• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Idiem incorpora la realidad aumentada a los procesos de inspección de la construcción 

Idiem incorpora la realidad aumentada a los procesos de inspección de la construcción 

Última Actualización: 03/02/2025 20:02
Publicado por Cristian Recabarren Ortiz
6 Minutos de Lectura
Idiem incorpora la realidad aumentada a los procesos de inspección de la construcción 
  • El organismo, con más de cien años de historia en la industria de la construcción y perteneciente a la Universidad de Chile, está desarrollando la fase inicial de una solución digital que utiliza realidad aumentada para optimizar el servicio de inspección técnica de instalaciones. 

Las herramientas físicas para la visualización de las distintas fases de control en obras de construcción parecen estar quedando atrás. En Chile, el IDIEM – Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de Estructuras y Materiales – está trabajando en varias iniciativas que buscan acelerar la adopción de soluciones innovadoras, diseñadas para optimizar distintos aspectos del proceso y acompañar la implementación de la metodología BIM en obras. Una de ellas es la implementación de una tecnología desarrollada en Chile, denominada HOLO, que incorpora funciones de realidad aumentada al proceso de visualización en terreno. 

¿Qué permite esto? Migrar del formato papel 2D y sus limitaciones, principalmente esquemáticas, a una herramienta con numerosos beneficios. Por ejemplo, posibilita la creación de representaciones geométricas o volumétricas de las obras a través de modelos virtuales, que pueden ser utilizados durante el proceso de control e inspección mediante dispositivos como tabletas. La startup nacional Holo – un proyecto apoyado por Corfo y surgido en la Universidad del Desarrollo – también posibilita el uso de lentes para visualizar los modelos en realidad aumentada. 

“En un plano 2D, es complicado representar y coordinar la geometría de las instalaciones, ya que un volumen o una pendiente se indican mediante nomenclaturas o textos. Sin embargo, cuando se utiliza un modelo 3D, las nomenclaturas se visualizan como volúmenes a escala, representando exactamente lo que se ha diseñado y coordinado, lo que permite un mejor control en terreno y anticipa posibles problemas de interpretación y ubicación de los elementos que componen las instalaciones”, explica Christian Gálvez, jefe de la división de especialidades del IDIEM. 

Lee también:  IDIEM participó en el II Encuentro de Innovación y destacó su rol en el sistema de prevención sísmica de la construcción

Al respecto, Gonzalo López, CEO de Holo, comenta que «la realidad aumentada es una tecnología que superpone información digital -como imágenes, texto o modelos 3D- al mundo real, a través de dispositivos como teléfonos, tablet o visores. Esto permite a los usuarios interactuar con objetos virtuales en un entorno real” 

A lo que agrega, “dentro de los beneficios de la realidad aumentada aplicada a proyectos de construcción se pueden destacar dos grandes aspectos, como son la visualización mejorada, que permite revisar los proyectos en su contexto real antes de la construcción, facilitando la comprensión del diseño y, por ende, la detección de errores, que ayuda a identificar problemas potenciales en las etapas iniciales del proyecto, lo que puede reducir costos y retrasos”.  

Todos los planos en un solo lugar 

La adopción de herramientas digitales para la visualización tiene otro gran beneficio: la integración de la información en un modelo 3D. Los planos de especialidades recopilan una gran cantidad de elementos e información. Entre ellos tenemos: electricidad, corrientes débiles, agua potable, alcantarillado, gas, asesores, calderas, agua lluvia, extracción y ventilación, entre otros. Con las nuevas tecnologías, estos se alojan en un mismo repositorio, optimizando el tiempo de acceso y reduciendo el carácter “interpretativo” de los planos.  

Al disponer de la información integrada, también se reducen inconvenientes como la superposición de instalaciones en un mismo espacio: un ducto de ventilación que pasa en medio de una escalera eléctrica, por ejemplo, lo que obligaría a una nueva coordinación y, por consiguiente, el incremento en tiempo y costos. “Esto ayuda a resolver de forma más ágil esa tarea o anticipar el problema, y no estar haciendo modificaciones sobre la marcha”, comenta Gálvez.  

Lee también:  ¿Qué faltó en Expomin? 

Así lo visualiza Carolina Garabito, subgerente de calidad de Ingevec, “Desde hace tres años trabajamos con el IDIEM en el control de instalaciones en obra y, a partir, de este año hemos implementado un proyecto piloto que incorpora la metodología BIM, con el fin de coordinar las distintas especialidades y realizar controles durante el desarrollo de los proyectos, utilizando tecnología avanzada como la Realidad Aumentada. Esta tecnología eleva los estándares de calidad asegurando un control riguroso en cada fase del proyecto. Es la forma en que debemos construir el futuro”. 

El respaldo de las nuevas tecnologías, como ocurre en otras industrias, no busca «reemplazar» el trabajo humano, sino proporcionar una herramienta que optimice su labor, aumentando la eficiencia en el proceso de control y mejorando la productividad en la construcción. En resumen, explica el experto del IDIEM, el uso de esta tecnología genera un beneficio significativo para constructoras e inmobiliarias. “Esto mejora nuestra propuesta de valor al anticipar situaciones, reducir el riesgo de descoordinación y contribuir a proyectos más productivos, cumpliendo con los plazos, costos y la calidad esperados”. 

Idiem incorpora la realidad aumentada a los procesos de inspección de la construcción 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/idiem-incorpora-la-realidad-aumentada-a-los-procesos-de-inspeccion-de-la-construccion/">Idiem incorpora la realidad aumentada a los procesos de inspección de la construcción </a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Idiemrealidad aumentada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

El oro alcanza niveles históricos por expectativas de la Fed.

Commodities
01/09/2025

Precio récord de la plata en EE. UU. anima inversores a metal precioso

Commodities
01/09/2025

Premio a la Sostenibilidad Empresarial: Empresas destacadas en criterios ASG

Empresa
01/09/2025

Lista de Proyectos de Evaluación Ambiental en Chile: Agosto 2025.

Minería Chilena
01/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Ministra Aurora Williams en seminario UV: “El propósito es lograr paridad de género en la minería al 2050”

Ministra Aurora Williams en seminario UV: “El propósito es lograr paridad de género en la minería al 2050”

31/08/2025
KRheo 3.0: la innovación U. de C. que transforma eficiencia y sustentabilidad en la minería

KRheo 3.0: la innovación U. de C. que transforma eficiencia y sustentabilidad en la minería

31/08/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Producción de cobre de Antofagasta Minerals sube 11% en el primer semestre de 2025 y alcanza 314.900 toneladas

Producción de cobre de Antofagasta Minerals sube 11% en el primer semestre de 2025 y alcanza 314.900 toneladas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

28/08/2025
Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

31/08/2025
Adecco publica vacantes en minería con sueldos de hasta $2,5 millones

Adecco publica vacantes en minería con sueldos de hasta $2,5 millones

28/08/2025
BHP abre vacantes en Chile con sueldos desde $1,5 millones: revisa cómo postular

BHP abre vacantes en Chile con sueldos desde $1,5 millones: revisa cómo postular

01/09/2025
BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

26/08/2025
Codelco El Teniente ofrece empleos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco El Teniente ofrece empleos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

30/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

30/08/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Bono automático de $292.000: revisa con tu RUT si eres uno de los beneficiados

Bono automático de $292.000: revisa con tu RUT si eres uno de los beneficiados

01/09/2025
Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

01/09/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Descuentos de 50% hasta premios de 170 mil pesos: Conoce los beneficios de BancoEstado y cómo acceder a ellos

Descuentos de 50% hasta premios de 170 mil pesos: Conoce los beneficios de BancoEstado y cómo acceder a ellos

31/08/2025
Incluye dos festivos irrenunciables: Todos los feriados de septiembre

Incluye dos festivos irrenunciables: Todos los feriados de septiembre

31/08/2025
Comienza la licencia digital en la RM: Así puedes obtener el nuevo documento

Comienza la licencia digital en la RM: Así puedes obtener el nuevo documento

01/09/2025
Comienza pago de aguinaldo para pensionados: Estos son los requisitos que hay que cumplir para recibirlo

Comienza pago de aguinaldo para pensionados: Estos son los requisitos que hay que cumplir para recibirlo

01/09/2025
¿Hasta cuándo hay plazo para tener el ahorro mínimo y obtener el Subsidio de Arriendo?

¿Hasta cuándo hay plazo para tener el ahorro mínimo y obtener el Subsidio de Arriendo?

01/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Trabajo
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?