• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Implicaciones económicas tras descubrir zona de fluorita de alta ley en Tasmania
Minería Internacional

Implicaciones económicas tras descubrir zona de fluorita de alta ley en Tasmania

Última Actualización: 08/11/2024 16:57
Publicado el 08/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Elementos ha descubierto una zona de mineralización de fluorita de alta ley en el Proyecto Cleveland en Tasmania. Este hallazgo subraya el potencial de minerales críticos del proyecto, lo que podría tener implicaciones económicas significativas para su desarrollo futuro.

Te puede interesar

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas
Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi
Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales
Newmont reduce un 16% de su fuerza laboral tras adquirir Newcrest

Descubrimiento de Fluorita en Alta Ley

Elementos, una empresa de exploración y desarrollo, ha descubierto una zona continua de mineralización de fluorita de 319.5m al 5.97%. Esta zona se encuentra en el Objetivo de Exploración de la Zona Foleys, justo debajo de la Mina de Estaño Cleveland en el noroeste de Tasmania. Este hallazgo se suma a los ensayos previamente reportados de minerales críticos como tungsteno, rubidio, molibdeno y bismuto.

Implicaciones económicas tras descubrir zona de fluorita de alta ley en Tasmania

Resultados y Planificación Futura

Los últimos ensayos del Proyecto Cleveland revelan un tramo de 394m de mineralización de fluorita de alta ley dentro de la Zona Foleys. La empresa planea ahora una revisión exhaustiva de datos históricos y un programa geofísico para identificar más objetivos potenciales. Según Joe David, director de Elementos, el Proyecto de Estaño Cleveland ha demostrado tener un potencial mineral crítico que supera todas las expectativas.

Programas en Proceso

Los programas de escritorio están en marcha, lo que podría llevar a un nuevo análisis y muestreo del núcleo histórico. Esto busca cuantificar los grados y tonelajes de minerales críticos co-mineralizados, pero previamente no reportados dentro de la estimación actual de recursos minerales inferidos de tungsteno de 4.0mt. Además, la empresa sigue enfocada en desarrollar los 7.5mt de recursos minerales de estaño y cobre asociados con la antigua mina de estaño.

Nuevas Tecnologías y Observaciones Históricas

El descubrimiento de la fluorita se realizó tras completar el pozo de perforación C2124/C2124A, que alcanzó una profundidad de 1,122m. Los ensayos de este pozo, analizados en Canadá debido a su complejidad, confirmaron la presencia de una gran zona de fluorita de alta ley. La Zona Foleys es ahora considerada una fuente importante de múltiples minerales críticos. Elementos también está considerando la aplicación de tecnología de separación de minerales por XRT para mejorar los grados de mineralización.

Implicaciones del Sistema Mineralizador

La exploración histórica sugería un vínculo entre la mineralización de tungsteno de la Zona Foleys y un dique de pórfido de cuarzo. Aunque el pozo de perforación se desvió de su objetivo previsto, la intersección de numerosas vetas mineralizadas de cuarzo cerca del dique ha proporcionado valiosos insights sobre la escala y el potencial del sistema mineralizador.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

Industria Minera
07/11/2025

Ciberataques a la minería en Perú crecen con la digitalización

Minería Internacional
07/11/2025

Freeport-McMoRan reporta utilidades por US$ 674 millones pese a incidentes graves

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Fortuna Mining reporta producción de 233,612 onzas de plata en Mina Caylloma durante el tercer trimestre

07/11/2025

EEUU consolida alianza estratégica con Kazajistán y Uzbekistán con inversión superior a US$ 317.000 millones para asegurar suministro crítico

07/11/2025

Bolivia revisará contratos de litio con China y Rusia bajo nuevo gobierno

07/11/2025

Serra Verde asegura financiamiento clave para expandir mina de tierras raras en Brasil

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?