• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > La demanda de oro se ve afectada por los precios altos
Commodities

La demanda de oro se ve afectada por los precios altos

Última Actualización: 09/10/2024 19:58
Publicado el 05/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
La demanda de oro se ve afectada por los precios altos

El oro ha sido el commodity destacado este año, ganando un 18.5% y alcanzando un máximo histórico. Sin embargo, su éxito puede afectar la demanda de compra debido al aumento en los precios.

Relacionados:

Power One Resources descubre oro en su propiedad Pecors cerca de Elliot Lake
Power One Resources descubre oro en su propiedad Pecors cerca de Elliot Lake
Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde
Tensiones en el mercado del litio: estabilidad global y rally spot en China
Importante alza en uno de los combustibles: Revisa si sube o baja el precio de la bencina este jueves 27 de noviembre
Proyecto Big Bang: Promesa del oro en el Cinturón Metalogénico de Chile

Un vistazo a la demanda de oro

El Consejo Mundial del Oro publicó su informe trimestral la semana pasada, reportando una demanda total de 1,258.2 toneladas métricas en el segundo trimestre, la más alta registrada para un segundo trimestre y un 4% por encima del mismo período en 2023. Sin embargo, la descomposición de las cifras de demanda muestra algunas tendencias que podrían señalar una desaceleración en los próximos trimestres.

La demanda de oro se ve afectada por los precios altos

Mayor demanda en el mercado OTC

La mayor ganancia en la demanda provino de lo que el Consejo llamó el mercado «over the counter» (OTC), que en su mayoría se refiere a la compra de inversores institucionales, personas de alto patrimonio y oficinas familiares. La demanda OTC fue de 329.2 toneladas en el segundo trimestre, un aumento del 53% respecto al mismo trimestre en 2023 y un salto masivo del 385% desde el primer trimestre.

La pregunta es: ¿cuán sostenible es esta demanda? Una vez que estos inversores hayan alcanzado el punto en el que sientan que tienen suficiente oro en su combinación de activos, es probable que reduzcan sus compras.

Declive en el consumo de joyería

El informe también mostró un fuerte declive en el consumo de joyería, que cayó a 390.6 toneladas en el segundo trimestre, un 19% menos que el mismo período en 2023. Esto señala que los consumidores podrían estar empezando a reducir sus compras debido al aumento en los precios.

China e India, dos grandes compradores de oro

Las caídas en la demanda de joyería en China y la India, los dos mayores compradores de oro físico que representan casi la mitad del mercado, son motivo de preocupación. China vio una disminución del 35% en la demanda de joyería en el segundo trimestre, mientras que la India registró una caída del 17%, según el informe del Consejo.

Otro indicio de que el apetito de China por el oro podría estar disminuyendo es la caída del 18% en las importaciones netas a través de Hong Kong en junio. Los datos oficiales muestran importaciones de 21.92 toneladas, frente a las 26.72 toneladas de mayo. China no revela los volúmenes de importación de oro, por lo que los datos de Hong Kong son un indicador clave de la demanda.

La demanda del consumidor de la India probablemente aumentará en el trimestre actual después de que el gobierno redujera el impuesto a la importación al 6% desde el 15%. Sin embargo, esto también se espera que sea un impulso de demanda único en lugar de un cambio sostenible hacia una mayor demanda.

Factores mixtos para el precio del oro

El aumento de los precios también probablemente afectó los flujos hacia los fondos cotizados en bolsa (ETFs), con una caída neta de 7.2 toneladas en el segundo trimestre, luego de una disminución de 113 toneladas en el primero.

La compra por parte de los bancos centrales también disminuyó en el segundo trimestre, aunque aumentó un 6% en comparación con el segundo trimestre de 2023. En general, hay suficientes factores que sugieren que el nuevo máximo histórico del oro está comenzando a afectar la demanda más sensible al precio.

Sin embargo, no todas son malas noticias, ya que el interés de los inversores probablemente se mantendrá debido a la expectativa de que la política monetaria de varios países clave se relajará, con un enfoque particular en posibles recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.

Las altas tensiones geopolíticas en Medio Oriente y Ucrania, así como el riesgo político relacionado con las elecciones presidenciales de Estados Unidos, también es probable que mantengan el interés en el oro alto.

La combinación de factores bajistas y alcistas podría tener el efecto de mantener el precio en un rango relativamente estrecho durante el resto del año.

Etiquetas:DemandajoyeríaMercadoOroPrecios
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Centerra Gold refuerza inversiones en minería con participación estratégica en Metal Energy

Minería Internacional
28/11/2025

Fundidores de Japón desafían dominio de China en tarifas de refinación de cobre

Minería Internacional
28/11/2025

Empresarios de Kazajistán apuestan por minería en histórica transición económica

Minería Internacional
28/11/2025

Renovables ganan terreno en la minería: estudio confirma reducción significativa de emisiones en la producción de cobre

Industria Minera
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Hot Chili confirma expansión de mineralización en La Verde con prometedores resultados

Hot Chili confirma expansión de mineralización en La Verde con prometedores resultados

27/11/2025
Ingreso mínimo para comprar una casa se ha duplicado en los últimos seis años: para una vivienda de $100 millones, pasó de $800 mil a más de $1,6 millones

Ingreso mínimo para comprar una casa se ha duplicado en los últimos seis años: para una vivienda de $100 millones, pasó de $800 mil a más de $1,6 millones

27/11/2025
¿Sube o baja la bencina? Revisa el precio del combustible para los próximos días

¿Sube o baja la bencina? Revisa el precio del combustible para los próximos días

27/11/2025
Argentina marca un récord histórico de exportaciones mineras impulsada por el alza del oro en la incertidumbre global

Argentina marca un récord histórico de exportaciones mineras impulsada por el alza del oro en la incertidumbre global

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?