• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Los beneficios de los satélites en la exploración mineral: eficiencia y precisión
Innovación y Tecnología

Los beneficios de los satélites en la exploración mineral: eficiencia y precisión

Última Actualización: 24/06/2024 20:59
Publicado el 24/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Las nuevas tecnologías están creando oportunidades para una prospección mineral más sofisticada mediante el uso de satélites. En Utah, investigadores están combinando satélites, imágenes hiperespectrales e inteligencia artificial (IA) para descubrir depósitos minerales. Estos avances en la tecnología permiten una exploración más eficiente y precisa, lo que puede resultar en un aumento en la productividad y la rentabilidad de la industria minera.

Te puede interesar

HPQ Silicon confirma la finalización y el envío de los primeros lotes industriales de celdas de batería HPQ ENDURA+

La ventaja de los satélites en la exploración mineral

Desde hace tiempo, los satélites son utilizados en la exploración mineral para identificar anomalías geológicas y mapear áreas de interés. Sin embargo, los avances tecnológicos están llevando esta práctica a un nuevo nivel. La combinación de imágenes satelitales con la tecnología de imágenes hiperespectrales permite detectar minerales específicos en grandes áreas de manera más precisa y detallada. Además, la inteligencia artificial (IA) puede analizar y procesar los datos obtenidos para identificar patrones y realizar predicciones sobre la presencia de depósitos minerales con mayor rapidez y precisión.

Según los investigadores en Utah, este enfoque innovador tiene el potencial de revolucionar la industria minera al permitir una exploración más eficiente y rentable. «Estamos usando satélites para identificar las firmas espectrales de minerales específicos y luego aplicamos algoritmos de IA para analizar y clasificar estos datos», explica el Dr. Smith, líder del equipo de investigación. «Esto nos permite detectar con mayor precisión y rapidez los depósitos minerales, lo que puede ahorrar tiempo y recursos a las empresas mineras».

Beneficios de la exploración remota con satélites

La exploración remota con satélites ofrece una serie de beneficios para la industria minera. En primer lugar, permite acceder a áreas remotas y de difícil acceso, lo que aumenta las posibilidades de descubrir nuevos depósitos minerales. Esto es especialmente relevante en regiones como Utah, donde existen vastas extensiones de terreno inexplorado.

Te puede interesar

El primer acero del mundo con casi cero emisiones de CO2 fabricado con hidrógeno verde para alimentar turbinas eólicas terrestres

Otro beneficio clave es la capacidad de realizar exploraciones sin causar impactos ambientales significativos. Al utilizar satélites y técnicas de análisis remoto, se reduce la necesidad de realizar trabajos de campo que pueden provocar daños en el ecosistema local. Esto contribuye a una minería más sostenible y responsable desde el punto de vista ambiental.

Desafíos y limitaciones

A pesar de las ventajas de la exploración remota con satélites, existen algunos desafíos y limitaciones asociadas a esta técnica. La calidad de las imágenes obtenidas puede estar sujeta a condiciones climáticas y atmosféricas, lo que puede afectar la precisión de los resultados. Además, la identificación de minerales a través de imágenes hiperespectrales requiere un análisis y procesamiento de datos complejo, lo que puede ser un desafío técnico para algunas empresas mineras.

Te puede interesar

¿Sigue siendo necesaria la inyección de capital en startups de inteligencia artificial?

No obstante, a medida que la tecnología continúa avanzando y mejorando, estos desafíos podrán ser superados. La combinación de satélites, imágenes hiperespectrales e inteligencia artificial ofrece un potencial significativo para la exploración mineral, abriendo nuevas oportunidades y mejorando la eficiencia de la industria minera.

El futuro de la exploración mineral

Con los avances en tecnología y la creciente disponibilidad de datos satelitales, se espera que la exploración mineral basada en el espacio se convierta en una práctica cada vez más común y eficiente. Esto permitirá descubrir depósitos minerales ocultos y optimizar la extracción de recursos de manera más sostenible.

En resumen, el uso de satélites, imágenes hiperespectrales e inteligencia artificial en la exploración mineral está abriendo nuevas oportunidades y mejorando la eficiencia de esta industria. Estos avances tecnológicos permiten una prospección más precisa y detallada, lo que puede resultar en un aumento en la productividad y la rentabilidad. A medida que la tecnología continúa evolucionando, es probable que veamos un aumento en el uso de satélites en la exploración y extracción de minerales en el futuro.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Darío Zegarra: El Perú necesita predictibilidad y una democracia sólida para generar bienestar

Minería Internacional
07/10/2025

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

Uncategorized
07/10/2025

California: Blue Moon comienza la construcción de la disminución de la exploración en su mina Blue Moon en el condado de Mariposa

Exploración Minera
06/10/2025

Jamaica: C3 Metals comienza el estudio geofísico 3DIP a escala de distrito sobre el proyecto de cobre y oro Bellas Gate

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Ministerio de Minería abre convocatoria para cargo Administrativo de Gestión Documental y Recepción en Santiago

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Dato Útil

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Qué documentos se necesitan para hacer el trámite?

07/10/2025

Hay precios con hasta 60% de descuento: Estas son las mejores ofertas del segundo día de Cyber Monday

07/10/2025

En octubre se paga la primera cuota de la Deuda Histórica Docente: ¿Quiénes la recibirán?

07/10/2025

Subsidio de Discapacidad: ¿Quiénes pueden acceder a los montos?

07/10/2025

Feriado en Chile este 12 de octubre: ¿Cómo funcionará el comercio?

07/10/2025

Se abre la convocatoria para el Subsidio de Arriendo: Así debes postular

07/10/2025

3 bonos para CESANTES en octubre: Consulta requisitos y cómo recibirlos

06/10/2025

Varias comunas de Santiago afectadas: Aguas Andinas anuncia cortes desde este martes a madrugada del miércoles

06/10/2025

Lo más leído

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?