• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Inversión de 550 millones de dólares impulsará producción de litio en Argentina.
Minería Internacional

Inversión de 550 millones de dólares impulsará producción de litio en Argentina.

Última Actualización: 22/04/2024 10:07
Publicado el 22/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Inversión de 550 millones de dólares impulsará producción de litio en Argentina.

La empresa de ingeniería emiratí United Mining Projects Corporation (UMPC) anunció una inversión de 550 millones de dólares en el proyecto de litio en la provincia de Catamarca, Argentina. La inversión se realizará a través de su filial Marhen Lithium y durará cuatro años.

Relacionados:

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca
First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca
Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.
Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025
Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  
Perú: Transferencias mineras superaron S/ 9.183 millones a septiembre de 2025

Exploración y desarrollo del proyecto de salar de salmuera de litio Río Grande Sur

Después de dos años de negociaciones, se firmó un acuerdo entre el gobierno de Catamarca y un consorcio de empresas extranjeras para iniciar la exploración y desarrollo del proyecto de salar de salmuera de litio Río Grande Sur. Este proyecto se encuentra en una extensión de 9.000 hectáreas y está ubicado en el noroeste de Catamarca.

Inversión de 550 millones de dólares impulsará producción de litio en Argentina.

Inversión en infraestructura minera

Parte de la inversión de 550 millones de dólares se destinará a la construcción de infraestructura minera, así como a la extracción y procesamiento del litio. Se espera que esta inversión genere 700 puestos de trabajo durante la fase de construcción y mantenga 200 empleos durante la fase de producción, lo que contribuirá a la economía local con 168 millones de dólares.

Argentina como productor de litio

Argentina es el cuarto productor mundial de litio detrás de Australia, Chile y China. La provincia de Catamarca es la principal productora de litio en el país, generando 20.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) al año. Además, las provincias vecinas de Salta y Jujuy también tienen importantes proyectos de exploración de litio. Las tres provincias forman parte de la Mesa del Litio, una iniciativa del gobierno regional que busca establecer políticas para la extracción y procesamiento sustentable del litio.

Exportaciones y futuros proyectos de litio en Argentina

Argentina exporta anualmente 34.000 toneladas de LCE, y se espera que en los próximos años entren en producción cinco proyectos de litio actualmente en construcción en Jujuy, Salta y Catamarca. Además, hay otras 30 iniciativas de exploración avanzada que podrían operar en el mediano y largo plazo. Se estima que Argentina podría alcanzar una producción de hasta 260.000 toneladas de LCE al año para 2027, convirtiéndose en el tercer productor mundial de litio.

Etiquetas:ArgentinaEmpresaInversiónLitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025

Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego

Empresa
20/11/2025

Pabellón de Energía de EXPONOR 2026 abre espacios para empresas que buscan crecer en la industria energética

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería mexicana proyecta alcanzar 40% de energía limpia al 2030

Minería mexicana proyecta alcanzar 40% de energía limpia al 2030

20/11/2025
Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

20/11/2025
American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos

American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos

20/11/2025
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio

SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?