• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > China incrementa significativamente su capacidad nuclear en tan solo una década
Mundo

China incrementa significativamente su capacidad nuclear en tan solo una década

Última Actualización: 07/05/2024 11:30
Publicado el 07/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
China incrementa significativamente su capacidad nuclear en tan solo una década

En los últimos 10 años, China ha experimentado un impresionante crecimiento en su capacidad de energía nuclear, agregando más de 34 gigavatios (GW) y elevando el número total de reactores nucleares en funcionamiento a 55, con una capacidad neta de 53,2 GW en abril de 2024, según la Energy Information Administration (EIA) de Estados Unidos. Aunque Estados Unidos tiene el mayor número de reactores nucleares, con 94 en total, le tomó casi 40 años alcanzar la misma capacidad que China en solo una década.

Relacionados:

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.
Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Occidente enfrenta crisis de Tierras Raras Pesadas en su carrera por reducir la dependencia de China
El repunte del precio del litio en China genera cautela sobre su sostenibilidad
Cochilco eleva proyección del precio del cobre para 2026 y anticipa un mayor dinamismo en la producción global

Aumento significativo de la capacidad nuclear en China

A pesar del rápido crecimiento de la capacidad nuclear en China, la energía nuclear solo representó aproximadamente el 5% de la generación total de energía en el país en 2022. En comparación, en Estados Unidos, la energía nuclear constituye alrededor del 18% del mix energético.

China incrementa significativamente su capacidad nuclear en tan solo una década

China implementó una estrategia a largo plazo en 2011 para desarrollar la energía nuclear y satisfacer su creciente demanda de electricidad, así como abordar las preocupaciones ambientales. A lo largo de la última década, las empresas de servicios públicos chinas han aumentado el desarrollo de todas las formas de generación eléctrica para satisfacer la creciente demanda de energía. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, el carbón sigue siendo la mayor fuente de generación eléctrica en China y contribuye significativamente a la contaminación atmosférica del país, emitiendo más dióxido de carbono que cualquier otro país desde 2006.

Desafíos de la energía nuclear en China

Aunque la energía nuclear es una fuente de energía libre de carbono, las centrales eléctricas de carbón tienen costos de capital inicial más bajos y plazos de construcción más cortos. Esto ha llevado a un aumento en la capacidad de generación de carbón en China, a pesar de los esfuerzos del país por reducir su consumo de carbón. En 2022, China tenía más de 52 GW de capacidad nuclear instalada, pero su capacidad total de generación de carbón alcanzaba los 1.089 GW.

El parque nuclear chino se concentra principalmente en los centros de población de la parte oriental del país, a lo largo de la costa del océano Pacífico. Los reactores nucleares están ubicados desde la provincia de Liaoning, en el norte, hasta la provincia de Hainan, en el sur.

Tecnología nuclear utilizada en China

La mayoría de las centrales nucleares en China utilizan reactores de agua a presión (PWR), incluidos los diseños AP1000 de Westinghouse, con una capacidad de 1.157 MW cada uno, y los reactores franceses Orano, con una capacidad de 1.660 MW. Actualmente, China está construyendo 23 reactores adicionales que agregarán aproximadamente 23,7 GW a su capacidad nuclear en la próxima década.

Además de los reactores convencionales, China también está desarrollando reactores nucleares modulares, como el reactor Linglong-1 ACP100, basado en la tecnología AP1000 y de diseño nacional.

En resumen, China ha experimentado un rápido crecimiento en su capacidad de energía nuclear durante la última década, agregando más de 34 GW de capacidad y elevando el número total de reactores nucleares a 55. Sin embargo, a pesar de estos avances, la energía nuclear aún representa una proporción relativamente pequeña de la generación total de energía en China, y el país sigue enfrentando el desafío de reducir su dependencia del carbón en la generación de electricidad.

Etiquetas:capacidadcarbónChinaenergía nuclearreactores
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Un helecho capaz de producir minerales abre una posible ruta hacia una minería sostenible de tierras raras

Un helecho capaz de producir minerales abre una posible ruta hacia una minería sostenible de tierras raras

19/11/2025
Precio del litio sube 9% en China por alta demanda y desafíos mineros

Precio del litio sube 9% en China por alta demanda y desafíos mineros

18/11/2025
Alza en precio del litio en China por demanda récord en 2026

Alza en precio del litio en China por demanda récord en 2026

18/11/2025
Auge del litio en China: pronóstico de demanda dispara precios en 2026.

Auge del litio en China: pronóstico de demanda dispara precios en 2026.

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?