Aclara Resources Inc. liderará la construcción de la primera planta de separación de tierras raras pesadas en Estados Unidos, ubicada en Luisiana.
Proyecto estratégico para minerales críticos
Aclara Resources Inc. (TSX:ARA) ha anunciado una ambiciosa iniciativa para establecer la primera instalación de separación de tierras raras pesadas (HREE) en suelo estadounidense. Esta planta, que se ubicará en Luisiana, tiene previsto comenzar operaciones en 2027, sujeto a acuerdos de financiación y suministro. Su objetivo principal será abastecer hasta un 75% de la demanda estadounidense de minerales críticos, como el disprosio (Dy) y el terbio (Tb), claves para la industria de vehículos eléctricos. Entre las materias primas procesadas estarán también las tierras raras ligeras (LREE), utilizadas en turbinas eólicas, drones y robótica.
La planta tiene proyectada una producción anual de 200 toneladas de Dy, 30 toneladas de Tb y 1.400 toneladas de neodimio-praseodimio (NdPr), lo que equivaldrá aproximadamente al 14% de la producción oficial de DyTb de China, el principal actor en este mercado. Adicionalmente, de acuerdo con Aclara, la infraestructura contará con incentivos fiscales y subvenciones por un total de US$46,4 millones provistos por el estado de Luisiana. El sitio seleccionado, de 82 acres en el Puerto de Vinton, ofrece conectividad por carretera y vía fluvial, elemento estratégico para el movimiento de insumos y producto terminado.
- Producción estimada: 200 tpy de Dy, 30 tpy de Tb y 1.400 tpy de NdPr.
- Aporte estimado: 75% de los requerimientos de DyTb para vehículos eléctricos en EE.UU.
- Apoyo estatal: US$46,4 millones en incentivos y subvenciones.
Interconexión con Chile y Brasil en la cadena de suministro
La alimentación de esta planta dependerá de depósitos de arcilla iónica ubicados en Brasil y Chile. Según Aclara, estos yacimientos ofrecen una fuente sustentable de materias primas, lo que les permitirá integrar una cadena de suministro confiable para los HREE. Además, la compañía está desarrollando el Proyecto Carina en Brasil, cuyo Estudio de Prefactibilidad (PFS) está planificado para publicarse en noviembre de 2025, seguido del Estudio de Factibilidad (FS) en el segundo trimestre de 2026.
Con el respaldo de Hatch Ltd. para los desarrollos de ingeniería, Aclara también prevé la instalación de una planta de metales y aleaciones enfocada en núcleos para imanes permanentes de alto rendimiento. A su vez, la colaboración con Virginia Tech permitirá validar el proceso de separación patentado a través de una planta piloto que operará desde el primer trimestre de 2026, acumulando datos para optimizar la producción antes del inicio de operaciones en Luisiana. “El liderazgo de Aclara en la extracción y el procesamiento de tierras raras complementa el avance tecnológico de nuestra industria”, señaló el Dr. Aaron Noble, de Virginia Tech.

