• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > El potencial de la energía limpia en minas abandonadas
Medio Ambiente

El potencial de la energía limpia en minas abandonadas

Última Actualización: 06/05/2024 15:14
Publicado el 06/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Mining tiene el potencial de ser una industria increíblemente destructiva físicamente. Incluso cuando se hace de manera responsable, la minería implica inevitablemente desplazar vastas cantidades de tierra y, en muchos casos, construir enormes pozos que se hunden en el suelo. Cuando una mina ha llegado al final de su vida comercial y se ha extraído todo lo que razonablemente se puede, estas estructuras subterráneas permanecen, siendo un posible peligro en el paisaje.

Te puede interesar

EE. UU. da el primer paso hacia el transporte supersónico con energía limpia: inicia prueba del sistema Hyperloop
Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa
Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios
La minería submarina de nódulos polimetálicos amenaza con borrar especies aún desconocidas, advierten científicos

El potencial de la energía limpia en las minas abandonadas

Sin embargo, donde algunos ven espacio muerto, Mark Swinnerton ve un enorme potencial de energía limpia. Swinnerton pasó 25 años en la industria minera antes de fundar Green Gravity, una startup australiana que proporciona tecnología para almacenar energía renovable utilizando minas abandonadas.

El potencial de la energía limpia en minas abandonadas

Aprovechando la tecnología de gemelos digitales para encontrar ubicaciones ideales

La elección de la mina ideal e instalar el equipo puede ser un desafío. Comprender completamente la geografía de una mina requiere tiempo y habilidad, pero existe una solución más inteligente. Swinnerton y su equipo en Green Gravity han aprovechado la tecnología de gemelos digitales para crear mapas 3D impulsados por IA de ubicaciones potenciales para nuevos sistemas de almacenamiento, y examinar sus posibles obstáculos.

Trabajando con NVIDIA para crear simulaciones digitales

Green Gravity se asoció con NVIDIA para construir un prototipo de simulación digital de una mina, que, una vez completado, puede ser escalado para mapear y diseñar minas de hasta 7,000 pies de profundidad. Ya está ahorrando tiempo y dinero a la empresa. Según Swinnerton, «gracias a lo que inferimos con un gemelo digital, hemos podido ahorrar el 40% de los costos de nuestro prototipo físico al pasar de tres pesos a dos y moverlos diez en lugar de quince metros verticalmente».

Transformando minas abandonadas en una revolución verde

Green Gravity convierte minas abandonadas en una revolución verde al utilizar el almacenamiento de energía gravitacional. Su tecnología involucra elevar pesas pesadas en una mina abandonada utilizando energía renovable excedente, y luego bajar las pesas en otro momento. Esta tecnología ofrece opciones nuevas a las compañías mineras y a los gobiernos para reutilizar infraestructura existente y acelerar la implementación de energías renovables.

El futuro de Green Gravity

Green Gravity espera completar el desarrollo tecnológico en los próximos 18 meses y lanzar su primer sistema de almacenamiento de energía a escala comercial para la red eléctrica. También están trabajando con decenas de compañías mineras para examinar sitios prospectivos y esperan tener un impacto significativo en las necesidades de almacenamiento de energía de la red en los próximos cinco años.

Etiquetas:almacenamiento de energíaEnergía Limpiaminas abandonadas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Compromiso Minero destaca avances del sector en la protección del medio ambiente y la biodiversidad

23/10/2025

Red ampliada de monitoreo del aire en Calama incorpora 8 estaciones y «súper sitio»

13/10/2025

Medidas de la SMA para proteger el desierto florido en Atacama.

13/10/2025

SMA formula cargos contra Gasmar por descargas en la Bahía de Quintero

09/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?