• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Opinión > A 10 años de la Erupción del Volcán Calbuco: El valor de la vigilancia volcánica y la preparación ciudadana
Opinión

A 10 años de la Erupción del Volcán Calbuco: El valor de la vigilancia volcánica y la preparación ciudadana

Última Actualización: 17/04/2025 22:05
Publicado el 17/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
A 10 años de la Erupción del Volcán Calbuco: El valor de la vigilancia volcánica y la preparación ciudadana

Por Patricio Aguilera, director nacional de Sernageomin

Relacionados:

Sernageomin y DGMN refuerzan seguridad minera con equipo especializado en explosivos
Sernageomin y DGMN refuerzan seguridad minera con equipo especializado en explosivos
Sernageomin confirma listado oficial para Patente Minera Rebajada Ley 21.649
“Valoramos del retiro del listado de sitios prioritarios en el marco de la ley SBAP”
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
Fatalidades mineras en Chile alcanzan su nivel más alto desde 2018: Sernageomin reporta 15 fallecidos en lo que va del año

El 22 de abril de 2015, el volcán Calbuco sorprendió con una erupción explosiva que obligó a evacuar a más de 6.500 personas en pocas horas. A una década de ese evento, recordamos no solo su magnitud, sino también la relevancia de contar con sistemas de monitoreo sólidos y permanentes, capaces de anticipar escenarios de riesgo y resguardar vidas.

A 10 años de la Erupción del Volcán Calbuco: El valor de la vigilancia volcánica y la preparación ciudadana

Con más de 90 volcanes activos, Chile se posiciona entre los países con mayor actividad de este tipo en el mundo. Muchos de estos se ubican cerca de áreas habitadas o infraestructura estratégica, lo que exige una vigilancia técnica constante. La detección oportuna de señales permite activar planes de emergencia y disminuir la exposición de las personas.

Aunque las erupciones súbitas son menos habituales, pueden registrarse en cordones volcánicos activos. Por ello, es clave conocer el comportamiento específico de cada sistema y disponer de cartografía que delimite con precisión las zonas de peligro. Esta información debe incorporarse a la planificación del territorio y a los protocolos de respuesta, facilitando la toma de decisiones informadas.

El conocimiento geológico no es solo una herramienta técnica, sino que representa un soporte esencial para la gestión del riesgo y la planificación territorial. En ese contexto, el monitoreo continuo posibilita la emisión de alertas y el respaldo técnico a las medidas preventivas. Y eso es precisamente lo que realiza nuestro observatorio volcanológico en Sernageomin, con 43 de los 87 volcanes activos de Chile, entre ellos, el Calbuco.

Durante la emergencia de 2015, el trabajo técnico permitió entregar reportes certeros a las autoridades, favoreciendo una evacuación eficaz. Sin embargo, esta labor es parte de una tarea conjunta. La gestión del riesgo requiere coordinación entre instituciones. Por eso, colaboramos estrechamente con Senapred, municipios y organismos locales para fortalecer la preparación ante amenazas naturales.

Más allá de la tecnología y los equipos profesionales, es fundamental que las comunidades comprendan los riesgos de su entorno. En Sernageomin impulsamos una cultura preventiva basada en la educación, promoviendo una ciudadanía más informada y resiliente. Cuando el conocimiento se comparte, se toman mejores decisiones y se fortalecen las capacidades colectivas.

Hoy, a diez años de ese episodio, seguimos aprendiendo del Calbuco. Nuestros equipos, junto a autoridades locales y vecinos, avanzan en la definición de zonas seguras y en la implementación de nuevos Puntos de Encuentro Transitorio, que serán entregados por Sernageomin durante este año. Estas medidas permiten ordenar evacuaciones, orientar el uso del suelo y reducir el impacto de futuras emergencias.

Hemos logrado avances importantes, pero aún hay desafíos por delante. Mejorar la vigilancia y fortalecer la preparación requiere compromiso sostenido y recursos adecuados. Invertir en prevención es una decisión estratégica que protege vidas y comunidades.

Chile es un laboratorio natural. En Sernageomin asumimos el compromiso de observar, comprender y comunicar sus señales. Porque el conocimiento técnico, cuando se pone al servicio de las personas, salva vidas.

Etiquetas:Patricio AguileraSERNAGEOMINVolcán Calbuco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

MP Materials se dispara en bolsa tras anunciar Joint Venture de tierras raras en Arabia Saudita

Minería Internacional
19/11/2025

Blue Sky Uranium asegura capital por $3.5 millones CAD para acelerar la exploración en Río Negro

Minería Internacional
19/11/2025

Equinox Gold consolida su expansión en Canadá tras alcanzar la producción comercial en la mina Valentine

Minería Internacional
19/11/2025

Glencore reduce al 33 % su participación en Century Aluminum tras alza arancelaria

Minería Internacional
19/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sernageomin recibe premio por innovación tecnológica en gestión geoespacial en Chile

Sernageomin recibe premio por innovación tecnológica en gestión geoespacial en Chile

12/11/2025
SERNAGEOMIN lanza visor que revela el potencial geotérmico de los ríos

SERNAGEOMIN lanza visor que revela el potencial geotérmico de los ríos

12/11/2025
Acuerdo Codelco-SQM: ¿Podría un nuevo gobierno frenar la alianza del litio?

Acuerdo Codelco-SQM: ¿Podría un nuevo gobierno frenar la alianza del litio?

11/11/2025
Antofagasta reúne a autoridades y gremios en seminario “Pequeña Minería: Gran Futuro” para definir la Política de Fomento 2025–2034

Antofagasta reúne a autoridades y gremios en seminario “Pequeña Minería: Gran Futuro” para definir la Política de Fomento 2025–2034

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?