• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Opinión > Acelerar la Electromovilidad
Opinión

Acelerar la Electromovilidad

Última Actualización: 25/01/2025 01:16
Publicado el 25/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Chile ha avanzado significativamente hacia su meta de electromovilidad y el país ha implementado diversas estrategias y políticas que han permitido un progreso notable en este ámbito. En 2024, Chile llegó a contar con una de las mayores flotas de buses eléctricos fuera de China, y se espera que en 2025 se supere el 50% de electrificación de la flota de transporte público en Santiago. Además, se están realizando esfuerzos para expandir esta electrificación a otras regiones del país. El compromiso de la Estrategia Nacional de Electromovilidad se refleja en la creciente adopción de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, aunque actualmente representan menos del 2% del parque automotriz chileno. Para alcanzar esta meta, es crucial continuar promoviendo la cercanía y difusión de los beneficios de los vehículos electrificados, así como mejorar la infraestructura de carga y las condiciones del mercado. 

Te puede interesar

Ley SBAP: Nueva carga para la pequeña minería
Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro
El Grafeno amenaza al litio y al Cobre
Litio alemán y el “fantasma” del salitre

Este auspicioso escenario abre una serie de oportunidades significativas que pueden transformar al país en múltiples aspectos que son clave para cumplir la meta cero emisiones al 2050. Es que la transición a vehículos eléctricos puede reducir considerablemente las emisiones de gases de efecto invernadero y otros contaminantes. Esto es fundamental para mejorar la calidad del aire en las ciudades y por ende la calidad de vida de las personas, lo que a su vez tiene beneficios directos para la salud pública y los chilenos. A ello se suma que existirán nuevas oportunidades de empleo en sectores como la fabricación de vehículos eléctricos, la instalación y mantenimiento de infraestructura de carga, y la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías. Otro de los tópicos importantes es que, al reducir la dependencia de combustibles fósiles importados, Chile puede mejorar su seguridad energética. La producción local de energía renovable, como la solar y la eólica, puede alimentar la infraestructura de carga de vehículos eléctricos, promoviendo una mayor autosuficiencia energética. 

No hay que olvidar que Chile además es uno de los principales productores de litio y cobre a nivel mundial, materiales esenciales para la fabricación de baterías y componentes de vehículos eléctricos. Esta ventaja competitiva es fundamental para el desarrollo de la electromovilidad en el país y la creación de valor en el mercado internacional. La demanda creciente de estos materiales puede impulsar la economía nacional y posicionar a Chile como un líder en la cadena de suministro global de la electromovilidad. Además, la adopción de tecnologías de electromovilidad puede fomentar la innovación en el país, incentivando a las empresas a desarrollar nuevas soluciones y productos. Esto no sólo mejora la competitividad de las empresas chilenas a nivel global, sino que también atrae inversiones extranjeras y puede catapultar al país como un líder en sostenibilidad y tecnología avanzada.  

Considerando estos avances concretos y el compromiso tanto del sector público como del privado, es posible que Chile alcance su objetivo de electromovilidad. Sin embargo, es necesario mantener y fortalecer los esfuerzos en políticas públicas, incentivos económicos y desarrollo de infraestructura para asegurar el cumplimiento de esta meta, fomentando la colaboración y el desarrollo del ecosistema de electromovilidad en Chile y avanzar entre todos los actores hacia un futuro más sostenible. 

Etiquetas:Margarita Ducci
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Aldebaran Resources anuncia la formación de Centauri Minerals y la finalización de un financiamiento inicial de C$5.7 millones

Exploración Minera
25/10/2025

Newmont anuncia la producción comercial en Ahafo North en Ghana

Minería Internacional
25/10/2025

Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa

Medio Ambiente
25/10/2025

Tratamientos superficiales del cobre elevan la eficiencia y vida útil de las baterías de litio, según estudio internacional”

Industria Minera
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Reskilling digital: una necesidad estratégica

29/09/2025

Región de Coquimbo tiene la minería pero aún le faltan las condiciones para el desarrollo

26/09/2025

Compromiso Minero: cuatro años construyendo confianza desde las regiones 

25/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

14/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?