• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Mejora en proyección del cobre aportará al fisco US$ 4.000 millones adicionales
Uncategorized

Mejora en proyección del cobre aportará al fisco US$ 4.000 millones adicionales

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 28/04/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Informe de Finanzas Públicas presentado por el Gobierno corrigió al alza en un punto la proyección de expansión del Producto Interno Bruto (PIB) para este año, situándola en 6%.

Te puede interesar

Cobre extiende su alza y está cerca de alcanzar un máximo histórico

Una actualización de la proyección de crecimiento para 2021, desde el 5% esperado en el informe pasado, hasta 6%, realizó el Ministerio de Hacienda en el Informe de Finanzas Públicas (IFP) correspondiente al primer trimestre. En la presentación del documento que hicieron el ministro Rodrigo Cerda, el subsecretario Alejandro Weber y la directora de Presupuestos, Cristina Torres, ante la comisión de Hacienda del Senado, se justificó el cambio en las proyecciones en el repunte de la inversión y el rápido proceso de vacunación, además de otros factores.

Hay distintos motores que nos darán el impulso en la economía. Uno de esos motores será la economía mundial, ya que estamos viendo una recuperación del escenario externo más fuerte de la que esperábamos tanto en comercio como en actividad. De esto, nos impacta directamente la recuperación de las importaciones de cobre en China, lo que nos permitirá exportar más y también tener mayores ingresos fiscales debido al aumento del precio”, dijo Cerda.

La cifra de 6% está en la parte baja de las estimaciones más optimistas del mercado y del Informe de Política Monetaria (IPoM) del Banco Central, que situó el crecimiento del PIB entre 6% y 7% para 2021. El IFP informó que la proyección del precio del cobre se ubicó en US$ 3,99 la libra, por sobre la estimación de US$ 3,35 la libra del Informe anterior.

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

“Un mayor precio del cobre es sumamente relevante, pues nos va a traer mayores ingresos, que ocuparemos para financiar mayores gastos en este contexto de pandemia. Solo por el mayor precio del cobre, estamos proyectando ingresos adicionales por cerca de US$ 4.000 millones (US$ 3.968 millones) para el fisco respecto a lo proyectado en el informe anterior”, destacó el titular de Hacienda.

Hacienda señaló que a junio las transferencias directas del Gobierno en la pandemia alcanzarán casi US$ 16 mil millones. Ante el mayor gasto público debido a la crisis sanitaria y económica, Cerda informó que el déficit estructural será de 6% del PIB este año (ver gráfico), por sobre la meta de 4,7% y la estimación realizada en el último informe (4,2%). “Este es el déficit cíclicamente ajustado más grande en la historia, y esto refleja lo que estamos haciendo en términos de ayudas y transferencias.

Te puede interesar

Cobre sube 5 % y alcanza máximos en más de un año: estas son las razones detrás del repunte

Este mayor déficit es la consecuencia de los estímulos adicionales que hemos tenido que hacer, y que hemos podido hacer gracias a nuestra responsabilidad fiscal y al mejor precio del cobre. Sin embargo, en la medida en que la crisis sanitaria y la pandemia vayan desapareciendo, también lo harán estos gastos transitorios, convergiendo el déficit hacia el marco de entendimiento que tenemos para los años que siguen”, añadió el ministro. El déficit efectivo será de 3,8% del PIB. Los mayores ingresos derivados del alza del valor del cobre ayudaron a contener dicha alza. La directora de Presupuestos, Cristina Torres, detalló que el gasto público crecerá este año 9,2% en comparación con el alza de 10,5% de 2020.

La titular de la Dipres detalló que entre estas medidas destacan aquellas de mayor impacto fiscal y que han ido directo a las personas y familias, como la reciente extensión y ampliación en la cobertura del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), para el que se estima un costo de más de US$ 6.700 millones hasta el mes de junio, además del nuevo Bono Clase Media, también ampliado y aprobado por ley, y que contempla un costo aproximado de US$ 1.500 millones.

A esto se suman nuevos apoyos destinados al empleo, entre otras iniciativas. En cuanto a la deuda bruta, la autoridad también actualizó su proyección para 2021 a 33% desde el 34,9% estimado en el IFP anterior. Con esto, se estima que la trayectoria de la deuda pública alcanzará 39,5% del PIB para 2025, unos 3,4 puntos menos que lo previsto en febrero.

“Una de las razones detrás de esto es que el patrón del precio del cobre que ahora está más alto nos entrega ingresos que nos permiten contener más rápidamente los niveles de deuda. Estamos delineando un escenario con más gastos, pero en la medida en que salgamos de la crisis sanitaria, y podamos crecer más y normalizar la política fiscal, debería haber un espacio considerable para que los gobiernos siguientes puedan hacer su programa de gobierno”, dijo Cerda.

Fuente: El Mercurio

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chilecobrePortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

California: Blue Moon comienza la construcción de la disminución de la exploración en su mina Blue Moon en el condado de Mariposa

Exploración Minera
06/10/2025

Jamaica: C3 Metals comienza el estudio geofísico 3DIP a escala de distrito sobre el proyecto de cobre y oro Bellas Gate

Exploración Minera
06/10/2025

Canadá: B2Gold logra producción comercial en la mina Goose

Minería Internacional
06/10/2025

Barrick anuncia venta de participación en Tongon por hasta $305 millones

Minería Internacional
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Ministerio de Minería abre convocatoria para cargo Administrativo de Gestión Documental y Recepción en Santiago

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Dato Útil

3 bonos para CESANTES en octubre: Consulta requisitos y cómo recibirlos

06/10/2025

Varias comunas de Santiago afectadas: Aguas Andinas anuncia cortes desde este martes a madrugada del miércoles

06/10/2025

El IPS otorga hasta $58.000 mensuales a las familias que cumplan únicamente con dos requisitos

06/10/2025

Cómo participar del nuevo concurso de BancoEstado: entrega 500 dólares por enviar dinero al extranjero

06/10/2025

Revisa beneficios de BancoEstado hasta fin de año: descuentos de hasta el 50% en comida, ropa y más

06/10/2025

Gran anticiclón se instala esta semana en la zona norte y central ¿Cómo afectará a las temperaturas?

06/10/2025

Cómo inscribirse en la Feria Laboral y Emprendimiento 2025: es 100% virtual y con más de mil vacantes

06/10/2025

¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre? Será más grande y más brillante que lo habitual

06/10/2025

Lo más leído

Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?