• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > China conecta con éxito el primer reactor Hualong para abastecer a hogares.
Innovación y Tecnología

China conecta con éxito el primer reactor Hualong para abastecer a hogares.

Última Actualización: 05/01/2025 19:53
Publicado el 05/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
China conecta con éxito el primer reactor Hualong para abastecer a hogares.

El primer reactor nuclear de tercera generación de China se ha conectado a la red, abasteciendo a 6 millones de hogares.

Relacionados:

Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
UdeC junto a Huachipato y UBB desarrollarán Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 para el Biobío
Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada
Universidad Católica del Norte inaugura CIARA, impulsando transformación digital en minería y energía
Minería acelera adopción de inteligencia climática para anticipar eventos extremos y resguardar operaciones

Un paso importante hacia la energía limpia

Recientemente, un reactor Hualong de la central nuclear de Zhangzhou, en la provincia de Fujian, se conectó a la red y funcionó con éxito durante 168 horas. Hualong One es una tecnología nuclear avanzada de tercera generación desarrollada en China.

China conecta con éxito el primer reactor Hualong para abastecer a hogares.

La mayoría de las centrales nucleares que funcionan actualmente en el mundo son reactores de segunda generación. El siguiente paso es la transición a la tercera generación, una tecnología nuclear más segura, eficiente y fiable que la segunda.

“En la actualidad, el número total de unidades Hualong One en funcionamiento y en construcción en el país y en el extranjero asciende a 33, lo que la convierte en la tecnología de energía nuclear de tercera generación con mayor número de unidades en funcionamiento y en construcción del mundo”, declaró la China National Nuclear Corporation (CNNC).

China National Nuclear Corporation (CNNC)

En 2020, el primer ministro chino, Xi Jinping, anunció que China planea ser neutra en emisiones de carbono para 2060. Las tecnologías de energía limpia, como los reactores de Hualong, van a desempeñar un papel importante en el cumplimiento de este compromiso.

Estos reactores se utilizan principalmente para generar electricidad mediante fisión nuclear. Apoyan los objetivos de energía limpia reduciendo la dependencia de las centrales de carbón.

  • Un solo reactor Hualong One puede reducir las emisiones de CO2 en 8,16 millones de toneladas al año.
  • Un solo reactor Hualong One puede reducir el consumo de carbón en 3,12 millones de toneladas al año.

El emplazamiento de Zhangzhou contará por sí solo con seis reactores Hualong One, lo que lo convertirá en la mayor base nuclear Hualong One del mundo. Una vez completamente cargada y activa, la central podrá satisfacer la demanda energética de seis millones de personas.

Aunque la primera unidad ya está conectada a la red y operativa, está previsto que la siguiente entre en funcionamiento en 2025. El Gobierno chino ha asignado a la central de Zhangzhou un presupuesto de 14.000 millones de dólares, lo que la convierte en uno de los proyectos de energía nuclear más ambiciosos del mundo.

“El proyecto de Zhangzhou -con una inversión total de más de 100.000 millones de CNY (14.000 millones de dólares)- es propiedad de CNNC-Guodian Zhangzhou Energy Company, una empresa conjunta entre CNNC (51%) y China Guodian Corporation (49%)”, señala el equipo de CNNC.

Equipo de CNNC
Etiquetas:reactor nuclear
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Expansión de la red de carga eléctrica en la Región de Coquimbo

Electromovilidad
21/11/2025

Senado impulsa ley para fomentar investigación y transferencia tecnológica en universidades chilenas

Nacional
21/11/2025

Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años

Energía
21/11/2025

Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo

Industria Minera
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha

Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha

19/11/2025
Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos

Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos

19/11/2025
Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas

Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas

18/11/2025
Caída de Cloudflare expone vulnerabilidades críticas en la Minería 4.0 y servicios digitales globales

Caída de Cloudflare expone vulnerabilidades críticas en la Minería 4.0 y servicios digitales globales

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?