar los resultados de los estudios de prefactibilidad, tras completar el programa de exploraciones el año pasado. Estiman que el salar cuenta con recursos por 3.323.000 de toneladas métricas equivalentes de carbonato de litio (LCE).

En tanto, en Chile reporta propiedades en 12 salares distintos, con pertenencias por 111.978 hectáreas en total. Dichos salares son Aguilar, Aguas Calientes, Atacama, Coipasa, Helados, Laguna Blanca, Los Morros, Mariposas, Molle Verde, Río Salado, Talar y Turi.

Te puede interesar

Impulso a mujeres en minería: estrategias para 2025 en Atacama
Impulso a mujeres en minería: estrategias para 2025 en Atacama
$792 millones se invertirán para modernizar plantas de procesamiento de oro libre de mercurio
Tribeca Resources descubre pórfido de cobre-oro en Atacama y abre nuevo potencial en Chiricuto

En ese contexto, este jueves la firma comunicó la creación de dos subsidiarias 100% controladas por la firma basada en Calgary, Alberta, y que cotiza en la Bolsa de Toronto, para transferir sus activos de litio en Chile a Lithium Chile 2.0 Inc, y otras 22.629 hectáreas de pertenencias de oro en Chile a Kairos Gold Inc. Así, las pertenencias argentinas seguirán bajo la administración actual, a cargo de Lithium Chile.

Steve Cochrane, presidente y CEO de la firma, dijo en una declaración que “este es el mejor curso de acción para proseguir el desarrollo de nuestros proyectos chilenos, al tiempo que creamos una vía libre de restricciones para aumentar el valor para los accionistas a través de nuestros activos argentinos”.

Previamente, este paso había sido detallado por la canadiense. “La compañía cree que el precio actual de sus acciones no reconoce plenamente el valor de los activos chilenos y que al separar la cartera de activos chilenos de los activos en Argentina a través de un ‘spin-out’, la compañía y sus accionistas pueden beneficiarse de desbloquear el valor de los proyectos chilenos”, indicó el 15 de febrero, agregando que dicho proceso “debería permitir una transacción más sencilla para terceros que estén particularmente interesados en una transacción relacionada con los activos del Salar de Arizaro en Argentina”.

En su comunicación de este jueves, remarcaron que el proceso “está diseñado para permitir a Lithium Chile buscar una transacción relativa a sus activos tanto para oportunidades de adquisición como de capital en Argentina”.

Te puede interesar

Impulso a la formación minera en Atacama: 4.416 talentos preparados para el futuro
Impulso a la formación minera en Atacama: 4.416 talentos preparados para el futuro
Lundin Mining lidera seminario: Minería emergente en Atacama en foco
Mantoverde concreta exitoso proceso de refinanciamiento para avanzar en proyectos en la Región de Atacama

Además, detallaron que sus pertenencias en oro están enfocadas en cinco “ubicaciones estratégicas”, siendo su principal proyecto Las Garillas, parte del distrito Oro Brillante, ubicado en Monte Patria, donde cuentan con un programa de exploración junto a Volos Mineral.

En tanto, en sus pertenencias de litio los salares de Llamara, Aguilar, Río Salado y Aguas Calientes están siendo priorizados para actividades de exploración. De hecho, el 5 de marzo firmaron un joint venture con el grupo francés Eramet para el desarrollo de programas de exploraciones, separados en tres fases, durante los próximos tres a cuatro años, con una inversión cercana a los US$21 millones.

Contactado por Pulso, Steve Cochrane confirmó que “hace un año se puso en contacto con nosotros un pretendiente interesado en adquirir nuestro activo de litio en Argentina”, por lo que el proceso con PI Financial fue diseñado “para asegurarnos de recibir un valor justo”.

“Hemos recibido varias propuestas de diversas empresas internacionales interesadas en nuestro proyecto Arizaro en Argentina. Las empresas con las que estamos tratando actualmente sólo están interesadas en la propiedad argentina, ya que se trata de un proyecto avanzado con un recurso definido y permisos de producción solicitados”, remarcó Cochrane.

De avanzar todo según lo previsto, dicho proyecto podría entrar a producción a principios de 2027, con una capacidad anual de 25.000 toneladas de carbonato de litio, afirma la compañía.

En tanto, la cartera de propiedades de litio en Chile “son proyectos de exploración en fase inicial y es demasiado pronto para atraer el interés de estas grandes empresas”, subrayó Cochrane, y señaló que la creación de filiales busca “mantener y hacer avanzar estos proyectos hasta el punto en que también podrían ser atractivos para uno o más de los principales actores en el espacio del litio”.

“De este modo, la empresa que mantiene el activo argentino podrá ser adquirida por una empresa que lo desee, y nuestra atención se centrará en nuestras propiedades chilenas. Estamos creando una empresa independiente para mantener nuestros proyectos de cobre y oro en Chile, así como hay partes interesadas en nuestras propiedades de oro, pero no el litio, y viceversa”, concluyó Cochrane.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/lithium-chile-separa-sus-activos-de-litio-y-oro-en-el-pais-en-medio-de-proceso-para-vender-el-proyecto-arizaro-en-argentina/">Lithium Chile separa sus activos de litio y oro en el país, en medio de proceso para vender el proyecto Arizaro en Argentina</a>

Etiquetas:AguilarAtacamaCoipasaLaguna BlancaLithium ChileLos Morrosproyecto ArizaroRío SaladoSteve Cochrane
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CODELCO produce 1,35 millones de toneladas de cobre fino en 2025 con costos al alza

Industria Minera
12/09/2025

José Antonio Kast se instala en la delantera: lidera la intención de voto presidencial según encuesta Black & White

Industria Minera
12/09/2025

BHP Xplor abre postulaciones 2026 para aceleradora de exploraciones

Empresa
12/09/2025

Albemarle inicia Programas de Aprendices 2025 con foco en mujeres y talento local

Empresa
12/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • chile
  • Beneficios
  • codelco
  • cobre
  • Bonos
  • litio
  • Portada
  • China
  • trabajo
  • Argentina
  • SQM
  • Oro
  • Perú
  • BancoEstado
  • BHP
  • IPS
  • proyecto

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?