• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > ABB en Chile participa en reinauguración de icónica “Vía Suecia” en metro Los Leones
Empresa

ABB en Chile participa en reinauguración de icónica “Vía Suecia” en metro Los Leones

Última Actualización: 29/04/2025 10:17
Publicado el 29/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La renovación incluyó seis minipantallas interactivas con contenido audiovisual sobre la historia y cultura sueca.

Te puede interesar

FLS inaugura nueva planta en Chile para liderar el suministro de piezas de poliuretano en Sudamérica
Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente
Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra
Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia

A la ceremonia asistió el ministro de Infraestructura y Vivienda de Suecia, Andreas Carlson.

ABB en Chile participa en reinauguración de icónica “Vía Suecia” en metro Los Leones

Con la presencia de autoridades chilenas y suecas, representantes de ABB en Chile y Metro de Santiago, se realizó la ceremonia de reinauguración del paseo “Vía Suecia”, icónico corredor ubicado en el túnel de combinación entre las líneas 1 y 6 de la estación Los Leones del tren subterráneo capitalino.

“La conexión entre Chile y Suecia es muy profunda. (…) Y está anclada en todos los esfuerzos que hemos hecho para ir aprendiendo unos de otros”, dijo el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, quien agregó que Chile ha recibido mucha inspiración de la nación europea, cuestión que además de quedar plasmada en Vía Suecia, se ha manifestado también en la tecnología presente en la electromovilidad, infraestructura vial y de telecomunicaciones del país.

“Creo que hay muchos elementos culturales mutuos en los cuales chilenos y suecos nos sentimos parte de una hermandad”, afirmó el secretario de Estado.

El ministro de Infraestructura y Vivienda de Suecia, Andreas Carlson, por su parte, aseguró que “no son solo décadas, sino siglos de una gran conexión entre gobiernos, personas y negocios. ABB, que lleva 70 años establecido e invirtiendo en Chile, es un gran ejemplo de los fuertes lazos de cooperación y amistad que nos unen y que esperamos sigan creciendo en el futuro”.

Junto con la limpieza y mantención de las obras instaladas a 40 metros de profundidad, la renovación del túnel de 95 metros de largo incluyó la incorporación de seis minipantallas interactivas con códigos QR para que los transeúntes puedan acceder a contenido audiovisual y conocer más sobre la historia y cultura sueca.

Invitado de honor

“Este es un viaje a través del tiempo y el espacio sobre un barco vikingo invertido”. Así definió la obra reinaugurada el artista visual detrás de la creación de Vía Suecia, Luciano Escanilla.

Sus raíces chilenas y extensa residencia en Suecia le permitieron fusionar elementos de ambas culturas en el mural gráfico sobre cristal de 360 m², y que incluye elementos inspirados en la historia y mitología nórdica, así como retratos de personajes contemporáneos como el grupo ABBA y el futbolista Zlatan Ibrahimovic.

Tras el evento, el artista aprovechó para agradecer la colaboración y trabajo conjunto desarrollado por ABB y la embajada de Suecia en Chile no solo para levantar, sino para reinaugurar la obra, e hizo un llamado para que la gente acuda y pueda disfrutar de la muestra abierta todo el año al público. 

Martín Castellucci, Country Holding Officer de ABB en Chile, en tanto, destacó los 70 años de la compañía en Chile, “mismo tiempo ligado a grandes proyectos tecnológicos y sociales” que, entre otros y junto a un grupo de empresas de origen sueco, “apoyó y logró dar vida al emblemático y simbólico proyecto de Vía Suecia”.

El ejecutivo aprovechó la instancia, además, para saludar la presencia de YuMi de ABB, prototipo del primer robot colaborativo del mundo e ícono del lanzamiento de la obra en 2017, que desde su privilegiado rincón fue el espectador estrella de la reinauguración.

Etiquetas:ABB
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cobre lidera la transición energética global: Mercado proyectado a US$330 mil millones

Industria Minera
07/11/2025

Resolution Copper completa rehabilitación del Pozo N.º 9 con inversión de US$200 millones

Minería Internacional
07/11/2025

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”

Industria Minera
06/11/2025

Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

05/11/2025

Energía limpia desde la Quinta Región: COVISA impulsa la revolución verde en la industria eléctrica chilena

05/11/2025

ENGIE Chile completa la energización del proyecto de reconversión BESS Tocopilla

05/11/2025

Exposición sobre “Mina Huantajaya” concluyó con excelente recepción del público en Sala de Arte Casa Collahuasi

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?