• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile se consolida como el mayor exportador mundial en 2023
Industria Minera

Chile se consolida como el mayor exportador mundial en 2023

Según un informe realizado por la Dirección de Estudios de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, además del cobre, el año pasado Chile fue el proveedor número uno de carbonato de litio, cerezas frescas, filetes del salmón, sulfatos de litio, jurel congelado, mejillones en conserva, ciruelas deshidratadas, entre otros.

Última Actualización: 08/07/2024 09:43
Publicado el 08/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Chile se ha consolidado como el mayor exportador mundial de 29 productos en el año 2023, según un informe publicado por la Dirección de Estudios de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales. Este destacado posicionamiento se ha logrado gracias al valor de las exportaciones de estos productos, según datos proporcionados por el Centro de Comercio Internacional.

Relacionados:

Indimin refuerza su proyección internacional y presenta sus avances en reunión con ProChile
Codelco acelera su entrada en la industria del litio con proyecto Paloma
Lilac presenta la quinta generación de su tecnología de extracción de litio
Feria «Riesgos Críticos 2025» reunió a 2 mil asistentes en Chuquicamata
Codelco reactiva mina Dacita en El Teniente con seguridad y avances técnicos

Chile lidera en diversos productos de exportación

Entre los productos en los que Chile ha alcanzado el primer lugar como exportador mundial se encuentran el cobre, el carbonato de litio, las cerezas frescas, el filete de salmón, el sulfato de litio, el jurel congelado, los mejillones en conserva y las ciruelas deshidratadas, entre otros. Estos productos destacan por su calidad y demanda en los mercados internacionales.

Chile se consolida como el mayor exportador mundial en 2023

Otros 30 productos han posicionado a Chile como el segundo y tercer exportador a nivel mundial durante el año 2023. En concreto, el país ha alcanzado el segundo lugar en la exportación de 18 productos y el tercer lugar en 12 productos distintos.

Los desafíos de 2023

La subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, destaca que, a pesar de los desafíos que ha enfrentado Chile en el ámbito internacional durante el año pasado, el país ha logrado un sólido posicionamiento en la industria exportadora. Además, Chile se ha convertido en un actor clave en el desarrollo de las industrias verdes y en el proceso de descarbonización de las economías. Asimismo, se ha consolidado como un proveedor global de alimentos, vinos y frutas frescas.

El liderazgo de Chile en la minería

Según el informe, Chile mantiene su liderazgo en la exportación de minerales concentrados de cobre y cátodos de cobre, siendo el país que más ventas realizó en 2023, con ingresos superiores a los US$41,300 millones. Estos envíos representan el 25,2% de las exportaciones mundiales de concentrados de cobre y el 21,8% de los envíos globales de cátodos de cobre.

En cuanto a la minería no metálica, Chile destaca como el mayor exportador de carbonato de litio a nivel mundial, generando ingresos por un valor de US$6,063 millones y representando el 80% del total exportado en 2023. Además, se posiciona como el mayor exportador de sulfato de litio con el 40% del total exportado a nivel global.

La subsecretaria Claudia Sanhueza comenta que “Chile se posiciona como el mayor exportador mundial de carbonato de litio y sulfato de litio, alcanzando el 79% y 40% del total exportado a nivel global en el año 2023, respectivamente. Además, el país se posicionó como el segundo mayor exportador de hidróxidos de litio. Esperamos que ese liderazgo del país se mantenga en el tiempo de la mano de la Estrategia Nacional del Litio, cuyo fin es desarrollar el potencial del país para agregar valor a este importante recurso y que pueda transformarse en un pilar para nuestra transformación productiva”.

Chile en la industria minera

Chile se ha posicionado como el mayor exportador de concentrados de molibdeno tostados, yodo, sulfatos, óxidos e hidróxidos de molibdeno, nitratos de potasio y nitratos de sodio. En cuanto a las exportaciones no tradicionales, el país ha destacado en productos como cerezas frescas, filetes de salmón, jurel congelado, mejillones en conserva, ciruelas frescas, ciruelas deshidratadas, filetes de trucha congelados, manzanas deshidratadas, filetes de bacalao de profundidad y algas de uso industrial.

Asimismo, Chile se ha posicionado como el segundo mayor exportador de hidróxido de litio, avellanas sin cáscara, granos de avena, bolas para molienda de minerales, madera de coníferas, jugo de uva, óxidos de boro, filetes de trucha y molibdatos. Por otro lado, ocupa el tercer lugar en la exportación de pasta química de madera semiblanqueada, grasas y aceites de pescado, nueces con cáscara, pasas, frambuesas congeladas, paletas de cerdo y tapones de corcho aglomerado.

Chile en el ranking mundial de exportaciones

En total, Chile ha alcanzado el primer, segundo o tercer lugar en el ranking de exportaciones mundiales en 59 productos distintos. Además de los productos que alcanzaron los primeros lugares, la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales destaca el avance en las ventas al exterior de otros bienes nacionales, como el vino embotellado, cranberries frescos, semillas de hortalizas, bulbos de flores en reposo vegetativo y abonos minerales.

Etiquetas:Carbonato de litioChilecobreProductos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

IIMP rechaza prórroga del Reinfo y pide nueva Ley MAPE efectiva

Minería Internacional
12/11/2025

Cal de alta pureza: clave en minería aurífera para eficiencia y sostenibilidad

Minería Internacional
12/11/2025

Altamira Gold capta C$6,3 millones para fortalecer su programa de perforación en el proyecto Cajueiro, Brasil

Minería Internacional
11/11/2025

SONAMI y APRIMIN impulsan la seguridad e innovación en la pequeña minería con jornada en Ovalle

Empresa
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años

11/11/2025

Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American

11/11/2025

Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034

11/11/2025

IIMP: Perú debe acelerar proyectos para capitalizar cartera minera de US$ 50.000 millones

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?