• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Barrick Gold busca reactivar mina en Malí ante fallida incautación de oro
Minería Internacional

Barrick Gold busca reactivar mina en Malí ante fallida incautación de oro

Última Actualización: 12/02/2025 14:01
Publicado el 12/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Barrick Gold solicita arbitraje en Malí – Bristow

Te puede interesar

Estados Unidos y Australia sellan alianza estratégica para asegurar el suministro de minerales críticos
Panamá insistirá en la propiedad de los recursos en diálogo por la mina Cobre Panamá
Innovadora exploración mineral en profundidades marinas: Proyecto DSS II
Argentina en el lugar 107: baja dependencia minera y desafíos clave

La minera Barrick Gold busca reanudar operaciones en Malí

La minera Barrick Gold (NYSE:GOLD) (TSX:ABX) reanudará sus operaciones en la mina Loulo-Gounkoto en cuanto las autoridades de Malí permitan reiniciar los envíos de oro, según confirmó el CEO Mark Bristow a Reuters el miércoles.

De acuerdo con Bristow, la empresa canadiense ha recibido garantías de que el oro, valorado en aproximadamente $245 millones, que fue confiscado por las autoridades, sigue siendo propiedad de la compañía.

“Hemos solicitado al gobierno de Malí que se reanuden los envíos de oro y estamos esperando su respuesta”, afirmó Bristow.

Mark Bristow, CEO de Barrick Gold

Malí está buscando un pago de acuerdo por valor de 125 mil millones de francos CFA ($197 millones) de la gigante minera canadiense, según informó Bloomberg News, citando fuentes locales. El gobierno también exige el cumplimiento del nuevo código minero del país, que aumentó la participación estatal en los ingresos mineros y eliminó las exenciones fiscales de Barrick.

La mina Loulo-Gounkoto es un pilar de la economía de Malí

El complejo minero de oro Loulo-Gounkoto, desarrollado durante la gestión de Bristow como CEO de Randgold antes de su adquisición por parte de Barrick en 2018, es una piedra angular de la economía de Malí.

La minera con sede en Toronto suspendió sus operaciones en el complejo Loulo-Gounkoto en Malí en enero, después de la incautación de las existencias de oro, que posteriormente se transportaron en helicóptero a Banque Malienne de Solidarité (BMS), un banco estatal en Bamako. Desde diciembre, el gobierno de Malí, que posee una participación del 20% en Loulo-Gounkoto, ha restringido las exportaciones de oro desde el sitio.

La minera supera las expectativas de beneficios

Barrick informó de un buen desempeño en el cuarto trimestre, con un aumento del 15% en la producción de oro y un aumento del 33% en la producción de cobre en comparación con el tercer trimestre, lo que permitió a la compañía cumplir con sus objetivos de producción anuales.

La empresa minera afirmó que sus operaciones en Norteamérica y África y Oriente Medio cumplieron con sus metas de producción para el año. Sin embargo, en la región de América Latina y el Pacífico, un aumento más lento de lo esperado en Pueblo Viejo resultó en una producción por debajo de la orientación.

Para 2025, se espera que la producción de oro atribuible oscile entre 3,15 y 3,5 millones de onzas, excluyendo la producción de Loulo-Gounkoto mientras las operaciones permanezcan suspendidas. Se proyecta que la producción de cobre atribuible para 2025 aumente de 195.000 toneladas en 2024 a entre 200.000 y 230.000 toneladas, impulsada por una mayor producción en Lumwana.

Según un análisis realizado por LSEG, la minera registró un beneficio ajustado de 46 centavos por acción en el trimestre que finalizó el 31 de diciembre, superando la estimación de 41 centavos por acción.

“Hemos anunciado planes para un nuevo programa de recompra de acciones de $1 mil millones en los próximos 12 meses”, dijo Bristow.

Mark Bristow, CEO de Barrick Gold

Las acciones de Barrick aumentaron un 6,2% el miércoles por la mañana en Nueva York, lo que sitúa la capitalización de mercado de la compañía en $44,8 mil millones.

Etiquetas:Barrick GoldMark Bristow
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Sonami instruye a productores mineros de Petorca para participar en consulta pública por Ley SBAP

Industria Minera
20/10/2025

Claudio Sougarret lidera jornada de reflexión de seguridad en El Teniente

Industria Minera
20/10/2025

El oro alcanza un nuevo récord histórico ante la incertidumbre por las conversaciones entre EE.UU. y China

Commodities
20/10/2025

Subsecretaria Chahuán inicia en Australia agenda previa a presencia chilena en IMARC 2025

Industria Minera
20/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Anglo American y Arc Minerals ponen fin a su alianza de cobre en Zambia

20/10/2025

Sandvik revoluciona la minería a cielo abierto con tecnologías sostenibles

20/10/2025

Minas Argentinas S.A. consolida su recuperación y obtiene calificación A+(arg) de FIX SCR

20/10/2025

MMG advierte pérdidas a causa de minería informal de cobre: ¿Por qué?

20/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?