• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Tribunal accede a incautación de activos de Pakistán para pagar juicio que ganó minera de los Luksic y Barrick
Industria Minera

Tribunal accede a incautación de activos de Pakistán para pagar juicio que ganó minera de los Luksic y Barrick

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 29/12/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La compañía, en que la minera local comparte propiedad con la canadiense, litiga para cumplimiento de fallo del Ciadi.

Te puede interesar

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa
Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile
Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

La compañía minera Tethyan Copper, empresa conjunta entre Antofagasta Minerals (AMSA, brazo minero de los Luksic) y la canadiense Barrick, sigue buscando estrategias para que el Estado Islámico de Pakistán pague la indemnización que decidió el Ciadi y que se empina por sobre los US$ 5.840 millones. Esto, por no poder ejecutar el proyecto minero Reko Diq en ese país.

Tribunal accede a incautación de activos de Pakistán para pagar juicio que ganó minera de los Luksic y Barrick

Según medios extranjeros, el 24 de diciembre Tethyan Copper accedió a un tribunal en las Islas Vírgenes Británicas, buscando que el Ciadi obligue a Pakistán a cumplir la sentencia, incluso incautando activos de ese país en el exterior, lo que habría sido aceptado por el tribunal. En esta línea, dicha instancia habría solicitado a Pakistán presentar garantías de sus bienes, tras reactivar el juicio, decisión que se tomó luego de que la nación islámica no cumpliera con los requisitos establecidos para mantener la suspensión del litigio, que era una garantía bancaria irrevocable o una carta de crédito por el 25% del monto de la indemnización. Esto se sumó a que Pakistán nunca se comprometió a pagar la compensación si perdía el juicio.

En un comunicado difundido en varios medios, el Fiscal General de Pakistán señaló que “sin perjuicio de tales compromisos, Pakistán ha reiterado que el gobierno continuará enérgicamente los procedimientos iniciados por la empresa en cualquier jurisdicción y el gobierno reafirma su compromiso de proteger los activos nacionales dondequiera que estén ubicados”. El conflicto se arrastra desde hace más de una década, luego de que el Estado de Pakistán negara en 2011 a Tethyan el arrendamiento minero de la zona del proyecto, considerado uno de los depósitos de cobre y oro sin desarrollar más grandes del mundo.

Según estudios de factibilidad que alcanzó a desarrollar la controladora del fallido proyecto, el depósito cuenta con reservas por 5.900 millones de toneladas de mineral, con una ley de mineral estimada en 0,41% para cobre y 0,22% por gramo de oro. En pleno régimen se estimaba una producción anual de 200.000 toneladas de cobre y 250.000 onzas de oro.

Fuente: El Mercurio

Etiquetas:BarrickChileGrupo LuksicPortadaReko DiqTethyan Copper Company
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Resolution Copper completa rehabilitación del Pozo N.º 9 con inversión de US$200 millones

Minería Internacional
07/11/2025

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

06/11/2025

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?