• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile inaugura el primer Instituto Nacional de Litio y Salares para impulsar la sostenibilidad en la industria minera
Industria Minera

Chile inaugura el primer Instituto Nacional de Litio y Salares para impulsar la sostenibilidad en la industria minera

Última Actualización: 21/01/2025 19:59
Publicado el 21/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El nuevo organismo inició formalmente su funcionamiento con el objetivo de investigar y desarrollar tecnología para la explotación del mineral.

Te puede interesar

Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio
Arkansas apunta a liderar producción de litio en EE. UU. ante desafíos
Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027

Chile cuenta con el primer Instituto Nacional de Litio y Salares

Chile ha dado un importante paso hacia el desarrollo sostenible de su industria del litio y los salares, al establecer el primer Instituto Nacional de Litio y Salares. Este organismo, constituido como una corporación de derecho privado sin fines de lucro, tiene como objetivo primordial investigar, generar y compartir conocimientos, tecnología e información relacionada con la explotación del mineral.

Chile inaugura el primer Instituto Nacional de Litio y Salares para impulsar la sostenibilidad en la industria minera

Una estrategia para el desarrollo sostenible

El Instituto Nacional de Litio y Salares surge como parte de la Estrategia Nacional del Litio de Chile, la cual busca fomentar la sustentabilidad y eficiencia en la cadena de valor de la industria del litio. Entre sus socios fundadores se encuentran los ministerios de Ciencia, Minería, Medio Ambiente y Corfo.

Áreas de trabajo y enfoque

El Instituto Nacional de Litio y Salares enfocará sus esfuerzos en diversas áreas para potenciar la industria del litio de manera sustentable y eficiente:

  • Investigación en caracterización de salares y dinámicas.
  • Evaluación y desarrollo de tecnología para la explotación de salares y nuevos productos.
  • Investigación sobre el impacto socio-cultural de la industria del litio y salares en las comunidades.
  • Programa de divulgación del conocimiento a través de ciencia ciudadana y el intercambio de conocimientos con la comunidad.

Promoviendo la sustentabilidad en la industria del litio

El Instituto Nacional de Litio y Salares se centrará en desarrollar tecnologías y métodos innovadores para la extracción de litio de salmuera, así como en explorar nuevos usos del litio más allá de las baterías tradicionales. Además, se dedicará a investigar y promover la recuperación y reutilización de materiales relacionados con la cadena de valor del litio.

El impacto ambiental de la industria del litio también será un enfoque clave del Instituto, que llevará a cabo un monitoreo de los ecosistemas de los salares para evaluar cualquier posible conflicto social o ambiental. Además, se analizará la relación entre la minería del litio y el desarrollo territorial, así como los posibles efectos y impactos socioambientales de las tecnologías emergentes.

Con la creación del Instituto Nacional de Litio y Salares, Chile fortalece su posición como líder en la industria del litio, al promover la investigación y desarrollo de prácticas sostenibles y eficientes, garantizando así un futuro sustentable para este valioso recurso mineral.

Etiquetas:ChileLitiotrends
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

Minería Internacional
31/10/2025

Perú refuerza estrategia contra minería ilegal con enfoque financiero y ambiental

Minería Internacional
31/10/2025

Canadá Impulsa Inversiones de $4.600 Millones en Minerales Clave

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible

31/10/2025

Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

31/10/2025

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

31/10/2025

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?