• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Argentina podría convertirse en importante proveedor mundial de minerales en transición
Minería Internacional

Argentina podría convertirse en importante proveedor mundial de minerales en transición

Última Actualización: 22/05/2024 11:12
Publicado el 22/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Con sus grandes reservas de cobre y litio, minerales clave para los vehículos eléctricos y las energías renovables, Argentina podría convertirse en un importante proveedor de metales de transición si la demanda energética sigue creciendo.

Te puede interesar

Botswana y Angola evalúan alianza estratégica para adquirir De Beers
Descubrimiento de 55 000 millones de toneladas de hierro en Australia redefine el mercado global
Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas
Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Argentina: el futuro proveedor mundial de minerales en transición

En los círculos de materias primas, Argentina es conocida por sus productos agrícolas y por el yacimiento de shale de Vaca Muerta. Pero el país ha empezado recientemente a atraer la atención hacia otro tipo de recursos naturales: el cobre y el litio. Según algunos, tiene un futuro brillante como uno de los mayores proveedores mundiales de minerales en transición.

Argentina podría convertirse en importante proveedor mundial de minerales en transición

La estrategia de inversión de Integra Capital

Hace dos semanas, una sociedad de inversión local, Integra Capital, cerró un acuerdo con Glencore para adquirir su participación en una empresa llamada Volcan Compania Minera. Según Bloomberg, se trata del segundo proyecto de Glencore que la empresa adquiere en los últimos años. Forma parte de una estrategia: construir una cartera de metales y minerales en Argentina en previsión de un auge de la minería impulsado por los esfuerzos de transición. José Luis Manzano, propietario de Integra Capital, declaró: «Creemos que nos estamos posicionando en cosas que serán necesarias durante los próximos 50 a 100 años».

El cobre y el litio, minerales clave para la transición energética

El cobre y el litio centran gran parte de la atención de las previsiones como minerales de transición clave, junto a elementos como el níquel y el cobalto, utilizados en baterías para vehículos eléctricos y almacenamiento. Los círculos políticos argentinos también han prestado atención a las previsiones. Reuters informó de que el gobierno argentino tenía planes para proyectos de extracción de cobre que podrían producir 793.000 toneladas anuales del metal a finales de la década. Sería un gran logro, dado que Argentina no produce cobre en la actualidad, y convertiría al país en uno de los diez mayores productores de cobre del mundo. Si la demanda cumple las previsiones, Argentina podría convertirse en un importante proveedor para la transición energética.

Argentina: un país rico en reservas minerales

Hay varios proyectos de cobre en diversas fases de desarrollo en Argentina. Según BNAmericas, podrían generar unos 5.000 millones de dólares anuales para el presupuesto del país una vez que empiecen a producir. La producción total de los siete proyectos de cobre en curso se estima en 1,2 millones de toneladas anuales, lo que supera con creces las estimaciones anteriores. Además, Argentina alberga un tercio de las reservas mundiales de litio, convirtiéndolo en un actor clave en el suministro de este metal para baterías.

El gobierno argentino y el impulso a la industria minera

El presidente Javier Milei ha promovido con entusiasmo la riqueza mineral del país, eliminando obstáculos reglamentarios y estableciendo un entorno favorable a la inversión. Esto ha atraído la atención de empresas extranjeras, como una empresa emiratí que planea comenzar la producción de litio en Argentina a partir de 2027. Estas políticas y el potencial de los recursos minerales argentinos están atrayendo la atención de inversores y expertos por igual, quienes ven en Argentina un futuro proveedor mundial de minerales en transición.

Etiquetas:ArgentinacobreEnergías renovablesLitioMinerales
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

Industria Minera
08/11/2025

Capstone Copper impulsa la educación técnico-profesional en Chañaral con certificación de 95 estudiantes del Liceo Federico Varela

Empresa
08/11/2025

Caserones impulsa formación técnica femenina con nuevo curso de Operadoras en Hidrometalurgia en Atacama

Empresa
08/11/2025

CMP refuerza su liderazgo en inclusión y equidad de género durante seminario regional de minería en Atacama

Empresa
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

07/11/2025

Newmont reduce un 16% de su fuerza laboral tras adquirir Newcrest

07/11/2025

Ciberataques a la minería en Perú crecen con la digitalización

07/11/2025

Freeport-McMoRan reporta utilidades por US$ 674 millones pese a incidentes graves

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?