• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chuquicamata avanza hacia la sustentabilidad con pruebas de camioneta eléctrica
Industria Minera

Chuquicamata avanza hacia la sustentabilidad con pruebas de camioneta eléctrica

Última Actualización: 28/08/2024 16:50
Publicado el 28/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Chuquicamata está llevando a cabo pruebas de una camioneta 100% eléctrica con el objetivo de evaluar su rendimiento y avanzar en el uso de energías limpias. La implementación de tecnologías eficientes ha sido parte fundamental de los objetivos estratégicos de Chuquicamata en su camino hacia la sustentabilidad. Iniciaron con el uso de grúas horquilla, luego incorporaron una flota de más de 40 buses eléctricos y ahora están probando vehículos livianos.

Te puede interesar

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile
El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre
División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado
Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

Pruebas de la camioneta eléctrica

Las pruebas de la camioneta eléctrica son impulsadas por la Gerencia de Servicios y Suministros de Chuquicamata, quienes buscan evaluar su rendimiento y avanzar en el uso de energías limpias y la eficiencia energética. Carina Castillo, superintendenta de Servicios Transversales de Chuquicamata, afirma que la incorporación de camionetas eléctricas a la flota ayudará a reducir la huella de carbono y cumplir con las metas de sustentabilidad de la Corporación.

Chuquicamata avanza hacia la sustentabilidad con pruebas de camioneta eléctrica

La camioneta, proporcionada por la empresa Mitta, cuenta con una autonomía de al menos 300 kilómetros y está siendo sometida a pruebas en distintas áreas operativas de la División. Daniel Serrano, ingeniero jefe de la Unidad de Transporte de la División, menciona que han probado el vehículo en diferentes condiciones, incluyendo terrenos asfaltados, terrenos rugosos, bajadas, subidas y tramos rectos. El equipo está llevando un registro detallado de su rendimiento y comportamiento para calcular la posible incorporación de esta tecnología a la flota.

Beneficios de la electromovilidad

Chuquicamata busca no solo evaluar el rendimiento de la camioneta eléctrica, sino también aprovechar los beneficios de la electromovilidad. Mario Rojas, jefe de Operaciones de Mitta, destaca que ofrecer estos servicios permite a las personas conocer los nuevos modelos y diseños que están surgiendo, al mismo tiempo que contribuyen a cuidar el medio ambiente.

La implementación de la electromovilidad en Chuquicamata demuestra su compromiso con la sustentabilidad y su objetivo de ser parte activa de la comunidad. La incursión en vehículos eléctricos es un paso importante hacia el uso de energías limpias y la reducción de emisiones de carbono.

Etiquetas:camioneta eléctricaChuquicamataenergías limpiaspruebasrendimiento
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025

ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

07/11/2025

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?