• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Trabajadores de la minería lanzan señal de alerta ante posibles despidos en Codelco
Industria Minera

Trabajadores de la minería lanzan señal de alerta ante posibles despidos en Codelco

Última Actualización: 04/04/2021 23:02
Publicado el 05/09/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La organización, que agrupa a los sindicatos de la estatal, acusó falta de diálogo con la administración y también mostró su molestia porque no se ha nombrado representante de los trabajadores en el directorio de la estatal.

Te puede interesar

Antofagasta y Baviera impulsan alianza para desarrollo en litio e hidrógeno verde
División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería
Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule
Teck presenta modificaciones a Quebrada Blanca 2 por US$141 millones para optimizar su operación

Una señal de alerta emitió la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), multisindical que agrupa a trabajadores rol B de Codelco, respecto de posibles despidos en la corporación.

Trabajadores de la minería lanzan señal de alerta ante posibles despidos en Codelco

A través de una declaración, la FTC intenta fijar una posición respecto a políticas adoptadas por la vicepresidencia de Recursos Humanos de la empresa y a lo que acusan ha sido una falta de diálogo. En el texto, la organización hace un llamado «urgente» al gobierno para que «exija a la administración superior de la estatal deponer su actitud intransigente», generando espacios concretos de diálogo y acuerdo con la agrupación y sus sindicatos base.

Según la multisindical, la actitud que ha tomado la administración de Codelco tiene el único afán de «desviar la atención de la mala gestión que se ha desarrollado en la última década con proyectos estructurales mal diseñados o con desviaciones considerables y de la cual los trabajadores no somos los responsables».

Te puede interesar: Cambios en Codelco: estatal informa la renuncia de gerente general de División Andina

Por esto, enfatizaron que «criminalizando la actuación dirigencial (sin decirlo, aludiendo al caso seguros), despidiendo y quitando beneficios a los trabajadores, nunca podrán compensar las malas gestiones y pérdidas económicas para nuestro país, ni tampoco desviarán la mirada crítica frente a los errores cometidos».

Frente a «amenazas sobre despidos masivos propiciados por quienes administran la principal empresa del estado chileno», la FTC reiteró categóricamente que «velará por la irrestricta defensa del empleo en medio de esta pandemia», para lo cual desplegará todas y cada una de las acciones que están a su disposición, orientadas a cautelar las condiciones laborales y conquistas sindicales de sus representados.

Te puede interesar: Codelco vuelve a la carga en caso seguros: presenta querella contra dirigentes sindicales por apropiación indebida de dineros

En la dirigencia de la FTC también hay molestia porque el presidente Sebastián Piñera no ha elegido un representante para integrar el directorio de Codelco, renovación que debió haberse concretado en mayo de parte de una quina propuesta por la multisindical. Esto no tiene «precedentes ni justificación», dijeron, agregando que contraviene el marco legal que rige el gobierno corporativo de la corporación.

 

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ChileCodelcoPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

Energía
06/11/2025

Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

Minería Internacional
06/11/2025

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

Commodities
06/11/2025

Oro se dispara y se acerca a los 4.000 dólares tras turbulencia global

Commodities
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sernageomin presenta mapa metalogénico y análisis de 29 distritos mineros clave en Valparaíso

05/11/2025

Rio2 Limited reporta un 63% de avance en Fenix Gold y confirma inicio de producción para enero de 2026

05/11/2025

SCM Carola refuerza su planta Cerrillos con nuevo espesador de relaves para optimizar eficiencia y sostenibilidad

05/11/2025

Enami anuncia licitación para modernizar planta Manuel Antonio Matta en Atacama

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?