• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > AES Andes ingresa a SEA nuevo proyecto renovable y alcanza los US$3.000 millones en tramitación de parques fotovoltaicos con almacenamiento de baterías

AES Andes ingresa a SEA nuevo proyecto renovable y alcanza los US$3.000 millones en tramitación de parques fotovoltaicos con almacenamiento de baterías

Última Actualización: 16 de octubre de 2024 21:35
Cristian Recabarren Ortiz
AES Andes ingresa a SEA nuevo proyecto renovable y alcanza los US$3.000 millones en tramitación de parques fotovoltaicos con almacenamiento de baterías
  • En su conjunto, contemplan una capacidad instalada de más de 1.700 MW fotovoltaicos y 2.000 MW de baterías para optimizar el uso de energías renovables en el SEN.
Compartir por WhatsApp

En las últimas seis semanas, AES Andes ingresó a tramitación ambiental tres proyectos fotovoltaicos con sistemas de almacenamiento de baterías que tendrán una inversión total de US$3.000 millones.

Lo más leído:

Gold Fields y Corproa fortalecen proveedores locales en Chañaral con PDP 2025
Gold Fields y Corproa fortalecen proveedores locales en Chañaral con PDP 2025
7 mil visitantes: “Museo Newton” es un éxito en Sala de Arte Casa Collahuasi
Soluciones de ABB en Chile brillan en Minería Digital 2025
AES Andes ingresa a SEA nuevo proyecto renovable y alcanza los US$3.000 millones en tramitación de parques fotovoltaicos con almacenamiento de baterías

Estas iniciativas, que estarán ubicadas en las regiones de Tarapacá y Antofagasta, contemplan una capacidad instalada de más de 1.700 MW fotovoltaicos y 2.000 MW de sistemas de almacenamiento en base a baterías, ratificando el compromiso de la empresa con la generación sostenible para acelerar el futuro de la energía en Chile.

La compañía alcanzó este hito ayer con el ingreso al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de su proyecto Solar Oriente, que contempla una inversión de US$990 millones para una capacidad instalada de 581 MW fotovoltaicos y 809 MW de almacenamiento en la comuna de Pozo Almonte, Región de Tarapacá. A esta iniciativa se suman sus dos proyectos ingresados durante los meses de julio y agosto, Altos del Sol, ubicado en la comuna y región de Antofagasta, y Llanos del Sol, que estará ubicado en la comuna de Pozo Almonte.

“Nos llena de orgullo anunciar el ingreso de nuevos proyectos renovables al Servicio de Evaluación Ambiental con una inversión estimada de US$3.000 millones en un lapso tan corto de tiempo. Sin dudas, el poder desarrollar estas tres grandes iniciativas ha sido un desafío mayor para nuestro equipo de profesionales”, señaló Javier Dib, CEO de AES Andes.

El ejecutivo agregó que “hoy somos la empresa que tiene la cartera de proyectos renovables más grandes del país con sus respectivas Resoluciones de Calificación Ambiental aprobadas o en proceso. Esto es una nueva muestra concreta del compromiso de AES Andes por seguir invirtiendo en Chile, innovando y aportando de manera responsable a la transición energética que vive el país”.

La compañía espera seguir siendo líder en cuanto a la integración de sistemas de almacenamiento de energía en base a baterías en los próximos años. Hoy cuenta con el portafolio en operación más grande de Latinoamérica, apuntando a tener más de 1.600 MW al 2027, a lo que se sumarían los 2.000 MW ingresados a tramitación ambiental antes del 2030.

Acerca de AES ANDES

AES Andes genera y vende energía en Chile, Colombia y Argentina. La compañía opera 5.316 MW en Sudamérica junto con una amplia cartera de proyectos de energía renovable en desarrollo. La empresa es una de las principales firmas generadoras de la región, con un portafolio diversificado que incluye centrales hidroeléctricas, eólicas, solares, almacenamiento de energía, gas natural y carbón.

En Chile, AES Andes y sus filiales poseen y operan 3.544 MW, compuesto por 1.645 MW termoeléctricos, 771 MW hidroeléctricos, 431 MW eólicos, 456 MW solares fotovoltaicos, y 241 MW de sistemas de almacenamiento de energía en baterías, además de plantas desalinizadoras de agua de mar y líneas de transmisión.

Desde el lanzamiento de la estrategia transformacional Greentegra (2018), AES Andes ha dado pasos sustanciales para reducir la intensidad de emisiones de su portafolio, con inversiones por más de US$1.800 millones que han permitido incorporar 1.163MW de capacidad eólica, solar y ser el líder en Latinoamérica de sistemas de almacenamientos en base a baterías.

En Chile, cuenta con iniciativas en construcción por 767 MW de capacidad renovable, además de una cartera de proyectos contratados de más de 1.400 MW en desarrollo, todo esto con una inversión superior a los US$1.900 millones entre 2024 y 2027.

AES Andes ingresa a SEA nuevo proyecto renovable y alcanza los US$3.000 millones en tramitación de parques fotovoltaicos con almacenamiento de baterías
AES Andes ingresa a SEA nuevo proyecto renovable y alcanza los US$3.000 millones en tramitación de parques fotovoltaicos con almacenamiento de baterías
AES Andes ingresa a SEA nuevo proyecto renovable y alcanza los US$3.000 millones en tramitación de parques fotovoltaicos con almacenamiento de baterías
AES Andes ingresa a SEA nuevo proyecto renovable y alcanza los US$3.000 millones en tramitación de parques fotovoltaicos con almacenamiento de baterías

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/aes-andes-ingresa-a-sea-nuevo-proyecto-renovable-y-alcanza-los-us3-000-millones-en-tramitacion-de-parques-fotovoltaicos-con-almacenamiento-de-baterias/">AES Andes ingresa a SEA nuevo proyecto renovable y alcanza los US$3.000 millones en tramitación de parques fotovoltaicos con almacenamiento de baterías</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:AES AndesAltos del SolJavier DibLlanos del Solproyecto Solar OrienteServicio de Evaluación Ambiental
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

El oro podría alcanzar $4,000 este año según Fidelity: Bloomberg

Baja del oro: pacto comercial entre EE. UU. y la UE es clave

Acuerdo comercial entre UE y EEUU impulsa dólar en Chile a $970

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Trump excluye cátodos de cobre de aranceles: repercusión en Chile

Industria Minera
30 de julio de 2025

Crecimiento y proyecciones futuras en la mediana minería chilena

Industria Minera
30 de julio de 2025

Trump excluye al cobre refinado chileno del nuevo arancel del 50%

Industria Minera
30 de julio de 2025

ATEX Resources completa el programa de la Fase V que finaliza en la mineralización B2B de alta ley – Objetivos estratégicos logrados con la actualización de recursos esperada en el segundo semestre de 2025

Exploración Minera
30 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Elecciones en Chile: futuro del sector minero pendiente en la balanza

Elecciones en Chile: futuro del sector minero pendiente en la balanza

30 de julio de 2025
Mónica De Martino: Nueva Vicepresidenta Llega con Experiencia Energética

Mónica De Martino: Nueva Vicepresidenta Llega con Experiencia Energética

30 de julio de 2025
Amerigo brilla en el segundo trimestre 2025 con ganancias al alza

Amerigo brilla en el segundo trimestre 2025 con ganancias al alza

30 de julio de 2025
Seguridad minera en Chile: avances tecnológicos y colaboración para entorno armónico

Seguridad minera en Chile: avances tecnológicos y colaboración para entorno armónico

30 de julio de 2025
CMP certifica su Modelo GRP con tres normas ISO en Chile

CMP certifica su Modelo GRP con tres normas ISO en Chile

30 de julio de 2025
Desarrollo de empleo y equidad de género en minería chilena

Desarrollo de empleo y equidad de género en minería chilena

30 de julio de 2025
Lomas Bayas implementa sistema AI para seguridad en manipulador de neumáticos

Lomas Bayas implementa sistema AI para seguridad en manipulador de neumáticos

30 de julio de 2025
Innovación minera en Exponor 2026: Antofagasta Minerals y Codelco lideran cambios

Innovación minera en Exponor 2026: Antofagasta Minerals y Codelco lideran cambios

29 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Bonos del IPS para mujeres en julio: requisitos y cómo acceder

Bonos del IPS para mujeres en julio: requisitos y cómo acceder

30 de julio de 2025
Requisitos para recibir beneficios de Chile Seguridades y Oportunidades

Requisitos para recibir beneficios de Chile Seguridades y Oportunidades

30 de julio de 2025
Pensión Básica de Invalidez subirá a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez subirá a $250.000 en septiembre de 2025

30 de julio de 2025
Adiós a las tarjetas de coordenadas: bancos en Chile dejarán de usarlas desde agosto

Adiós a las tarjetas de coordenadas: bancos en Chile dejarán de usarlas desde agosto

30 de julio de 2025
Tramos del Subsidio DS1: diferencias y montos según nivel socioeconómico y valor de la vivienda

Tramos del Subsidio DS1: diferencias y montos según nivel socioeconómico y valor de la vivienda

30 de julio de 2025
Bono de Protección: requisitos, montos y prioridades para recibir el beneficio

Bono de Protección: requisitos, montos y prioridades para recibir el beneficio

30 de julio de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos que puedes recibir por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos que puedes recibir por ser cliente de BancoEstado

18 de julio de 2025
Subsidio de Arriendo 2025: estas son las fechas de postulación y el ahorro mínimo exigido

Subsidio de Arriendo 2025: estas son las fechas de postulación y el ahorro mínimo exigido

30 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?