La fusión dará origen a Anglo Teck, una de las cinco mayores productoras de cobre del mundo con sede en Canadá, garantizando a los accionistas de Teck una participación relevante y acceso a las sinergias operativas y creación de valor a largo plazo.
La documentación presentada por Teck Resources para la junta extraordinaria de accionistas programada para el 9 de diciembre revela que los accionistas de Teck poseerán aproximadamente el 37,6 % de la entidad resultante, Anglo Teck. Este porcentaje estratégico se establece como el pilar de su participación en la nueva potencia minera global, que integrará una cartera diversificada de activos de cobre, zinc y hierro, y se posicionará como una de las cinco principales productoras de cobre a nivel mundial.
Visión Estratégica y Respaldo Unánime
Sheila Murray, presidenta de Teck Resources, enfatizó que la operación constituye una oportunidad histórica para fortalecer la posición de Canadá en el sector minero internacional. La fusión está proyectada para crear una potencia minera mundial con sede canadiense, ofreciendo a sus accionistas mayor resiliencia, un potencial de crecimiento superior y flexibilidad estratégica a largo plazo.
El consejo de administración de Teck ha recomendado por unanimidad la aprobación del acuerdo, señalando que representa el camino más sólido para desarrollar plenamente la estrategia corporativa y maximizar el valor de la actual cartera de activos de la compañía.
Valoración de la Participación Accionaria
La retención del 37,6 % en Anglo Teck garantiza a los accionistas de Teck mantener una influencia estratégica relevante en las decisiones clave y un acceso directo a los beneficios económicos derivados de la integración. Este valor se impulsa por el aumento de escala, la eficiencia operativa y la diversificación productiva de la nueva estructura corporativa.
Jonathan Price, presidente y director ejecutivo de Teck, reforzó esta postura, indicando que el acuerdo generará un valor significativo para los accionistas y consolidará el papel de Canadá en la producción global de minerales críticos, creando una empresa con mayor escala, resiliencia y un perfil financiero fortalecido en los mercados de capitales.
La votación final sobre la fusión está prevista para la junta extraordinaria de accionistas del 9 de diciembre, donde se formalizará la creación de la nueva entidad.

