Abogado de Codelco apunta a Vivanco y Movitec por trama bielorrusa

Julián López hizo ver que fue la empresa chilena la que asumió la representación del consorcio que se benefició con un fallo de la exjueza. A su juicio, la etiqueta que pone énfasis en el socio europeo de CMB «tergiversa el verdadero sentido de esta causa”.

En la tercera jornada de audiencia de formalización contra Gonzalo Migueles, Mario Vargas y Eduardo Lagos, por la llamada trama bielorrusa, el abogado de Codelco, Julián López, apuntó contra la exjueza Ángela Vivanco como protagonista de los hechos que se investigan.

«La ausencia en esta sala de doña Ángela Vivanco se justifica solo por la exigencia legal previa de la querella de capítulos, pero no puedo ocultar que ella es indudablemente quien desempeña el rol protagónico en toda esta trama», sostuvo el abogado.

Vivanco presidió la sala de la Suprema que, en un fallo de principios de julio de 2023, ordenó a Codelco a devolver maquinarias y fondos retenidos por sobre $11 mil millones al Consorcio Belaz Movitec (CBM), conformado por Movitec y Belaz, una empresa estatal de Bielorrusia, en el marco de un litigio por el proyecto Rajo Inca para extender la operación de la División El Salvador.

La Fiscalía de Los Lagos señala que los abogados pagaron $57 millones a Migueles, pareja de Vivanco, por favorecer a CBM.

“Lagos y Vargas incorporaron en su equipo jurídico a la ministra Vivanco”, afirmó López en la audiencia de este lunes en el 7° Juzgado de Garantía de Santiago.

El abogado indicó que la georreferenciación del teléfono móvil de la exjueza da cuenta de una serie de reuniones que habría sostenido con los abogados.

En esa línea, López cuestionó «los vínculos existentes entre la ministra Vivanco y los imputados que dieron lugar a estas irregularidades que terminaron en el delito de soborno y cohecho y en el perjuicio patrimonial sufrido por Codelco».

Movitec

Tras esto, manifestó que fue la empresa Movitec, integrante chilena de CBM, y no la firma europea Belaz, la que protagonizó el litigio con la minera chilena por los trabajos que encargó a la contratista.

El abogado criticó “las etiquetas que se le han puesto mediáticamente, han puesto el énfasis en el carácter de consorcio bielorruso, lo que de alguna manera tergiversa el verdadero sentido de esta causa”.

A su juicio, ello se relaciona “con alguna intención deliberada que existió” desde diputados “por atribuirle este conflicto nada menos que el carácter de un conflicto entre estados”.

“Sin embargo, como lo prueban los antecedentes, la compañía bielorrusa apenas aportó camiones al consorcio. Toda su operación ha estado siempre a cargo de Movitec, una empresa chilena perteneciente a Josip y Serjan Sekul y Jaime Duch”, indicó el letrado.

En esa línea, el representante de la estatal sostuvo que son los socios chilenos del consorcio los que asumieron la representación ante el conflicto judicial.

“Fueron ellos los que finalmente recibieron, la mayor parte de los dineros ilícitamente arrebatados a Codelco y de los cuales se separó una porción para, digámoslo en español, pagar coimas a la exministra Vivanco”, afirmó.

Fuente: Codelco

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil