• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Grupo CAP y Aclara formalizan alianza para el desarrollo de proyectos de tierras raras limpias
Empresa

Grupo CAP y Aclara formalizan alianza para el desarrollo de proyectos de tierras raras limpias

Última Actualización: 18/10/2024 22:56
Publicado el 19/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

·      En una ceremonia en Santiago, los máximos ejecutivos de las dos compañías firmaron la alianza que impulsará la producción de tierras raras y de aleaciones con valor agregado, críticas para la descarbonización.

Te puede interesar

Iquique se prepara para vivir la “Copa Premium de Triatlón 2025”  este fin de semana en Cavancha
Con pasillos y auditorios repletos, comenzó BIEL Light + Building Buenos Aires 2025
Hitachi Energy plantea implementar tecnología para la transmisión de grandes volúmenes de energía en Chile
Gira Minera Suecia–Finlandia 2025: CEIM conoce modelos nórdicos de descarbonización e innovación

·      Con este importante paso, Aclara incorpora un socio estratégico con solidez financiera, importante presencia en la Región del Biobío y vasta experiencia para el desarrollo de productos con valor agregado.

Santiago, 19 de abril de 2024 – Grupo CAP y Aclara Resources firmaron un acuerdo de asociación estratégica para la producción de tierras raras y productos de valor agregado, elementos considerados críticos para la electromovilidad, las energías renovables y la estrategia global de descarbonización.

En una ceremonia en Santiago, el gerente general de Grupo CAP, Nicolás Burr, y el director ejecutivo de Aclara Resources, Ramón Barúa, sellaron la alianza anunciada en marzo.

Grupo CAP, una empresa con más de 70 años de historia en la Región del Biobío, invertirá US$ 29,1 millones en la adquisición del 20% de la filial de Aclara en Chile, cuyo primer pago por US$9,7 millones ya se realizó. Con esto, el grupo chileno avanza en su estrategia para liderar en la producción de materiales estratégicos y críticos contra la descarbonización y el cambio climático.

Además, el acuerdo considera la opción de invertir otros US$50 millones por un 20% adicional de Aclara en Chile y una opción a tres años para invertir hasta 19,9% en Aclara Resources, matriz de la compañía con base en Canadá.

Con la firma también se crea la empresa REE Alloys SpA, en la que ambos serán dueños en partes iguales y desarrollarán productos de valor agregado en base a aleaciones de hierro y tierras raras, las cuales se usan como materia prima para la fabricación de magnetos permanentes.

“Esta alianza con Aclara da cuenta de un avance significativo en nuestra estrategia 2030 para ser líderes en el mercado global de materiales críticos para la descarbonización a través de un portafolio integrado de negocios y el desarrollo de soluciones sostenibles e innovadoras para nuestros clientes. Estamos muy contentos con esta alianza con Aclara, que nos permite complementar con nuestro conocimiento y experiencia minera y metalúrgica, especialmente en la región del Biobío, a una compañía que ha emprendido un proyecto muy innovador y clave para la mitigación del cambio climático”, dijo Nicolás Burr tras la firma del acuerdo.

Por su parte, Ramón Barúa afirmó que “es un orgullo para Aclara sumar un socio con el prestigio y trayectoria de CAP en Chile, y en especial en Biobío. Su conocimiento y experiencia serán un aporte primordial para el desarrollo de nuestros proyectos. Ya estamos avanzando a paso firme para concretar el primer proyecto de tierras raras del país, y pavimentar el camino para el desarrollo de aleaciones de hierro y tierras raras para la fabricación de imanes de alto rendimiento”.

Proyectos actuales

Aclara está actualmente próxima a presentar un estudio de impacto ambiental para su proyecto en Penco, Región del Biobío, que impulsará la producción de tierras raras en Chile. Para esta iniciativa la compañía ya ha adelantado como atributo diferenciador su proceso de Cosecha Circular de Minerales, único en el mundo, que usa 100% de agua reciclada y requiere niveles de energía muy bajos, con lo cual la huella de carbono es reducida. Adicionalmente, Aclara se compromete a revegetar las zonas de extracción con bosque nativo, dejando un importante legado a generaciones futuras.Sumado a la alianza con el Grupo CAP y la creación de REE Alloys SpA, la empresa anunció hace unas semanas la creación de la filial Aclara Technologies Inc. en Estados Unidos para avanzar en la separación de tierras raras, convirtiéndose en la primera compañía fuera de Asia en integrar todas las etapas del proceso productivo de las tierras raras pesadas

Etiquetas:Aclara ResourcesAlianza estratégicaDescarbonizaciónElectromovilidadInnovaciónSostenibilidadtierras raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: Principal Receptor del Capital Minero Chino en la Región

Minería Internacional
24/10/2025

Mercado del cobre repunta con fuerza y se consolida sobre los US$5 por libra

Commodities
24/10/2025

Repunte en los precios del petróleo tras la imposición de sanciones de EE. UU. a las principales empresas energéticas rusas

Mundo
24/10/2025

CGE deberá compensar a clientes en O’Higgins y Maule por alzas en cuentas de luz, según exigencia del Sernac

Nacional
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Women in Mining Chile elige nuevo Directorio 2026-2028

23/10/2025

AIA rinde cuenta de su gestión 2024 con foco en innovación, educación y desarrollo regional

22/10/2025

Consejo Minero reafirmó compromiso de la gran minería chilena con la sostenibilidad en encuentro del ICMM en Londres

22/10/2025

SEA publica nuevo criterio para fortalecer la participación ciudadana en monitoreos ambientales

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?