• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > La falta de inversión en nuevas minas de cobre
Industria Minera

La falta de inversión en nuevas minas de cobre

Última Actualización: 28/04/2024 17:41
Publicado el 28/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz

El aumento del cobre a $10,000 la tonelada, sólo días después de la bomba de noticias de que BHP Group está tratando de comprar Anglo American Plc, destaca una desconexión central en la industria: los mineros simplemente no están construyendo suficientes minas.

Relacionados:

Codelco reactiva mina Dacita en El Teniente con seguridad y avances técnicos
Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años
Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American
Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034
IIMP: Perú debe acelerar proyectos para capitalizar cartera minera de US$ 50.000 millones

Falta de inversión en nuevas minas

Los productores más grandes quieren aumentar la producción de cobre para aprovechar la creciente demanda de vehículos eléctricos, infraestructura de red y centros de datos. No obstante, esa actitud optimista aún no se traduce en las enormes inversiones necesarias para desarrollar nuevos pozos, ejes e infraestructura asociada. Una adquisición exitosa convertiría a BHP en el mayor productor de cobre con aproximadamente el 10% del mercado, pero no afectará en nada a satisfacer las necesidades mundiales de suministro.

La falta de inversión en nuevas minas de cobre

Disminución de la producción de minas existentes

Se espera que la producción de las minas existentes caiga bruscamente en los próximos años, y los mineros necesitarían gastar más de $150 mil millones entre 2025 y 2032 para satisfacer las necesidades de suministro de la industria, según CRU Group.

«El cobre parece ser el último riesgo de suministro para la industria de vehículos eléctricos»

«El cobre parece ser el último riesgo de suministro para la industria de vehículos eléctricos», dijo Bernard Dahdah, analista senior de commodities de Natixis SA. «En un escenario de emisiones netas cero, necesitaremos una enorme cantidad de cobre y necesitaremos una estrategia diferente para aumentar el suministro».

Razones detrás de la falta de inversión en nuevos proyectos

Las razones detrás de la falta de inversión no son nuevas, pero están empeorando: es cada vez más difícil encontrar depósitos de alta calidad, así como financiamiento para pequeños exploradores; la resistencia social y ambiental a la minería está aumentando, y el costo de la mano de obra, los equipos y las materias primas ha aumentado. Y los pocos mineros que han seguido construyendo han tenido tiempos difíciles últimamente.

Los inversores apuestan por escasez

En lugar de eso, el aumento está siendo impulsado por inversores que apuestan por posibles escaseces y la expectativa de que los ejecutivos mineros y sus accionistas no estén listos para financiar y construir suficientes nuevos proyectos, y en cambio prefieren comprar a sus rivales.

Creciente interés en el mercado del cobre

A pesar de que la demanda de cobre es relativamente tranquila por ahora y el mercado físico está bien abastecido, los analistas bancarios de inversión y un creciente grupo de inversores de fondos de cobertura cada vez son más optimistas sobre las perspectivas del mercado, creyendo que el cobre tiene el potencial de alcanzar niveles sin precedentes en los próximos años a medida que enfrenta crecientes escaseces.

Etiquetas:cobreDemandaInversiónminas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo

Medio Ambiente
11/11/2025

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025

China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial

11/11/2025

Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0

11/11/2025

Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería

11/11/2025

Barrick Mining alcanza ingresos récord y destaca producción de oro en 2025

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?