• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Arabia Saudí y China: hacia el petróleo en yuanes
Mundo

Arabia Saudí y China: hacia el petróleo en yuanes

Última Actualización: 27/08/2024 14:06
Publicado el 27/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Arabia Saudí y China: hacia el petróleo en yuanes

Los crecientes lazos entre Arabia Saudí y China podrían llevar al comercio de petróleo entre ambas naciones a la moneda china, el renminbi o yuan. Según un informe de S&P Global, los lazos económicos estratégicos entre ambos países están reconfigurando el comercio mundial del petróleo, con el creciente uso del renminbi en las transacciones petroleras.

Relacionados:

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.
Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Occidente enfrenta crisis de Tierras Raras Pesadas en su carrera por reducir la dependencia de China
El repunte del precio del litio en China genera cautela sobre su sostenibilidad
Cochilco eleva proyección del precio del cobre para 2026 y anticipa un mayor dinamismo en la producción global

El petroyuan: una transformación en el comercio del petróleo

El concepto de comercio de petróleo basado en yuanes, también conocido como petroyuan, supone un alejamiento del dominio del dólar estadounidense en los mercados mundiales de energía. Esto sienta las bases para un cambio significativo en la forma en que se comercia el petróleo en todo el mundo. Sin embargo, este cambio enfrenta retos importantes y puede tardar décadas en ser significativo.

Arabia Saudí y China: hacia el petróleo en yuanes

Arabia Saudí y su transformación económica

Para Arabia Saudí, la perspectiva de un comercio de petróleo basado en el renminbi está estrechamente vinculada a su transformación económica en el marco de Vision 2030. Los ambiciosos planes incluyen la diversificación de la economía del reino y el establecimiento de nuevas asociaciones internacionales. Esto podría ofrecer más salidas para el gasto en yuanes, como la inversión en proyectos de infraestructura y la colaboración con empresas chinas en sectores como las energías renovables y la fabricación.

Una asociación estratégica entre Arabia Saudí y China

Arabia Saudí, uno de los mayores productores de petróleo, ha cultivado una relación más profunda con China, el mayor importador de crudo del mundo. Esta asociación está impulsada por intereses económicos mutuos. Para Arabia Saudí, China representa una demanda estable y creciente de sus exportaciones de petróleo. Mientras tanto, para China, garantizar una fuente de energía fiable y segura es vital para su rápido crecimiento industrial.

El papel del yuan en el comercio de petróleo

A pesar del interés mutuo, el papel del yuan en el comercio de petróleo entre Arabia Saudí y China sigue siendo modesto debido a su uso limitado en el comercio y las finanzas internacionales. La mayoría de los exportadores de petróleo tienen monedas vinculadas al dólar estadounidense, lo que obstaculiza la adopción más amplia del renminbi. Sin embargo, la relación estratégica entre Arabia Saudí y China podría proporcionar más oportunidades para el uso del yuan y cambiar gradualmente su papel en el comercio bilateral

Desafíos y futuro del comercio de petróleo en yuanes

Existen desafíos económicos y financieros considerables que limitan el comercio de petróleo en yuanes. Sin embargo, el compromiso de Arabia Saudí con China podría extenderse más allá del comercio de petróleo, con importantes inversiones en empresas y proyectos chinos que ofrecerían otras vías para utilizar los ingresos en yuanes. A medida que evolucionen los lazos estratégicos entre ambos países y se desarrollen nuevos vínculos financieros e institucionales, es posible que el renminbi adquiera un papel más destacado en el comercio entre Arabia Saudí y China, aunque se espera que sea un proceso lento e incierto.

Etiquetas:Arabia SaudíChinacomercioPetróleo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

American Rare Earths amplía recursos en Wyoming con permisos y avances geológicos

Minería Internacional
20/11/2025

Allied Critical Metals triplica recursos de tungsteno en proyecto Borralha, ubicado en Portugal

Minería Internacional
20/11/2025

Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources

Minería Internacional
20/11/2025

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad

Industria Minera
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Un helecho capaz de producir minerales abre una posible ruta hacia una minería sostenible de tierras raras

Un helecho capaz de producir minerales abre una posible ruta hacia una minería sostenible de tierras raras

19/11/2025
Precio del litio sube 9% en China por alta demanda y desafíos mineros

Precio del litio sube 9% en China por alta demanda y desafíos mineros

18/11/2025
Alza en precio del litio en China por demanda récord en 2026

Alza en precio del litio en China por demanda récord en 2026

18/11/2025
Auge del litio en China: pronóstico de demanda dispara precios en 2026.

Auge del litio en China: pronóstico de demanda dispara precios en 2026.

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?