• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Acciones de uranio se disparan tras pronóstico optimista de Goldman Sachs y inundaciones en Kazajistán
Minería Internacional

Acciones de uranio se disparan tras pronóstico optimista de Goldman Sachs y inundaciones en Kazajistán

Última Actualización: 07/04/2024 12:56
Publicado el 07/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Acciones de uranio se disparan tras pronóstico optimista de Goldman Sachs y inundaciones en Kazajistán

Un repunte impresionante en las acciones de uranio ha sacudido los mercados financieros en los últimos días, impulsado por una combinación de factores que incluyen inundaciones en Kazajistán, el mayor productor mundial de este combustible nuclear, y un aumento repentino en la cobertura optimista de bancos como Goldman Sachs Group Inc.

Relacionados:

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca
First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca
Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.
Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025
Perú: Transferencias mineras superaron S/ 9.183 millones a septiembre de 2025
Minería mexicana proyecta alcanzar 40% de energía limpia al 2030

Las acciones del sector energético han brillado para los inversores, con un aumento de aproximadamente el 40% en los precios del uranio en el último año. Esto se debe, en parte, a las dificultades de Kazatomprom, el mayor minero de uranio del mundo, para aumentar la producción, así como a la consideración de Estados Unidos de prohibir el suministro ruso. Las preocupaciones por el suministro han surgido mientras los países de todo el mundo están recurriendo a la energía nuclear como una forma de reducir las emisiones.

Acciones de uranio se disparan tras pronóstico optimista de Goldman Sachs y inundaciones en Kazajistán

Demanda creciente y oferta limitada

El aumento de precios y el interés de los inversores se han acentuado esta semana. El ETF Global X Uranium, valuado en $3.2 mil millones, experimentó un incremento de aproximadamente el 6%, su mejor semana desde principios de febrero. El fondo ha obtenido beneficios gracias a empresas como NuScale Power Corp., una compañía de energía nuclear que intenta construir reactores modulares pequeños, y mineras de pequeña capitalización como Mega Uranium Ltd. La mayor minera de uranio de América del Norte, Cameco Corp., aumentó un 14% esta semana después de que Goldman Sachs le otorgara una calificación de compra.

El reciente avance en el ETF de uranio ganó impulso a principios de semana con informes de inundaciones en Kazajistán, lo que aumentó las acciones de mineras competidoras. Goldman Sachs, en su llamado del 1 de abril sobre Cameco, también contribuyó a esta alza. El analista de Goldman, Neil Mehta, señaló que la demanda global de uranio podría crecer hasta un 60% para 2040.

Cambios en el panorama del mercado

«La iniciación de Goldman abre todo un universo», dijo Michael Alkin, director de inversiones de Sachem Cove Partners. Alkin comenzó su fondo en 2018, en un momento en que el sector apenas recibía atención. Ahora, los inversores están mirando más allá de las pocas mineras grandes y establecidas y centrando su atención en empresas de tamaño mediano o en fase de exploración.

Scotia Capital, por ejemplo, comenzó a cubrir un rango más amplio de acciones de uranio, incluidas aquellas de compañías que aún no han construido sus primeras minas. Introdujo la cobertura de NexGen Energy Ltd. el 1 de abril con una calificación de rendimiento superior. La empresa está en proceso de desarrollar la próxima mina de uranio de Canadá.

Etiquetas:DemandaGoldman SachsinundacionesInversionesKazajistánPreciosReactores NuclearesUranio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025

Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  

Empresa
20/11/2025

Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

20/11/2025
American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos

American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos

20/11/2025
Excellon avanza en rehabilitación de mina Mallay con proyecciones positivas para 2026

Excellon avanza en rehabilitación de mina Mallay con proyecciones positivas para 2026

20/11/2025
Torex Gold logra autonomía energética en Media Luna y redefine el modelo de suministro eléctrico en la minería mexicana

Torex Gold logra autonomía energética en Media Luna y redefine el modelo de suministro eléctrico en la minería mexicana

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?