• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Electromovilidad > Aclara revoluciona la producción limpia de tierras raras para la electromovilidad
Electromovilidad

Aclara revoluciona la producción limpia de tierras raras para la electromovilidad

Última Actualización: 07/05/2024 12:52
Publicado el 07/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La empresa Aclara se suma a la lucha por un futuro más sostenible a través de la producción limpia de tierras raras, minerales vitales para la electromovilidad y la descarbonización del planeta. Mediante su innovador proceso denominado «Cosecha Circular de Minerales», la compañía busca extraer de manera trazable y respetuosa estos minerales indispensables para la transición hacia energías limpias.

Te puede interesar

Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022
Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos
El Elemento Clave de la Disputa Comercial entre Washington y Beijing: Minerales de Tierras Raras
Baterías de iones de litio liderarán mercado global hasta 2035

Aclara se adhiere al Pacto Global de las Naciones Unidas

Aclara ha dado un paso importante en su compromiso hacia la sostenibilidad al unirse al Pacto Global de las Naciones Unidas. Esta iniciativa abarca temas fundamentales como los derechos humanos, el medio ambiente, el combate al cambio climático y la lucha contra la corrupción. Con esta adhesión, Aclara se compromete a implementar los principios del Pacto Global en su estrategia, cultura y operaciones, así como a colaborar en proyectos que promuevan los objetivos de desarrollo de las Naciones Unidas.

Aclara revoluciona la producción limpia de tierras raras para la electromovilidad

La visión de Aclara

«En Aclara creemos que el desarrollo sostenible es el camino al futuro», cita Ramón Barúa, Director Ejecutivo de la empresa. Aclara ha demostrado su compromiso con el medio ambiente a través de su ética de trabajo, la innovación en la promoción de un mundo más verde y la colaboración con las comunidades. La empresa se considera un motor de la descarbonización global y busca convertirse en una fuerza positiva para construir un mundo mejor.

La propuesta de Aclara

Aclara ha desarrollado un proceso revolucionario, patentado a nivel mundial, para la producción limpia de tierras raras: la «Cosecha Circular de Minerales». Este proceso implica un circuito productivo cerrado que utiliza aguas 100% recicladas y promueve la revegetación de las zonas operativas con especies nativas. Estas iniciativas contribuirán a la protección del medio ambiente y a la conservación de los bosques existentes.

Reconocimiento internacional a Aclara

Aclara ha destacado a nivel global por sus esfuerzos en línea con los principios del Pacto Global de las Naciones Unidas. La empresa fue reconocida como Iniciativa Sostenible en los Premios a la Sostenibilidad 2022 del Business Intelligence Group y también se posicionó entre las 50 empresas más sostenibles del mundo en los Premios SEAL 2023.

Etiquetas:AclaraDescarbonizaciónElectromovilidadProducción LimpiaTierras Raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Argentina: Proyecto Altar se perfila como una mina de cobre mixta con inversión de US$1.590 millones y vida útil de 48 años

Minería Internacional
02/11/2025

Vale advierte que China no puede romper con sus principales proveedores de mineral de hierro

Minería Internacional
02/11/2025

Canadá refuerza liderazgo en minerales críticos con acuerdos junto a Rio Tinto y Nouveau Monde

Minería Internacional
02/11/2025

Ráfagas de hasta 90 km/h afectarán tres regiones del norte chileno

Alertas
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Argentina: La eficiencia energética se impone como eje central en la molienda de minerales

30/10/2025

Alianza entre Estados Unidos y Brasil para tierras raras desafía el dominio de China

30/10/2025

Reuniones en Brasil sobre tierras raras: estrechar lazos con Estados Unidos

28/10/2025

Canadá impulsa acuerdos de minerales esenciales junto a sus socios del G7

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?