• REDIMIN HUB
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Dato Útil > ¿A Quiénes se Les Entrega Primero el Aporte Familiar Permanente o “Bono Marzo”?

¿A Quiénes se Les Entrega Primero el Aporte Familiar Permanente o “Bono Marzo”?

Última Actualización: 3 de noviembre de 2024 13:24
Cristian Recabarren Ortiz
¿A Quiénes se Les Entrega Primero el Aporte Familiar Permanente o “Bono Marzo”?
¿A Quiénes se Les Entrega Primero el Aporte Familiar Permanente o “Bono Marzo”?

El Aporte Familiar Permanente, también conocido como «Bono Marzo», es un beneficio anual que el Estado de Chile otorga a las familias de menores ingresos para ayudarlas a cubrir los gastos adicionales del comienzo de año. Cada año, el Instituto de Previsión Social (IPS) realiza un calendario de pagos que beneficia primero a ciertos grupos, dependiendo de su tipo de afiliación y situación socioeconómica. En esta guía, exploraremos en detalle quiénes reciben primero el Aporte Familiar Permanente y cómo se organiza la distribución de este beneficio.

Lo más leído:

Cyberday 2023: SOS Group abre 250 vacantes en comercio y logística, oportunidades de empleo temporal con potencial de permanencia
Cyberday 2023: SOS Group abre 250 vacantes en comercio y logística, oportunidades de empleo temporal con potencial de permanencia
Incremento de la Pensión Garantizada Universal a $250.000: Detalles del Calendario de Implementación por Edades en Chile
Vacaciones de Invierno 2025 en Chile: Fechas y Actividades por Región para Planificar tu Descanso Ideal

¿Qué es el Aporte Familiar Permanente o Bono Marzo?

Antes de entrar en los detalles de los primeros beneficiarios, es importante entender qué es el Aporte Familiar Permanente. Este beneficio es una ayuda económica de $61.793 por cada carga familiar, destinado a trabajadores y familias que cumplen con ciertos requisitos de ingresos. Su objetivo principal es aliviar los gastos extras del inicio de año, especialmente los relacionados con el regreso a clases.

¿A Quiénes se Les Entrega Primero el Aporte Familiar Permanente o “Bono Marzo”?

El beneficio es administrado por el Instituto de Previsión Social (IPS), que se encarga de gestionar los pagos y definir el orden de prioridad para el desembolso.

¿Quiénes reciben primero el Aporte Familiar Permanente?

El orden de los pagos está diseñado para asegurar que los beneficiarios de menor ingreso y aquellos que dependen de la ayuda estatal reciban el dinero en las primeras fechas. Los primeros en recibir el Aporte Familiar Permanente son:

  1. Trabajadores con Subsidio Familiar (SUF)
    • Las personas que reciben el Subsidio Familiar suelen estar entre los primeros en recibir el beneficio. El Subsidio Familiar es un apoyo económico otorgado a familias de bajos ingresos, por lo que su situación de vulnerabilidad prioriza su pago del Aporte Familiar Permanente.
    • Estos beneficiarios recibirán el aporte por cada causante del subsidio, es decir, por cada hijo u otra persona que dependa de este beneficio.
  2. Familias en programas de protección social
    • Las familias que forman parte del programa Chile Solidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) también reciben el Aporte Familiar Permanente en las primeras fechas. Estos programas están orientados a personas y familias en situación de extrema vulnerabilidad, por lo que el Estado prioriza su pago temprano.
    • Estas familias reciben un aporte único por grupo familiar.
  3. Trabajadores con Asignación Familiar o Maternal
    • Los trabajadores dependientes e independientes que reciben la Asignación Familiar o Maternal son los siguientes en recibir el beneficio. Para que se les asigne el Aporte Familiar Permanente, deben tener el beneficio de Asignación Familiar vigente al 31 de diciembre del año anterior.
    • Estos trabajadores recibirán el beneficio por cada carga familiar registrada.

Calendario de Pago del Aporte Familiar Permanente

Cada año, el IPS establece un calendario de pago que detalla las fechas de cobro para los distintos grupos. Aunque el pago comienza generalmente a partir del 15 de febrero, la fecha exacta puede variar dependiendo de la región y de la entidad donde se realiza el cobro.

Para verificar cuándo recibirás el pago, puedes revisar el sitio oficial de ChileAtiende o consultar directamente en www.ips.gob.cl. Ambos sitios mantienen un calendario actualizado y permiten a los beneficiarios revisar sus fechas de pago.

¿Cómo se organiza el pago según el tipo de beneficiario?

El proceso de pago del Aporte Familiar Permanente sigue un orden que permite priorizar a quienes dependen en mayor medida de este beneficio. Las primeras fechas de pago suelen estar destinadas a las personas con Subsidio Familiar y a las familias en programas de protección social, mientras que los trabajadores con Asignación Familiar o Maternal reciben el pago un poco más tarde en el calendario, aunque siempre dentro de los primeros meses del año.

Nota importante: Si eres beneficiario y tienes dudas sobre cuándo recibirás el pago, puedes contactarte con el Call Center del IPS al 101 o consultar en redes sociales como @ChileAtiende en X (anteriormente Twitter).

Canales de Información y Consulta

Para resolver cualquier duda o recibir asesoría sobre el Aporte Familiar Permanente, puedes dirigirte a los canales oficiales del IPS y ChileAtiende. Aquí tienes algunas de las principales vías de contacto:

  • Sitio web del IPS: www.ips.gob.cl
  • Sitio web de ChileAtiende: www.chileatiende.cl
  • Red Social X (anteriormente Twitter): @ChileAtiende
  • Call Center: Llamar al número 101

El Aporte Familiar Permanente es una ayuda esencial para miles de familias chilenas cada año. Conocer el orden de los pagos permite a los beneficiarios prepararse y planificar sus finanzas en función de la fecha de cobro. Si cumples con los requisitos y tienes tus cargas familiares actualizadas, es probable que recibas el Aporte Familiar Permanente en las fechas indicadas por el IPS.

Asegúrate de revisar los canales oficiales para estar al tanto del calendario de pagos y obtener información precisa sobre cuándo podrás recibir este beneficio.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/a-quienes-se-les-entrega-primero-el-aporte-familiar-permanente-o-bono-marzo/">¿A Quiénes se Les Entrega Primero el Aporte Familiar Permanente o “Bono Marzo”?</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:Aporte Familiar PermanenteBono Marzo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Marzo 2025

En esta Edición:

Crisis de uranio amenaza renacimiento nuclear en Occidente: ¿Cómo resguardar reservas?

Paulson: Oro alcanzará 5.000 dólares por onza en 2028.

El oro alcanza un récord histórico por tensiones geopolíticas y comerciales.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Aceros AZA lidera la producción de acero verde en Chile con baja huella de carbono y fortalece la economía circular mediante reciclaje avanzado

Industria Minera
16 de mayo de 2025

Albemarle gana el Premio RAEV a la Seguridad en Transporte 2023 por su destacada gestión de flotas en Chile

Industria Minera
16 de mayo de 2025

Spence | BHP lidera Sustainable Mining 2025 e impulsa una minería más sostenible e inclusiva

Empresa
16 de mayo de 2025

El federalismo tendrá un rol protagónico en Arminera 2025

Empresa
16 de mayo de 2025

Industria Minera

BHP lidera en sostenibilidad y tecnología en la conferencia Sustainable Mining 2025 en Chile

BHP lidera en sostenibilidad y tecnología en la conferencia Sustainable Mining 2025 en Chile

16 de mayo de 2025
Expertos analizan el impacto de la geopolítica en la demanda de cobre en la Conferencia Mundial del Cobre 2023

Expertos analizan el impacto de la geopolítica en la demanda de cobre en la Conferencia Mundial del Cobre 2023

16 de mayo de 2025
Nuevo Centro de Colaboración de Codelco en Antofagasta impulsa empleo local y desarrollo sustentable

Nuevo Centro de Colaboración de Codelco en Antofagasta impulsa empleo local y desarrollo sustentable

16 de mayo de 2025
Arminera 2025: Descubrimiento de un vasto yacimiento en San Juan impulsa el comercio minero entre Argentina y Chile

Arminera 2025: Descubrimiento de un vasto yacimiento en San Juan impulsa el comercio minero entre Argentina y Chile

16 de mayo de 2025
Chile enfrenta el desafío de formar técnicos para una minería digital: colaboración y educación clave para el empleo local

Chile enfrenta el desafío de formar técnicos para una minería digital: colaboración y educación clave para el empleo local

16 de mayo de 2025
Ministro Marcel Resalta Inversión de $49 Mil Millones como Clave para el Crecimiento Económico de Chile en la Semana de la Construcción

Ministro Marcel Resalta Inversión de $49 Mil Millones como Clave para el Crecimiento Económico de Chile en la Semana de la Construcción

16 de mayo de 2025
Aclara Resources avanza en evaluación de impacto ambiental del Módulo Penco, con miras a iniciar operaciones en 2028 en Biobío, Chile

Aclara Resources avanza en evaluación de impacto ambiental del Módulo Penco, con miras a iniciar operaciones en 2028 en Biobío, Chile

16 de mayo de 2025
Gold Hart Copper alcanza un nuevo hito con la finalización del segundo pozo de perforación en el proyecto Tolita

Gold Hart Copper alcanza un nuevo hito con la finalización del segundo pozo de perforación en el proyecto Tolita

16 de mayo de 2025

Laboral

Oportunidades laborales destacadas este mayo 2025 en Santiago

Oportunidades laborales destacadas este mayo 2025 en Santiago

15 de mayo de 2025
Descubre las Mejores Oportunidades Laborales en Santiago

Descubre las Mejores Oportunidades Laborales en Santiago

15 de mayo de 2025
Oportunidades laborales en Rancagua: ¡Postula hoy!

Oportunidades laborales en Rancagua: ¡Postula hoy!

15 de mayo de 2025
Operario: Descubre Oportunidades Laborales Destacadas en Santiago

Operario: Descubre Oportunidades Laborales Destacadas en Santiago

15 de mayo de 2025
Oportunidades laborales en logística Chile 2025: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en logística Chile 2025: ¡Postula ya!

15 de mayo de 2025
Descubre oportunidades laborales únicas en Santiago ahora

Descubre oportunidades laborales únicas en Santiago ahora

15 de mayo de 2025
Oportunidades laborales destacadas en Calama: postula ahora

Oportunidades laborales destacadas en Calama: postula ahora

15 de mayo de 2025
Oportunidades laborales para operarios en diversas localidades

Oportunidades laborales para operarios en diversas localidades

14 de mayo de 2025

Dato Útil

Salario mínimo llegaría a $539 mil en 2026: Cámara aprueba proyecto y lo envía al Senado

Salario mínimo llegaría a $539 mil en 2026: Cámara aprueba proyecto y lo envía al Senado

15 de mayo de 2025
Bonos para el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares: Conoce los beneficios disponibles en 2025

Bonos para el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares: Conoce los beneficios disponibles en 2025

15 de mayo de 2025
Bono Marzo duplicado: cómo consultar con RUT si cobro hoy, 8 de agosto, los $120 mil pesos del Aporte Familiar Permanente

¿Cuándo entregan el Autopréstamo AFP 2025? Esto es lo que debes saber

15 de mayo de 2025
BancoEstado actualiza los límites de transferencias y giros en Cuenta RUT: Revisa los nuevos montos

BancoEstado actualiza los límites de transferencias y giros en Cuenta RUT: Revisa los nuevos montos

15 de mayo de 2025
¿Tienes Cuenta RUT?: Revisa los beneficios que puedes recibir

¿Tienes Cuenta RUT?: Revisa los beneficios que puedes recibir

15 de mayo de 2025
Aumento del 7,1% en Tarifas de Luz y Retraso sin Fecha en Convocatoria del Subsidio Eléctrico para 2025

Aumento del 7,1% en Tarifas de Luz y Retraso sin Fecha en Convocatoria del Subsidio Eléctrico para 2025

14 de mayo de 2025
Cámara de Diputados Aprueba Incremento del Salario Mínimo en Dos Etapas para 2025 y 2026 Amidst Debate on Hiring Costs

Cámara de Diputados Aprueba Incremento del Salario Mínimo en Dos Etapas para 2025 y 2026 Amidst Debate on Hiring Costs

14 de mayo de 2025
Incremento del salario mínimo en Chile: Aprobación de alza en dos etapas para 2025 y 2026 enfrenta críticas por costos en pymes

Incremento del salario mínimo en Chile: Aprobación de alza en dos etapas para 2025 y 2026 enfrenta críticas por costos en pymes

14 de mayo de 2025

Lo Más Leído

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

19 de enero de 2025
Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

15 de enero de 2025
Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

16 de enero de 2025
Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

26 de mayo de 2024
Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

20 de febrero de 2025
Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

20 de abril de 2024
Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

18 de octubre de 2024
Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

19 de enero de 2024
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?