• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > QatarEnergy y China State Shipbuilding Corporation firman contrato para construcción de buques ultramodernos de GNL
Mundo

QatarEnergy y China State Shipbuilding Corporation firman contrato para construcción de buques ultramodernos de GNL

Última Actualización: 01/05/2024 21:48
Publicado el 01/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
QatarEnergy y China State Shipbuilding Corporation firman contrato para construcción de buques ultramodernos de GNL

El gigante energético estatal QatarEnergy ha firmado un acuerdo con China State Shipbuilding Corporation (CSSC) para la construcción de 18 buques ultramodernos de tamaño QC-Max, diseñados para el transporte de gas natural licuado (GNL).

Relacionados:

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.
Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Occidente enfrenta crisis de Tierras Raras Pesadas en su carrera por reducir la dependencia de China
El repunte del precio del litio en China genera cautela sobre su sostenibilidad
Cochilco eleva proyección del precio del cobre para 2026 y anticipa un mayor dinamismo en la producción global

El mayor pedido individual de buques del mundo

Según un informe del diario China Daily, que cita un comunicado de CSSC, el acuerdo se cerró en Beijing, donde el presidente de CSSC, Wen Gang y el ministro qatarí de Asuntos Energéticos, Saad Sherida Al-Kaabi, presidente y CEO de QatarEnergy firmaron el contrato. La CSSC también ha destacado que se trata del mayor pedido individual de buques del mundo.

QatarEnergy y China State Shipbuilding Corporation firman contrato para construcción de buques ultramodernos de GNL

Al-Kaabi declaró en la ceremonia de la firma: «Con un valor total de casi 6.000 millones de dólares para estos buques de GNL ultramodernos, los mayores de la historia por tamaño, el acuerdo que hemos firmado hoy es el mayor contrato de construcción naval jamás firmado en el sector».

Expansión de las operaciones de QatarEnergy

QatarEnergy ha afirmado que la ampliación de la flota tiene por objetivo apoyar el crecimiento de la producción en el yacimiento marino North Field de Qatar, así como dar servicio a un proyecto de GNL de QatarEnergy en Estados Unidos.

Los proyectos de ampliación del Campo Norte Este y Sur, en los que ha invertido China, elevarán la capacidad de producción de GNL del Estado del Golfo a 126 toneladas métricas anuales (MMtpa) en 2026, según QatarEnergy.

Al anunciar el contrato con CSSC, QatarEnergy señaló: «Este nuevo hito pone aún más de relieve la creciente cooperación entre la República Popular China y el Estado de Qatar, especialmente en el sector energético».

Nuevos buques metaneros

Los nuevos buques formarán parte de un metanero QC-MAX ampliado con una capacidad de 271.000 metros cúbicos en cinco tanques. Los actuales buques Q-Max que operan para Qatar tienen una capacidad de entre 263.000 y 266.000 metros cúbicos de GNL.

El pedido amplía los informes anteriores de enero de 2024 de que Qatar estaba construyendo ocho de los buques de la clase QC-Max en China. El pedido firmado hoy prevé la entrega de los ocho primeros buques en 2028 y 2029. Los otros 10 buques añadidos al pedido se entregarán en 2030 y 2031.

Cada uno de los buques medirá 1.128 pies (344 metros) con un calado de diseño de poco más de 39 pies (12 metros). CSSC ha destacado anteriormente que estas dimensiones significan que los buques podrán atracar en el 70% de las terminales de GNL del mundo.

Utilizarán motores de doble combustible y baja velocidad y destacan una serie de características tecnológicas. Aumentarán la capacidad de carga en un 57%.

Según CSSC, el índice de intensidad de carbono (IIC) será 23 veces inferior al de los buques metaneros convencionales.

Etiquetas:ChinaExpansiónGNLQatar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Un helecho capaz de producir minerales abre una posible ruta hacia una minería sostenible de tierras raras

Un helecho capaz de producir minerales abre una posible ruta hacia una minería sostenible de tierras raras

19/11/2025
Precio del litio sube 9% en China por alta demanda y desafíos mineros

Precio del litio sube 9% en China por alta demanda y desafíos mineros

18/11/2025
Alza en precio del litio en China por demanda récord en 2026

Alza en precio del litio en China por demanda récord en 2026

18/11/2025
Auge del litio en China: pronóstico de demanda dispara precios en 2026.

Auge del litio en China: pronóstico de demanda dispara precios en 2026.

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?