• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Medio Ambiente > Nuevas investigaciones descubren que las turbinas eólicas amenazan las poblaciones de aves y murciélagos, pero los expertos tienen algunas soluciones increíblemente simples
Medio Ambiente

Nuevas investigaciones descubren que las turbinas eólicas amenazan las poblaciones de aves y murciélagos, pero los expertos tienen algunas soluciones increíblemente simples

Última Actualización: 11/11/2024 11:23
Publicado el 11/11/2024
Sergio Mendoza
Nuevas investigaciones descubren que las turbinas eólicas amenazan las poblaciones de aves y murciélagos, pero los expertos tienen algunas soluciones increíblemente simples

Es esencial hacer que los proyectos de energía renovable sean lo más seguros posible para la vida silvestre, y estas soluciones pueden contribuir significativamente a ello.

Te puede interesar

Enel Green Power Chile lanza proyecto de $150 millones para nuevo parque eólico en Ovalle, prometiendo energía limpia y empleo local
Enel Green Power Chile lanza proyecto de $150 millones para nuevo parque eólico en Ovalle, prometiendo energía limpia y empleo local
Medio Ambiente Inicia Consulta Pública para Modificación del Reglamento del Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (RETC)
Tribunal Ambiental revisa suspensión de Quiborax en Salar de Surire por daño ambiental: Decisión clave en Arica y Parinacota

Los parques eólicos y la protección de la biodiversidad: soluciones simples para un problema complejo

La energía eólica ha demostrado ser una alternativa prometedora frente a las fuentes de energía tradicionales de combustibles fósiles, ayudando a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigando los efectos del cambio climático.

Sin embargo, un tema que preocupa a ecologistas y defensores de la biodiversidad es el impacto de las turbinas eólicas en las poblaciones de aves y murciélagos. A pesar de los beneficios de esta energía renovable, los desafíos para la vida silvestre plantean una necesidad urgente de soluciones prácticas y efectivas.

Los efectos de las turbinas eólicas en aves y murciélagos

Se estima que cada año, cientos de miles de aves mueren en América del Norte debido al impacto con las aspas de las turbinas. En Australia, la cifra supera los 10.000 pájaros anualmente. Aunque las muertes causadas por turbinas eólicas son menores en comparación con otras amenazas como los gatos domésticos y las plantas de energía a base de carbón, siguen siendo significativas. El reto radica en equilibrar el desarrollo de las energías renovables con la protección de las especies amenazadas, ya que ambas son esenciales para un futuro sostenible.

Los murciélagos, sin embargo, están en un riesgo aún mayor que las aves. Casi un millón de murciélagos mueren cada año en América del Norte debido a las turbinas eólicas, y decenas de miles más en Australia. Debido a su comportamiento de investigar y permanecer cerca de las turbinas, los murciélagos enfrentan un riesgo elevado de mortalidad. Este problema es especialmente grave para especies de murciélagos vulnerables, cuya población ya está en declive y corre el riesgo de extinción.

Te puede interesar

Andacollo innova en sostenibilidad: Reforestación de tranque de relave encapsulado
Andacollo innova en sostenibilidad: Reforestación de tranque de relave encapsulado
Minera El Abra avanza en Plan de Manejo Ambiental del Salar de Ascotán
Formulan cinco cargos por incidente ambiental en Minera Las Cenizas

Soluciones prácticas para proteger a las aves

Los científicos han desarrollado estrategias sencillas y efectivas para reducir el impacto de las turbinas en las poblaciones de aves. Una solución probada en estudios recientes es pintar una de las aspas de la turbina de color negro. Esta simple modificación ha mostrado resultados sorprendentes. Un estudio en Noruega demostró que con solo pintar una aspa de negro, la mortalidad de las aves disminuyó en un 72% anual en las turbinas observadas. Esto hace que las turbinas sean más visibles para las aves, permitiéndoles evitar las colisiones.

Además de esta solución visual, se están realizando investigaciones para analizar las altitudes de vuelo de las aves marinas y migratorias, de modo que las turbinas puedan instalarse a alturas menos peligrosas para ellas. También se están empleando sistemas de seguimiento de los patrones migratorios para detener temporalmente las turbinas cuando se aproximan grupos grandes de aves. Este enfoque, aunque algo más complejo, ofrece una solución efectiva para evitar muertes durante las migraciones.

Medidas de protección para los murciélagos

Para los murciélagos, la solución implica ajustar el funcionamiento de las turbinas según las condiciones climáticas. Una medida efectiva es activar las turbinas solo cuando hay vientos fuertes. Los murciélagos más pequeños no pueden volar con vientos superiores a ciertos niveles, lo que significa que el riesgo de colisión se reduce drásticamente si las turbinas se activan únicamente cuando el viento es lo suficientemente fuerte para mantener a estos murciélagos fuera de las áreas de riesgo.

Un estudio mostró que incrementar la velocidad de corte mínima (velocidad del viento a la cual se encienden las turbinas) de 3,5 metros por segundo (m/s) a 5 o 6,5 m/s redujo significativamente la mortalidad de murciélagos. Según la ecologista Emma Bennett, «cualquier pequeño aumento en esta velocidad de corte tiene un efecto masivo en la supervivencia de los murciélagos«.

Te puede interesar

Expansión área de acopio en Faena Pampa Blanca de SQM Industrial
Expansión área de acopio en Faena Pampa Blanca de SQM Industrial
Proyecto que fortalece la SMA: Comisión de Medio Ambiente del Senado aprobó idea de legislar la iniciativa y continúa su avance
SMA formula cargos a empresa minera tras constatar una serie de incumplimientos ambientales

Otra solución prometedora es el uso de sonidos ultrasónicos para alejar a los murciélagos de las áreas cercanas a las turbinas. Estos sonidos, inaudibles para los humanos, son efectivos para disuadir a los murciélagos y han demostrado reducir las tasas de mortalidad de dos especies en más del 50% en estudios preliminares.

La importancia de un desarrollo renovable responsable

Implementar soluciones que hagan a las energías renovables más seguras para la fauna es esencial. La energía eólica, junto con otras fuentes limpias, juega un papel crítico en la reducción de la sobrecalentamiento del planeta y en la lucha contra el cambio climático, fenómenos que amenazan no solo a las aves y los murciélagos, sino a innumerables especies, incluidos los seres humanos.

Además, la adopción de energías renovables no solo contribuye al cuidado ambiental sino que puede representar ahorros en costos de electricidad para la población.

El equilibrio entre el avance de las energías renovables y la protección de la vida silvestre es fundamental para un futuro sostenible. A través de la implementación de soluciones simples, como pintar aspas de turbina, ajustar la velocidad de corte y usar sonidos ultrasónicos, se puede minimizar el impacto en las especies vulnerables mientras se promueve un entorno más limpio y seguro para todos.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/nuevas-investigaciones-descubren-que-las-turbinas-eolicas-amenazan-las-poblaciones-de-aves-y-murcielagos-pero-los-expertos-tienen-algunas-soluciones-increiblemente-simples/">Nuevas investigaciones descubren que las turbinas eólicas amenazan las poblaciones de aves y murciélagos, pero los expertos tienen algunas soluciones increíblemente simples</a>

Etiquetas:Energía EólicaMedio Ambiente
SOURCES:EcoInventos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Fortitude Gold recibe aprobación clave para iniciar la mina de oro County Line en Nevada

Exploración Minera
09/09/2025

Exploits Discovery acuerda desinversión en Terranova a favor de New Found Gold

Exploración Minera
09/09/2025

Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación

Minería Internacional
09/09/2025

Máximo Pacheco celebra la fusión Anglo American–Teck: “Fortalece a Chile como líder del cobre”

Industria Minera
09/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?