• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • SUBSIDIO DE LUZ
  • AUTOPRÉSTAMO AFP
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • SUBSIDIO DE LUZ
  • AUTOPRÉSTAMO AFP
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Corte Suprema de Chile avala proyecto fotovoltaico Bonasort en Antofagasta tras revisión de impacto ambiental y ciudadano

Corte Suprema de Chile avala proyecto fotovoltaico Bonasort en Antofagasta tras revisión de impacto ambiental y ciudadano

Última Actualización: 10 de febrero de 2025 10:06
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 10 de febrero de 2025
4 Minutos de Lectura
Corte Suprema de Chile avala proyecto fotovoltaico Bonasort en Antofagasta tras revisión de impacto ambiental y ciudadano

La Corte Suprema de Chile ratificó la sentencia del Primer Tribunal Ambiental que rechazó la reclamación contra el proyecto fotovoltaico Bonasort. Los cuestionamientos al proyecto se debieron a la falta de consideración de las observaciones ciudadanas sobre impacto paisajístico, afectación del suelo y relación con empresas mineras. El fallo validó los fundamentos del tribunal y destacó la importancia de tratar adecuadamente las observaciones ciudadanas. El proyecto, que requiere una inversión de $9.9 millones, consiste en la construcción de un parque fotovoltaico de 9MW en la Región de Antofagasta.

El fallo de la Corte Suprema respalda al proyecto fotovoltaico Bonasort

La Corte Suprema de Chile ha confirmado la sentencia del Primer Tribunal Ambiental que rechazó la reclamación presentada contra el proyecto fotovoltaico Bonasort. La reclamación había sido interpuesta por dos vecinos de la ciudad de Antofagasta que planteaban preocupaciones sobre el impacto paisajístico del proyecto, la afectación del suelo por la construcción de una línea de evacuación de media tensión y la relación del proyecto con empresas mineras.

Relacionados:

Enami y Rio Tinto firman acuerdo estratégico para proyecto de litio
Enami y Rio Tinto firman acuerdo estratégico para proyecto de litio
Terminal Puerto Arica recibe las primeras baterías Tesla para proyecto energético
Descentralización y Sustentabilidad: Avanzando hacia una Minería Más Eficiente en Chile

El fallo de la Corte Suprema valida los argumentos presentados por el Primer Tribunal Ambiental en su sentencia, en la cual se destacó la importancia de tratar adecuadamente las observaciones ciudadanas durante el proceso de evaluación ambiental. Aunque algunas de las observaciones ciudadanas no fueron incorporadas en el Informe Consolidado de Evaluación, fueron debidamente respondidas por el titular del proyecto en la Adenda y consideradas en la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) y su posterior rectificación.

El fallo de la Corte Suprema también enfatiza la adecuada aplicación de los principios de conservación del acto administrativo, eficiencia y eficacia. Esto significa que no es necesaria la anulación de la RCA para obtener el mismo resultado. De esta manera, se garantiza la continuidad del proyecto sin retrasos innecesarios.

La importancia de las observaciones ciudadanas en la evaluación ambiental

El fallo del máximo tribunal de Chile destaca la importancia de tratar adecuadamente las observaciones ciudadanas durante el proceso de evaluación ambiental. Según el fallo, lo relevante no es la forma en que se responden, sino que las preocupaciones planteadas sean debidamente incorporadas y analizadas en el proceso. El tribunal considera que la falta de respuesta expresa constituye solo un vicio de carácter formal, siempre y cuando las preocupaciones sean abordadas en la resolución final.

Relacionados:

Kobrea Exploration avanza en Argentina: adquiere Proyectos de Cobre Western Malargue
Kobrea Exploration avanza en Argentina: adquiere Proyectos de Cobre Western Malargue
Inauguración de Faena Tana: Impulso a la producción de yodo en Chile
Export Finance Australia muestra interés en financiar proyecto minero en Australia
  • Implementación de medidas para mitigar el impacto paisajístico del proyecto.
  • Adopción de tecnologías amigables con el suelo durante la construcción de la línea de evacuación de media tensión.
  • Establecimiento de acuerdos y protocolos de colaboración con empresas mineras para minimizar el impacto ambiental.

Estas acciones permitirán abordar las preocupaciones planteadas por los ciudadanos y garantizar un mejor proceso de evaluación ambiental en futuros proyectos.

Detalles del proyecto fotovoltaico Bonasort

El proyecto fotovoltaico Bonasort contempla una inversión de $9.9 millones y se ubicará en la Región de Antofagasta, a 70 kilómetros al sureste del centro de Antofagasta. Consiste en la construcción y operación de un parque fotovoltaico que estará conformado por 20,160 paneles solares, cada uno de 540Wp, lo que dará una potencia nominal de generación de 9MW. La energía generada será inyectada al Sistema Eléctrico Nacional.

El proyecto ocupará una superficie de 30.17 hectáreas, que incluye la planta fotovoltaica y una línea de evacuación de media tensión de aproximadamente 6.56 hectáreas. Además, se construirá un camino de acceso de aproximadamente 45 metros de longitud.

Relacionados:

Proyecto energético multimillonario de CIP para generar empleo en Chile
Proyecto energético multimillonario de CIP para generar empleo en Chile
Inversión millonaria impulsará la minería de litio en Australia para suministro nacional
Argentina busca potenciar producción de cobre mediante alianzas e infraestructura eficiente

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/corte-suprema-de-chile-avala-proyecto-fotovoltaico-bonasort-en-antofagasta-tras-revision-de-impacto-ambiental-y-ciudadano/">Corte Suprema de Chile avala proyecto fotovoltaico Bonasort en Antofagasta tras revisión de impacto ambiental y ciudadano</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Energíaproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Empresa
25 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

25 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

24 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

24 de agosto de 2025
Pase Cultural de $50.000: revisa si cumples los requisitos y cómo cobrarlo

Pase Cultural de $50.000: revisa si cumples los requisitos y cómo cobrarlo

25 de agosto de 2025

Industria Minera

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

25 de agosto de 2025
Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

24 de agosto de 2025
CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

25 de agosto de 2025
Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

23 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

25 de agosto de 2025
Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

22 de agosto de 2025
Impulso de Codelco y la Construcción de Calama por una minería inclusiva.

Impulso de Codelco y la Construcción de Calama por una minería inclusiva.

25 de agosto de 2025
Ministerio de Minería adjudica $1.687 millones para productividad, equipamiento y asociatividad de la pequeña minería

Ministerio de Minería adjudica $1.687 millones para productividad, equipamiento y asociatividad de la pequeña minería

25 de agosto de 2025

Trabajos

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

25 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

25 de agosto de 2025
BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

26 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

24 de agosto de 2025
Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

24 de agosto de 2025

Empresas

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

25 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

25 de agosto de 2025
Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

24 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

24 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?