• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > El próximo desafío de Chile y Perú: una Zona Franca del Cobre
Industria Minera

El próximo desafío de Chile y Perú: una Zona Franca del Cobre

Última Actualización: 11/11/2024 19:02
Publicado el 11/11/2024
Sergio Mendoza
El próximo desafío de Chile y Perú: una Zona Franca del Cobre

La integración minera chileno-peruana no solo es posible, sino deseable, sin complejos, mirándose de igual a igual.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Te puede interesar

Crítica de Fiorella Molinelli: Congreso no es capaz de reformar la minera
Crítica de Fiorella Molinelli: Congreso no es capaz de reformar la minera
Chile sumará 700 mil toneladas de cobre y 50 mil de hidróxido de litio hacia 2026
Efectos comerciales del cobre: China reduce importaciones por aranceles con EE. UU.

Chile y Perú: La oportunidad de crear una Zona Franca del Cobre

Las relaciones entre países vecinos están llamadas de manera natural a la profundización de estas, desde lo que significa despejar cualquier asunto pendiente, hasta el fortalecimiento permanente en aspectos consuetudinarios amparados en la dimensión social, política y económica.

Lo anterior no ha sido la excepción entre Chile y Perú, naciones que comparten un legado minero que ha impulsado el desarrollo económico de ambos países y los ha posicionado como actores clave en la producción de metales a nivel mundial, especialmente en la extracción de cobre, molibdeno, zinc y plata.

Esta vecindad minera genera una oportunidad única para que ambos países complementen sus capacidades, compartan mejores prácticas, generen beneficios regionales, en donde cada vez se evidencia que el valor agregado a la producción minera no solo es la transformación del metal en un producto, sino la propia integración de la industria minera con la economía del país.

Hoy ha llegado el momento minero para Chile y el Perú, claro está, siempre y cuando sus actores estén convencidos de una oferta complementaria, sostenible e innovadora que reconozca el aporte conjunto en desarrollo de alta tecnología que pueden generar, por ejemplo, obtención de hidrógeno aprovechando la luz solar con nanomateriales diseñados a base de óxido de cobre y dióxido de estaño.

Te puede interesar

Aprobación de 16 proyectos mineros privados en Perú: inversión de 74,1 millones.
Aprobación de 16 proyectos mineros privados en Perú: inversión de 74,1 millones.
32 proyectos de exploración minera por US$185.7 millones prevén incorporarse en 2026
Inversiones mineras en Macrorregión Sur de Perú: Proyectos por US$ 29,000 millones

La importancia de la cooperación minera entre Chile y Perú

Dicho lo anterior, a través de estas líneas, me permito plantear el siguiente desafío: la creación de una “Zona Franca del Cobre entre Chile y Perú”; estoy seguro de que no solo las operaciones mineras de ambos países reflexionarán sobre el desafío planteado, sino que también lo harán las facultades de minería, gremios, actores sociales y sobre todo los ministerios de minería de Chile y Minas por Perú. Los escucho.

Para contextualizar, una zona franca es un área definida, deslindada y próxima a un puerto o aeropuerto, amparada por presunción de extraterritorialidad aduanera. Ojo que, el desafío expuesto ya ha sido consultado por el suscrito con actores de la mayor contundencia minera de Perú y Chile y la respuesta ha sido muy auspiciosa.

Hablar de complementariedad comercial en la oferta minera de ambas repúblicas debería tener como meta promover y canalizar las potencialidades que genera la actividad minera binacional y, por cierto, el desarrollo de una robusta oferta de bienes y servicios. Esta podría aspirar, teniendo como referente la experiencia entre estas dos naciones, a atender una mayor demanda internacional que crece a pasos agigantados como consecuencia de la necesidad de cobre en la industria eléctrica, la transformación energética y la fabricación de vehículos eléctricos, que, además, consumen cuatro veces más cobre que un vehículo a combustión.

En buena hora existe la presencia de la adopción de energías renovables no convencionales por las dos economías.

Te puede interesar

Perú: Exploración minera por US$185.7 millones en 32 proyectos destacados
Perú: Exploración minera por US$185.7 millones en 32 proyectos destacados
Silver X Mining en Perú: Resultados financieros y crecimiento optimistas
Retos y oportunidades en formalización minera: reflexiones del constitucionalista Samuel Abad

Beneficios estratégicos de la integración minera para ambos países

Pero no solo instalo este desafío, también dejo tarea -en mi condición de profesor- y dicha asignación consiste en ser capaces de mostrarle al mundo que no solo podemos trabajar de manera conjunta en una actividad estratégica y extractiva con vocación de tradición, sino que podemos aspirar a convertirnos en una potencia minera en el extremo sur del mundo.

Finalmente, es importante reconocer las oportunidades que exponen ambas economías: por un lado, Perú mantiene un portafolio de proyectos mineros cercano a los US$54.556 millones, la mayoría de ellos de cobre, sumado a costos accesibles por debajo de la región en producción de energía y una producción de cobre con mayor espacio para desarrollarse. De hecho, el Perú produce 2,8 millones de toneladas de cobre versus los 5,6 millones de Chile, representando ambas, alrededor del 40% de la producción mundial.

Así las cosas, no olvidemos que la franja minera chileno-peruana se posiciona como la principal a nivel global, con 11 de las 20 minas de cobre más grandes del mundo. La cercanía geográfica y las similitudes en infraestructura portuaria y de transporte abren puertas para proyectos colaborativos. A modo de ejemplo, la conexión entre los puertos de Ilo (Perú) y Arica (Chile) podría facilitar el flujo de minerales y reducir los costos logísticos para ambas naciones.

La integración minera chileno-peruana no solo es posible, sino deseable, sin complejos, mirándose de igual a igual. Una colaboración efectiva puede incrementar el poder de negociación de ambos países en mercados globales, fortalecer la atracción de inversiones y permitir un crecimiento conjunto.

La creación de políticas binacionales en minería podría traducirse en una minería más sostenible y eficiente, con beneficios que se extiendan a sus economías y al bienestar de sus poblaciones.

Finalmente, mi invocación a los actores mencionados. La palabra es ahora de ustedes, los escucho; ¿o la respuesta será el silencio?

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/el-proximo-desafio-de-chile-y-peru-una-zona-franca-del-cobre/">El próximo desafío de Chile y Perú: una Zona Franca del Cobre</a>

Etiquetas:chilecobrePerú
SOURCES:BioBio Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Desalinización en Chile: Alertan sobre impactos ambientales y vacíos normativos

Medio Ambiente
08/09/2025

CEIM y Corfo impulsan innovación tecnológica en proveedores de la minería de Tarapacá

Industria Minera
08/09/2025

Codelco Salvador y sindicatos unidos por la seguridad laboral en Chile

Industria Minera
08/09/2025

Glencore potencia fundiciones y refinerías de cobre en Chile mediante Acuerdo FURE

Industria Minera
08/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?