• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Estoy en DICOM: ¿Cómo salir del registro de deudas?
Dato Útil

Estoy en DICOM: ¿Cómo salir del registro de deudas?

Última Actualización: 22/08/2025 00:49
Publicado el 19/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Sacar a los cerca de 4 millones de personas de DICOM y mejorar la salud financiera de las personas pareciera ser el gran desafío en nuestro país.

Te puede interesar

Advertencia meteorológica en Chile: fuertes vientos y tormentas eléctricas esta semana
Black Friday 2025 en Chile: Ofertas, geolocalización y consejos de seguridad online
Aguinaldo de Navidad 2025: montos, fechas y quiénes lo recibirán en Chile
Bonos y beneficios en Noviembre: apoyos del Estado para familias y trabajadores

Según el último estudio de Equifax y la USS, el grupo de personas entre los 30 y 59 años (64,9%) concentra el mayor porcentaje de morosos y representan el grueso de la población económicamente activa. Además, la mora promedio de los hombres es un 86,4% mayor al de las mujeres.

Estoy en DICOM: ¿Cómo salir del registro de deudas?

Y es que la cesantía en medio de un débil mercado laboral, así como los problemas de salud, educación y vivienda, podrían llevar a una persona a un endeudamiento crítico e ingresar a DICOM por el no pago de la deuda.

¿Cómo salir del registro de morosidad?

1.- Pagando la deuda

2.- Acogiéndose a la Ley de Quiebras, a través de sus procesos de Renegociación o Liquidación.

3.- Se podrá alegar la prescripción pasado un determinado periodo de tiempo, que en general son 5 años.

¿Puedo repactar la deuda?

Sí, pero no es una alternativa conveniente por los altos intereses asociados.

¿Si en 5 años DICOM me saca de los registros, también se elimina la deuda?

DICOM tiene la obligación de sacar a una persona de los registros en un periodo de 5 años, pero esto no significa que se haya regularizado la deuda y por tanto, las instituciones financieras siguen teniendo el registro de deuda y podrían seguir su cobro judicial.

¿Las deudas prescriben?

Lo que prescribe no es la deuda, sino la acción de cobrar judicialmente una deuda, la que se extingue, por lo general, en un periodo de 5 años, sin que el deudor haya sido notificado de una acción judicial o de cobranza. Ahora, si el deudor firmó algún documento que tiene regulación especial como el pagaré, letra de cambio, cheque o factura ese plazo es de 1 año. Generalmente el plazo se inicia desde el vencimiento del documento, lo que ocurre cuando se deja de pagar.

Entonces si pasaron 5 años, ¿quedo sin deuda automáticamente?

No, la persona deudora debe alegar la prescripción en los tribunales de justicia, el que a su vez debe declarar que la acción de cobrar prescribió. Sólo así, la deuda queda extinta.

¿Si un tribunal declara la prescripción de la deuda salgo de DICOM?

Sí, la sentencia que declara la prescripción, permite eliminarla de DICOM remitiendo copia de la sentencia al boletín comercial para solicitar la eliminación del registro.

¿Cómo saber si estoy en DICOM?

1.- Certificado de Antecedentes en el www.boletincomercial.cl. La persona se deberá registrar y pagar el costo del trámite.

2.- A través del sitio web de Equifax, www. soluciones.equifax.cl/ donde se pueden obtener distintos tipos de certificado de deuda, previo pago.

3.- Solicitando un informe de deudas a la Comisión para el Mercado Financiero, a través del sitio www.cmfchile.cl. Se deberá ingresar con Clave Única y no tiene costo, o sea es gratis.

4.- La Ley 20.575 estableció que toda persona mayor de 18 años puede obtener de manera gratuita una vez cada cuatro meses, un certificado de antecedentes en los sitios web de DICOM y de la Cámara de Comercio de Santiago, www.ccs.cl

¿Si salgo de DICOM puedo volver a tener acceso al crédito?

Sí, las instituciones financieras podrían otorgarle un nuevo crédito, previa evaluación.

Etiquetas:DicomEquifaxinforme comercial
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera

Industria Minera
03/11/2025

Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio

Industria Minera
03/11/2025

China logra avance clave en materiales para su reactor de fusión nuclear

Energía
03/11/2025

OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial

Mundo
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Beneficios estatales para cesantes en Chile: cómo acceder a apoyos económicos y médicos

03/11/2025

Licencia de Conducir Digital ya disponible: requisitos y cómo obtenerla

02/11/2025

Nuevos beneficios para jubilados mejorarán pensiones desde enero de 2026

31/10/2025

Subsidio Eléctrico 2026: Montos, requisitos y cómo postular paso a paso

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?