• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Ingreso Ético Familiar: ¿Quiénes pueden acceder al beneficio?
Dato Útil

Ingreso Ético Familiar: ¿Quiénes pueden acceder al beneficio?

Última Actualización: 11/09/2024 13:29
Publicado el 11/09/2024
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

Dentro de las diferentes ayudas estatales que se entregan en el país, el Instituto de Previsión Social (IPS) ofrece el Ingreso Ético Familiar (IEF).

Te puede interesar

Subsidio de Arriendo: requisitos clave y plazos vigentes
¿Cómo descargar gratis tu Informe de Deudas en Chile paso a paso?
BancoEstado ofrece 40% de descuento en Farmacias Simi con Rutpay este lunes
Servel publica lista definitiva de vocales de mesa para elecciones de noviembre

En realidad, este no consiste en un bono único, sino que se trata de un conjunto de apoyos y aportes económicos destinados a las familias de extrema pobreza o vulnerables, agrupados bajo el nombre de Subsistema de Seguridades y Oportunidades.

Ingreso Ético Familiar: ¿Quiénes pueden acceder al beneficio?

¿Quiénes pueden acceder a los bonos del Ingreso Ético Familiar?

Para ser parte del Ingreso Ético Familiar no se debe postular, sino que el Ministerio de Desarrollo Social determina las familias que pueden ingresar al Subsistema de Seguridades y Oportunidades, priorizando a los siguientes grupos:

  • Familias de extrema pobreza.
  • Personas que tengan 65 o más años, que vivan solos o con una persona y estén en situación de pobreza.
  • Personas que estén en situación de calle.
  • Menores de edad cuyo adulto significativo se encuentra privado de libertad (también serán beneficiarias o beneficiarios sus cuidadores).

Mediante la base de datos del Ministerio, se identifica a las personas y familias que cumplen el perfil, y se les invita a participar de este programa, mediante la visita de un gestor familiar.

Las familias deben aceptar la invitación a participar de uno de los programas del subsistema (Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos) a través de la firma de la carta de compromiso y del plan de intervención, y así podrán optar a los diferentes beneficios. Para saber si eres parte del IEF puedes consultar aquí.

¿Qué bonos entrega el Ingreso Ético Familiar?

El Ingreso Ético Familiar a través del Subsistema Seguridades y Oportunidades, considera tres tipos de apoyo:

  • Acompañamiento o apoyo profesional, a través del acompañamiento psicosocial y sociolaboral realizado por profesionales que trabajan de manera personalizada con la familia y sus integrantes.
  • Servicios y prestaciones sociales.
  • Transferencias monetarias (bonos).

Dentro de los bonos exclusivos que se entregan a usuarios del Subsistema Seguridades y Oportunidades, están considerados los siguientes:

  • Bono de Protección: Se paga por 24 meses a todas las familias del Subsistema Seguridades y Oportunidades.
  • Bono por Control Niño Sano: Se da mensualmente a familias con menores de 6 años que acrediten tener al día el control de salud de niño sano.
  • Bono por Formalización: Se entrega por una sola vez a mayores de edad que entren por primera vez a un trabajo formal y registren cuatro cotizaciones de salud y pensiones.
  • Bono Base Familiar: Se paga por 24 meses a todas las familias del Subsistema Seguridades y Oportunidades que presentan brecha de ingresos entre el ingreso per cápita potencial de la familia y la línea de extrema pobreza
  • Bono por Asistencia Escolar: Beneficio mensual para niños de entre los 6 y 18 años, que cumplan con un porcentaje de asistencia escolar mensual superior o igual al 85%.
  • Bono por Graduación de 4° Medio: Se paga en una sola ocasión a personas mayores de 24 años que terminen su enseñanza media.

Adicionalmente, pertenecer al Ingreso Ético Familiar da derecho a recibir otros bonos que no son exclusivamente para usuarios Subsistema Seguridades y Oportunidades, tales como:

  • Bono Logro Escolar: Para familias que pertenezcan al 30% más vulnerable de la población, y que tengan entre sus integrantes a personas cursando entre 5º básico y 4º medio y sean parte del 30% de mejores calificaciones de su generación escolar.
  • Aporte Familiar Permanente: Es el Bono Marzo que se entrega de manera automática una vez al año.
  • Bolsillo Familiar Electrónico: Beneficio mensual que se entregó por última vez el 2 de septiembre y que sirve para comprar alimentos con la Cuenta RUT.
Etiquetas:BeneficiosBonos
Fuente:Meganoticias
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presidente ejecutivo informa a la Corporación avances de las investigaciones internas sobre el accidente en El Teniente

Industria Minera
04/11/2025

Codelco recibió reconocimiento en Nueva York por la operación de compra de LPI

Industria Minera
04/11/2025

ChileValora y Ministerio de Minería impulsan el desarrollo de perfiles ocupacionales para la industria del litio

Empresa
04/11/2025

CORPROA se reúne con Ministerios de Minería y Medio Ambiente por Ley SBAP

Empresa
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Advertencia meteorológica en Chile: fuertes vientos y tormentas eléctricas esta semana

03/11/2025

Black Friday 2025 en Chile: Ofertas, geolocalización y consejos de seguridad online

03/11/2025
PGU Bono de $206.173: Postula con tu RUT al beneficio

Aguinaldo de Navidad 2025: montos, fechas y quiénes lo recibirán en Chile

03/11/2025

Bonos y beneficios en Noviembre: apoyos del Estado para familias y trabajadores

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?