• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Aclara Resources liderará planta de tierras raras pesadas en EE.UU
Industria Minera

Aclara Resources liderará planta de tierras raras pesadas en EE.UU

Última Actualización: 24/10/2025 12:09
Publicado el 24/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Aclara Resources Inc. liderará la construcción de la primera planta de separación de tierras raras pesadas en Estados Unidos, ubicada en Luisiana.

Te puede interesar

Codelco Ventanas destaca innovación y legitimidad social como ejes del cierre de su fundición
Codelco Ventanas: Legitimidad social, economía circular y cierre tecnológico en Chile
Suspensión de Importaciones Chinas de Crudo Ruso a Raíz de Sanciones Estadounidenses
Crecen las mujeres en la minería chilena: ya representan el 13%

Proyecto estratégico para minerales críticos

Aclara Resources Inc. (TSX:ARA) ha anunciado una ambiciosa iniciativa para establecer la primera instalación de separación de tierras raras pesadas (HREE) en suelo estadounidense. Esta planta, que se ubicará en Luisiana, tiene previsto comenzar operaciones en 2027, sujeto a acuerdos de financiación y suministro. Su objetivo principal será abastecer hasta un 75% de la demanda estadounidense de minerales críticos, como el disprosio (Dy) y el terbio (Tb), claves para la industria de vehículos eléctricos. Entre las materias primas procesadas estarán también las tierras raras ligeras (LREE), utilizadas en turbinas eólicas, drones y robótica.

La planta tiene proyectada una producción anual de 200 toneladas de Dy, 30 toneladas de Tb y 1.400 toneladas de neodimio-praseodimio (NdPr), lo que equivaldrá aproximadamente al 14% de la producción oficial de DyTb de China, el principal actor en este mercado. Adicionalmente, de acuerdo con Aclara, la infraestructura contará con incentivos fiscales y subvenciones por un total de US$46,4 millones provistos por el estado de Luisiana. El sitio seleccionado, de 82 acres en el Puerto de Vinton, ofrece conectividad por carretera y vía fluvial, elemento estratégico para el movimiento de insumos y producto terminado.

  • Producción estimada: 200 tpy de Dy, 30 tpy de Tb y 1.400 tpy de NdPr.
  • Aporte estimado: 75% de los requerimientos de DyTb para vehículos eléctricos en EE.UU.
  • Apoyo estatal: US$46,4 millones en incentivos y subvenciones.

Interconexión con Chile y Brasil en la cadena de suministro

La alimentación de esta planta dependerá de depósitos de arcilla iónica ubicados en Brasil y Chile. Según Aclara, estos yacimientos ofrecen una fuente sustentable de materias primas, lo que les permitirá integrar una cadena de suministro confiable para los HREE. Además, la compañía está desarrollando el Proyecto Carina en Brasil, cuyo Estudio de Prefactibilidad (PFS) está planificado para publicarse en noviembre de 2025, seguido del Estudio de Factibilidad (FS) en el segundo trimestre de 2026.

Con el respaldo de Hatch Ltd. para los desarrollos de ingeniería, Aclara también prevé la instalación de una planta de metales y aleaciones enfocada en núcleos para imanes permanentes de alto rendimiento. A su vez, la colaboración con Virginia Tech permitirá validar el proceso de separación patentado a través de una planta piloto que operará desde el primer trimestre de 2026, acumulando datos para optimizar la producción antes del inicio de operaciones en Luisiana. “El liderazgo de Aclara en la extracción y el procesamiento de tierras raras complementa el avance tecnológico de nuestra industria”, señaló el Dr. Aaron Noble, de Virginia Tech.

Publicaciones relacionadas:

  1. Aclara y CAP presentan adenda ambiental para proyecto de tierras raras en Penco
  2. Guía para inversionistas ante las restricciones chinas a las tierras raras
Etiquetas:Aclara ResourcesEE. UU.Minerales Críticostierras raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Simulacro de emergencia en tranque de relaves Las Tórtolas movilizó a cientos depersonas en Colina y Tilti

Empresa
24/10/2025

Arauco marca un hito financiero con emisión récord de bono híbrido sostenible por más de US$ 800 millones

Finanzas e Inversiones
24/10/2025

Gobierno y Transelec acuerdan devolución de US$ 135 millones por cobros excesivos en tarifas eléctricas

Energía
24/10/2025

Agencias internacionales respaldan solidez económica de Chile y abren puerta a mejoras crediticias futuras

Nacional
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Lundin Mining invertirá USD $795 millones en operaciones en Chile en 2025

24/10/2025

Tecnología LED y energía solar: Codelco avanza hacia la sostenibilidad ambiental

24/10/2025

Luisiana se consolida como polo estratégico para las tierras raras con la inversión de Aclara Resources

24/10/2025

IEA advierte que concentración de minerales críticos amenaza la seguridad energética mundial

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?