• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > Reforma ambiental en Chile fortalece fiscalización y cumplimiento normativo
Medio Ambiente

Reforma ambiental en Chile fortalece fiscalización y cumplimiento normativo

Última Actualización: 21/11/2024 10:50
Publicado el 21/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Comisión de Medio Ambiente de la Cámara ha dado un significativo avance en la tramitación del proyecto de reforma a la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA). Este proyecto busca reforzar la capacidad de fiscalización e incentivar el cumplimiento ambiental, dando paso ahora a la discusión en la Comisión de Hacienda.

Te puede interesar

Red ampliada de monitoreo del aire en Calama incorpora 8 estaciones y «súper sitio»
Medidas de la SMA para proteger el desierto florido en Atacama.
SMA formula cargos contra Gasmar por descargas en la Bahía de Quintero
En audiencia se reportan avances en la implementación de la conciliación en causa sobre daño ambiental en Salar Punta Negra

Avance legislativo del proyecto

Durante esta tarde, la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputadas y Diputados despachó la reforma, marcando un paso crucial en su avance legislativo. La iniciativa, que comenzó su primer trámite en marzo de 2024, fue aprobada en general el 31 de mayo. El objetivo principal es fortalecer la fiscalización ambiental y agilizar la toma de decisiones, ofreciendo reglas claras y respuestas más eficientes a los interesados. En esta línea, la superintendenta del Medio Ambiente, Marie Claude Plumer, indicó que se busca proporcionar herramientas más eficientes y eficaces a la SMA.

Propuestas clave del proyecto

El proyecto propone mejoras en la gestión de denuncias, incluyendo la reducción de plazos para la admisibilidad y resultados. Se contempla la reserva de identidad del denunciante durante la investigación, y en casos de ruidos molestos, se plantea que las municipalidades se encarguen de la fiscalización, mientras los Juzgados de Policía Local manejen las sanciones. Además, se creará un procedimiento sancionatorio simplificado para infracciones leves.

Nuevas medidas cautelares

El proyecto amplía la potestad cautelar de la SMA para actuar en casos de elusión al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental o cuando actividades industriales represente un riesgo grave e inminente. Además, se ofrecen vías alternativas de cumplimiento para situaciones menores sin afectación significativa, como cartas de advertencia y planes de corrección.

Impacto esperado

Con estas reformas, se espera que la SMA pueda realizar una mejor fiscalización ambiental. La intención es no solo de fiscalizar, sino también de fomentar el cumplimiento normativo por parte de los regulados. Esto supondrá un avance significativo en la protección del medioambiente y la salud de las personas.

Etiquetas:fiscalizaciónmedioambiente
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre

Industria Minera
17/10/2025

Bitcoin se rezaga frente al oro en mercados globales y locales

Finanzas e Inversiones
17/10/2025

Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa

Industria Minera
17/10/2025

El alza por error en las tarifas eléctricas representaría hasta 2% de la inflación actual en Chile

Nacional
17/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Incentivos para la conservación de la biodiversidad marcan presencia en el primer Summit Latinoamericano de Servicios Ecosistémicos 2025

01/10/2025

Senado aprueba en general reforma que fortalece a la Superintendencia del Medio Ambiente

01/10/2025

Senado aprueba ley para fortalecer Superintendencia de Medio Ambiente en Chile.

30/09/2025

Chile reafirma compromiso climático en la Asamblea de la ONU

28/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?