• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Opinión > Perspectiva de crecimiento de la minería en Chile y la demanda de profesionales para el sector.  
Opinión

Perspectiva de crecimiento de la minería en Chile y la demanda de profesionales para el sector.  

Última Actualización: 27/02/2025 19:56
Publicado el 27/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Dra. Lilian Velásquez, profesora asociada del Departamento de Minería UC. 

Te puede interesar

Ley SBAP: Nueva carga para la pequeña minería
Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro
El Grafeno amenaza al litio y al Cobre
Litio alemán y el “fantasma” del salitre

Para 2025, se proyecta que la economía chilena crecerá un 2%, mientras que el sector minero lo hará cerca del 4%, con una producción de 5,7 millones de toneladas de cobre. El sector se mantiene robusto, impulsado por proyectos clave como Quebrada Blanca, Los Pelambres y Escondida. No obstante, el crecimiento podría verse afectado por factores como la permisología, los riesgos geopolíticos y la escasez de profesionales del área. 

El año 2024 mostró un buen desempeño para la minería, con un incremento del 6% en su PIB. La producción de cobre pasó de 5,25 millones de toneladas en 2023 a 5,5 millones de toneladas en 2024, destacando el aporte del sector privado, en especial de Quebrada Blanca II y Escondida. Sin embargo, Codelco sigue enfrentando desafíos con una producción de 1,328 millones de toneladas, lo que refleja uno de los niveles más bajos desde 1998. Además, la minería no metálica, particularmente el litio, mostró un fuerte crecimiento, mientras que otros metales como oro, plata y molibdeno disminuyeron su producción. 

Respecto al precio del cobre, registró un promedio de US$4,15 por libra en 2024, 30 centavos más que en 2023, aunque con alta volatilidad. A nivel mundial, China sigue siendo el principal consumidor, pero su desaceleración económica puede impactar la demanda del metal, lo que añade incertidumbre al panorama. 

Demanda de profesionales del sector minero. 

Con el crecimiento proyectado del sector minero en Chile, la necesidad de profesionales calificados se hace más urgente. Para que el país pueda sostener este crecimiento y enfrentar los desafíos del futuro, será imprescindible contar con expertos en planificación minera, gestión ambiental, optimización de procesos, tecnologías emergentes y gestión de riesgos geopolíticos. 

Chile debe seguir invirtiendo en formación y educación especializada en minería. La escasez de talento humano especializado en áreas clave puede limitar el aprovechamiento del potencial de crecimiento del sector. Las universidades y centros de formación técnica deben adaptarse a las nuevas demandas del mercado, ofreciendo programas educativos más enfocados en tecnologías de vanguardia y soluciones sostenibles para la minería del futuro. 

En conclusión, el sector minero en Chile continúa mostrando señales de crecimiento robusto, pero la educación y la capacitación de nuevos profesionales serán claves para que el país siga liderando la industria y aproveche las oportunidades que se presenten en los próximos años. 

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

China y la dominancia en tierras raras desata tensiones comerciales internacionales

Minería Internacional
27/10/2025

Almonty adquiere proyecto de tungsteno en EE.UU. para reactivar minería local

Minería Internacional
27/10/2025

Producción clave de tierras raras en EE.UU.: desafíos y estrategias

Minería Internacional
27/10/2025

El desafío de modernizar la red eléctrica chilena en la era de las energías renovables

Energía
27/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Reskilling digital: una necesidad estratégica

29/09/2025

Región de Coquimbo tiene la minería pero aún le faltan las condiciones para el desarrollo

26/09/2025

Compromiso Minero: cuatro años construyendo confianza desde las regiones 

25/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

14/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?