• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > AES Andes informa cierre de termoeléctrica en Tocopilla a 2025: operación producirá impacto contable en cerca de US$ 200 millones
Energía

AES Andes informa cierre de termoeléctrica en Tocopilla a 2025: operación producirá impacto contable en cerca de US$ 200 millones

Última Actualización: 26/05/2023 08:35
Publicado el 26/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
AES Andes informa cierre de termoeléctrica en Tocopilla a 2025: operación producirá impacto contable en cerca de US$ 200 millones

Con este anuncio, la empresa ha comprometido la descarbonización de 1.693 MW de su portafolio al 2025.

Relacionados:

China instala gigantesca planta solar en desierto, liderando transición energética global
China instala gigantesca planta solar en desierto, liderando transición energética global
Engie Chile instala primeros aerogeneradores en Pampa Fidelia y Chequenes
ENGIE Chile avanza en la construcción de proyectos eólicos en Antofagasta y Ñuble
Enel Chile lanza proyecto BESS Las Salinas con energía solar y eólica
CGE Transmisión invierte US$45 millones en Línea Charrúa-Chillán para asegurar suministro eléctrico en la Región de Ñuble

Este jueves AES Andes informó que el directorio de la empresa aprobó el retiro anticipado de dos nuevas unidades termoeléctricas en Tocopilla -que suman un total de 276 MW- a diciembre de 2025. Dichas unidades corresponden a Norgener 1 y Norgener 2, las cuales conforman la Central Termoeléctrica Norgener. Con este anuncio, la empresa ha comprometido la descarbonización de 1.693 MW de su portafolio al 2025.

AES Andes informa cierre de termoeléctrica en Tocopilla a 2025: operación producirá impacto contable en cerca de US$ 200 millones

La firma informó a la Comisión Nacional de Energía sobre la desconexión de dichas unidades -cada una de 138 MW- ubicadas en Tocopilla, Región de Antofagasta, las cuales cesarán su operación de generación en base a carbón a partir del 31 de diciembre de 2025. La compañía señaló que continuará evaluando opciones a futuro de reconversión de la central a tecnologías libres de emisiones siguiendo los lineamientos de su estrategia.

El cierre de la termoeléctrica se enmarca en la estrategia transformacional de la compañía, Greentegra, anunciada en 2018, la cual incluye cierre de centrales termoeléctricas y el incremento de energías renovables, además de una serie de innovaciones aplicadas en la instalación de proyectos y un plan de incorporación de baterías.

El CEO de AES Andes, Javier Dib, indicó que “la decisión adoptada por el directorio de la compañía ratifica el compromiso de nuestra empresa con el plan de descarbonización que lleva adelante el país”.

Por su parte, el ministro de Energía, Diego Pardow, sostuvo que “este anuncio es una oportunidad para avanzar en el proceso de reconversión de estas centrales térmicas, que permita seguir incorporando energía renovable a nuestra matriz productiva, en línea con nuestros compromisos como país de alcanzar la carbono neutralidad al 2050″.

Una vez que las unidades de Norgener dejen de operar, dijo la empresa, se reducirán emisiones anuales de aproximadamente un millón de toneladas de CO2, lo que equivaldría a la salida de más de 400 mil vehículos particulares de las calles de Chile.

De acuerdo con lo informado por la empresa a la Comisión para el Mercado Financiero, AES Andes junto con sus filiales han comprometido hasta la fecha el cese de las operaciones a carbón de sus complejos de generación eléctrica: Ventanas, Angamos, y Norgener a contar del año 2025, lo que representa la disposición de 1.693MW de capacidad instalada.

Con todo, AES Andes informó que registrará una pérdida por deterioro de propiedad planta y equipos, que afectará el resultado neto del año 2023 en aproximadamente US$ 200 millones. Este ajuste contable, no recurrente, no tendrá impacto en el flujo de efectivo de la compañía, dijo la empresa.

En Chile, AES Andes posee y opera 3.427 MW, compuesto por 2.129 MW termoeléctricos, 771 MW hidroeléctricos, 348 MW eólicos, 104 MW solares fotovoltaicos y 13 MW de biomasa, además de 62 MW de baterías de almacenamiento de energía, plantas desalinizadoras de agua de mar, líneas de transmisión y gasoductos.

Fuente: La Tercera

Etiquetas:AES AndesGreentegraJavier DibNorgener 1Norgener 2termoeléctrica
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

China ha logrado algo difícil de creer: reducir a un segundo la producción de armas láser y piezas para coches eléctricos

Mundo
26/11/2025

UCN lanza Centro Tecnológico para relaves mineros impulsando desarrollo sustentable en Chile

Industria Minera
26/11/2025

¿Cómo competir con la IA y la tecnología? Expertos explican las habilidades clave que marcarán el futuro del trabajo

Gadgets
26/11/2025

Excellon Resources confirma alta concentración de oro en mina Mallay, Perú

Minería Internacional
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Generadoras de Chile suma nuevos actores para liderar transición energética nacional

Generadoras de Chile suma nuevos actores para liderar transición energética nacional

25/11/2025
Enel Green Power inicia la construcción del sistema BESS Las Salinas, uno de los mayores proyectos de almacenamiento energético del norte del país

Enel Green Power inicia la construcción del sistema BESS Las Salinas, uno de los mayores proyectos de almacenamiento energético del norte del país

24/11/2025
Ñuble inicia obra energética clave que triplicará capacidad de transmisión eléctrica

Ñuble inicia obra energética clave que triplicará capacidad de transmisión eléctrica

24/11/2025
Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años

Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años

21/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?