• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Dato Útil > ¿Qué es el Aporte Familiar Permanente o Bono Marzo?

¿Qué es el Aporte Familiar Permanente o Bono Marzo?

Última Actualización: 3 de noviembre de 2024 13:22
Cristian Recabarren Ortiz
¿Qué es el Aporte Familiar Permanente o Bono Marzo?
¿Qué es el Aporte Familiar Permanente o Bono Marzo?

El Aporte Familiar Permanente, conocido también como «Bono Marzo», es un beneficio económico otorgado anualmente por el Estado de Chile para ayudar a las familias de menores ingresos con los gastos que suelen aumentar al inicio del año, como el regreso a clases. Este beneficio, entregado a través del Instituto de Previsión Social (IPS), ha sido un apoyo esencial para miles de familias, brindando un respaldo financiero que facilita el comienzo del ciclo escolar y alivia la presión económica en los primeros meses del año.

Lo más leído:

Fechas de Regreso a Clases 2023 en Chile: Calendario Completo por Región
Fechas de Regreso a Clases 2023 en Chile: Calendario Completo por Región
Subsidio Eléctrico en Chile: Abierta la Tercera Convocatoria para Familias Vulnerables – Postula y Actualiza tus Datos Online
Guía 2025 para Madres: Cómo Solicitar el Bono por Hijo y Aumentar tu Pensión
¿Qué es el Aporte Familiar Permanente o Bono Marzo?

En este artículo, explicaremos en qué consiste el Aporte Familiar Permanente, a quiénes está destinado y cómo puedes acceder a él si cumples con los requisitos.

¿En qué consiste el Aporte Familiar Permanente?

El Aporte Familiar Permanente es una ayuda económica de $61.793 por cada carga familiar registrada, la cual es proporcionada anualmente a familias y trabajadores que cumplen con los requisitos de ingresos. Tradicionalmente entregado en marzo, el beneficio sigue siendo conocido popularmente como el “Bono Marzo”, aunque el Estado ha adoptado el nombre de Aporte Familiar Permanente para destacar su carácter continuo y su objetivo de apoyo constante.

El monto del Aporte Familiar Permanente se actualiza anualmente y se entrega a aquellos trabajadores y familias de menores ingresos que tengan cargas familiares acreditadas.

¿Quiénes pueden recibir el Aporte Familiar Permanente?

Los beneficiarios de este aporte son aquellos trabajadores y familias que cumplen con los siguientes criterios:

  1. Trabajadores dependientes e independientes con Asignación Familiar o Maternal: Estos trabajadores deben tener el beneficio de Asignación Familiar o Maternal vigente al 31 de diciembre del año anterior, y recibirán el aporte por cada carga familiar registrada.
  2. Trabajadores con Subsidio Familiar (SUF): Aquellos que reciben el Subsidio Familiar reciben el Aporte Familiar Permanente por cada causante de subsidio, es decir, por cada hijo o persona a su cargo que esté registrada en el sistema.
  3. Familias inscritas en programas de apoyo social como el programa Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), quienes reciben un aporte único por grupo familiar.

Este beneficio tiene el objetivo de asistir a las familias con menores ingresos, especialmente a aquellas con mayores cargas familiares, para proporcionarles un respaldo financiero al inicio del año.

Requisitos para acceder al Aporte Familiar Permanente

Para recibir el Aporte Familiar Permanente, es necesario cumplir ciertos requisitos. Estos son:

  • Ingresos familiares promedio menores a $1.335.450 durante el primer semestre del año anterior. Este límite aplica tanto para trabajadores dependientes como independientes.
  • Cargas familiares registradas y actualizadas en el sistema de Asignación Familiar o en el Subsidio Familiar. Este trámite es esencial para determinar el número de beneficiarios por cada hogar.

Es importante que los beneficiarios revisen su situación y actualicen sus cargas familiares cuando sea necesario. Para ello, pueden dirigirse a una Caja de Compensación o al IPS, o bien consultar en línea en ChileAtiende o en el sitio web del IPS.

¿Cómo y cuándo se paga el Aporte Familiar Permanente?

El Aporte Familiar Permanente suele ser entregado entre febrero y marzo, siguiendo un calendario de pagos establecido por el IPS. Los pagos se realizan en las sucursales de la Caja de Compensación Los Héroes y otros puntos designados, facilitando que los beneficiarios puedan recibir el dinero de manera segura y accesible.

Para conocer la fecha exacta de tu pago, puedes consultar en los canales oficiales de ChileAtiende o el IPS. Estos canales también ofrecen orientación en caso de dudas sobre el cobro.

¿Por qué se le sigue llamando “Bono Marzo”?

A pesar de su nombre oficial de “Aporte Familiar Permanente”, el beneficio es aún conocido como “Bono Marzo” debido a su tradicional entrega en ese mes. Sin embargo, el cambio de nombre subraya el compromiso del Estado de ofrecer este apoyo de manera permanente cada año, y no solo en una fecha específica.

El término “Aporte Familiar Permanente” enfatiza la intención de continuidad y asegura a las familias que podrán contar con este beneficio anualmente, siempre y cuando cumplan con los requisitos.

Canales de Información y Consulta

Para obtener más detalles sobre el Aporte Familiar Permanente y resolver cualquier duda, puedes acceder a los canales oficiales:

  • Sitio web del IPS: www.ips.gob.cl
  • Sitio web de ChileAtiende: www.chileatiende.cl
  • Red Social X (anteriormente Twitter): @ChileAtiende
  • Call Center: Llama al número 101

El Aporte Familiar Permanente, o “Bono Marzo”, es una ayuda fundamental para miles de familias chilenas al inicio del año, facilitando la gestión de gastos adicionales como los escolares. A través del IPS, el Estado garantiza que este beneficio esté disponible para aquellos que cumplen con los requisitos de ingresos y cargas familiares, reafirmando su compromiso con la protección social.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/que-es-el-aporte-familiar-permanente-o-bono-marzo/">¿Qué es el Aporte Familiar Permanente o Bono Marzo?</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Aporte Familiar PermanenteBono Marzo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Energía solar en invierno: una alternativa eficiente ante el alza de tarifas eléctricas

Nacional
5 de julio de 2025

Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención

Industria Minera
5 de julio de 2025

Chile potencia su liderazgo en minerales críticos con nueva estrategia nacional: cobre, litio y tierras raras en foco

Industria Minera
5 de julio de 2025

Reyes de Bélgica Exploran Innovación en Planta de Litio SQM de Chile: Un Impulso a la Sostenibilidad y la Electromovilidad

Industria Minera
5 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Inversión de $52 Millones Impulsa Proyecto Minero en Tierra Amarilla: Norte Abierto Explorará Potencial de Oro y Cobre en Atacama

Inversión de $52 Millones Impulsa Proyecto Minero en Tierra Amarilla: Norte Abierto Explorará Potencial de Oro y Cobre en Atacama

5 de julio de 2025
Codelco lidera como empresa estatal más valiosa en 2024 con un patrimonio de $11.212 millones y avanza en sostenibilidad

Codelco lidera como empresa estatal más valiosa en 2024 con un patrimonio de $11.212 millones y avanza en sostenibilidad

5 de julio de 2025
Chile avanza hacia liderazgo mundial en minerales críticos: Estrategia Nacional Minera

Chile avanza hacia liderazgo mundial en minerales críticos: Estrategia Nacional Minera

4 de julio de 2025
Marcela Vera critica acuerdo Codelco-SQM por pérdidas fiscales de hasta $365 mil millones en explotación de litio

Marcela Vera critica acuerdo Codelco-SQM por pérdidas fiscales de hasta $365 mil millones en explotación de litio

4 de julio de 2025
Algorta Norte S.A. recibe grave cargo por incumplimiento ambiental.

Algorta Norte S.A. recibe grave cargo por incumplimiento ambiental.

4 de julio de 2025
Antofagasta Minerals celebra 30 años de Minera Zaldívar destacando el impacto femenino con más de 120 trabajadoras

Antofagasta Minerals celebra 30 años de Minera Zaldívar destacando el impacto femenino con más de 120 trabajadoras

4 de julio de 2025
Reactivación Minera: Enami impulsa proyectos inactivos con nuevo fondo

Reactivación Minera: Enami impulsa proyectos inactivos con nuevo fondo

4 de julio de 2025
Economista chilena cuestiona acuerdo SQM-Codelco por falta de transparencia y maximización de rentas estatales.

Economista chilena cuestiona acuerdo SQM-Codelco por falta de transparencia y maximización de rentas estatales.

4 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Fechas clave del calendario escolar 2025: conoce el período de vacaciones de invierno por región

Fechas clave del calendario escolar 2025: conoce el período de vacaciones de invierno por región

4 de julio de 2025
Aumento de la Pensión Garantizada Universal: Fechas de Aplicación y Beneficiarios Según Edad

Aumento de la Pensión Garantizada Universal: Fechas de Aplicación y Beneficiarios Según Edad

4 de julio de 2025
¿Cuántos feriados hay en julio 2025 en Chile? Revisa la fecha exacta del próximo festivo

¿Cuántos feriados hay en julio 2025 en Chile? Revisa la fecha exacta del próximo festivo

4 de julio de 2025
Bono Invierno 2025: Requisitos, Monto y Fecha de Pago Confirmada

Bono Invierno 2025: Requisitos, Monto y Fecha de Pago Confirmada

4 de julio de 2025
Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

4 de julio de 2025
Postula al Subsidio Eléctrico 2025: Descuentos en tu factura de luz según el número de integrantes en tu hogar

Postula al Subsidio Eléctrico 2025: Descuentos en tu factura de luz según el número de integrantes en tu hogar

4 de julio de 2025
Guía Completa para Obtener tu Clave Única y Acceder a Trámites Estatales Online

Guía Completa para Obtener tu Clave Única y Acceder a Trámites Estatales Online

4 de julio de 2025
Nuevo sistema de cobro en autopistas de Santiago: Adiós al PDUI y bienvenido el Pago Tardío de Transacciones

Nuevo sistema de cobro en autopistas de Santiago: Adiós al PDUI y bienvenido el Pago Tardío de Transacciones

4 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?