• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Laboral > ¿A cuánto llegará el sueldo mínimo en Enero del 2026?: Te lo contamos
Laboral

¿A cuánto llegará el sueldo mínimo en Enero del 2026?: Te lo contamos

Última Actualización: 12/11/2025 08:52
Publicado el 12/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz

El sueldo mínimo en Chile experimentará un aumento en enero de 2026, afectando a diferentes grupos de trabajadores y beneficios sociales.

Relacionados:

Bono Mujer Trabajadora 2026: quiénes pueden postular y cómo realizar el trámite
¿Estás Cesante?: Éstos son los beneficios que puedes cobrar
¿Cómo retirar la plata acumulada en la AFC si quedas cesante?
Trabajo en Teck: revisa las vacantes disponibles para noviembre de 2025
Antofagasta Minerals abre cupos laborales en minería e ingeniería: conoce los detalles

Nuevo sueldo mínimo para 2026

Tras la última negociación entre el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores, se establecieron los incrementos del sueldo mínimo en dos etapas. La primera, implementada en mayo de 2025, fijó el monto en $529.000 para trabajadores entre 18 y 65 años. La segunda etapa tendrá lugar a partir del 1 de enero de 2026, cuando el salario mínimo bruto subirá a $539.000 mensuales.

¿A cuánto llegará el sueldo mínimo en Enero del 2026?: Te lo contamos

El nuevo monto será válido para los trabajadores y trabajadoras comprendidos en el rango etario mencionado. En cuanto a aquellos fuera de esta categoría, es decir, menores de 18 años y mayores de 65 años, su salario mínimo pasará de $394.622 a $402.082 mensuales desde el primer día de 2026.

Impacto en beneficios sociales

El incremento del sueldo mínimo también influirá en el valor del ingreso mínimo considerado para fines no remuneracionales, utilizado en el cálculo de beneficios sociales. Este monto pasará de $340.988 a $347.434 mensuales a partir de enero de 2026, lo que podría tener implicancias en programas de apoyo estatal.

De acuerdo con el reajuste, beneficios clave como el Subsidio Único Familiar (SUF), el Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) y el Subsidio al Empleo Joven (SEJ) también experimentarán aumentos, dado que se calculan en función del ingreso mínimo vigente. Esto asegura que las familias reciban una ayuda más ajustada a los requerimientos económicos actuales.

  • Subsidio Único Familiar (SUF).
  • Bono al Trabajo de la Mujer (BTM).
  • Subsidio al Empleo Joven (SEJ).

De esta manera, el reajuste salarial contempla no solo mejorar los ingresos de los trabajadores directos, sino también impactar positivamente en otros ámbitos de apoyo social ofrecidos por el Estado.

Te puede interesar:

  1. ¿Tienes Cuenta RUT?: Estos bonos puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado
  2. Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas sin necesidad de postulación
  3. Hasta $54.000: Subsidio Eléctrico 2026 Requisitos, montos y cómo postular
Etiquetas:Sueldo MínimoSueldo Mínimo 2026
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile impulsa la electromovilidad con su potencial en tierras raras del Biobío

Industria Minera
12/11/2025

Joaquín Villarino por sitios prioritarios: “El ministerio se ha saltado el procedimiento que está establecido en la propia ley”

Industria Minera
12/11/2025

Anglo American y Codelco impulsan alianza para optimizar minería sostenible en Chile

Industria Minera
12/11/2025

Tianqi critica fallo judicial en Chile y advierte daño a la confianza de inversionistas extranjeros

Industria Minera
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco abre postulaciones online para técnicos y profesionales en minería chilena

07/11/2025

BHP abre más de 30 nuevas vacantes con sueldos sobre los $2 millones en Chile: revisa los cargos y cómo postular

06/11/2025

Feria Laboral INACAP-CPC ofrece 25 mil empleos y 1.200 empresas participantes

05/11/2025

Cómo retirar fondos de la AFC: requisitos, pasos y beneficios explicados

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?