• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > AES Andes pierde más de US$134 millones al tercer trimestre
Energía

AES Andes pierde más de US$134 millones al tercer trimestre

Pese a esto, sólo en el trimestre la empresa generadora de energía logró ganancias de US$64,8 millones, con una variación positiva de 2%.

Última Actualización: 02/11/2023 23:28
Publicado el 03/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Continúa la temporada de resultados financieros de las empresas reguladas por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Durante esta jornada, Aes Andes reportó a la institución pérdidas de US$134.9 millones al tercer trimestre del año, una diferencia de más de US$315 millones en relación a las cifras a septiembre del 2022, donde sumaba ganancias de US$180 millones.

Te puede interesar

Codelco mantiene clasificación AA+ destacando su aporte estratégico al Estado chileno
Enel Américas impulsa su desempeño con crecimiento en Colombia y Brasil
Feller Rate mantiene clasificación de Codelco y resalta el respaldo estatal como pilar clave de su solvencia
Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

Sin embargo, sólo en el trimestre, la empresa generadora de energía logró ganancias de US$64,8 millones, con una variación positiva de 2% en relación al mismo periodo del 2022.

AES Andes pierde más de US$134 millones al tercer trimestre

En ebitda a nivel general, en tanto, sumaron US$542 millones a septiembre lo que significó un retroceso de 6% en relación al mismo periodo del 2022. Entre los últimos tres meses informados totalizaron US$259 millones, casi la mitad del acumulado, lo que es un 37% más que en el tercer cuarto del año pasado.

En Chile la caída a los nueve meses fue de 28% (alcanzando US$263 millones) y de 3% (sumando US$104 millones) en el trimestre, mientras que en Argentina fue de 36% y 27% respectivamente.

Desde la empresa explican que la caída en el Ebitda se debe a mayores costos de consumo de carbón en Chile. Este déficit empuja una merma en la ganancias brutas que, a su vez, determinan las menores utilidades. A esto se suman también los efectos negativos registrados en el resultado no operacional “por la pérdida registrada en el período 2023 por deterioro de Propiedades, plantas y equipos por US$271 millones, asociada con la Central Térmica Norgener, propiedad de AES Andes”, explica el documento presentado a la CMF.

En cuanto a ingresos (por actividades ordinarias), AES logró superar los números del periodo anterior en un 13% en lo que va del año US$2.130 millones versus los US$1.886 millones del año pasado. En el trimestre, los ingresos alcanzaron los US$752 millones, lo que es 12% superior a los niveles del año pasado que rondaron los US$669 millones.

Por otro lado, AES Andes destacó distintos hitos que logró cerrar en el periodo en cuestión, como el acuerdo con Codelco que sustituirá con energías renovables el actual suministro de carbón entregado a la minera, con lo que espera suministrar hasta 1,6 TWh/año de energía renovable entre 2026 y 2040; y otro con Microsoft para suministrar a la compañía en Chile energía durante 15 años.

Con el proyecto minero Quebrada Blanca de Teck acordó que comenzará a proveerle energía en enero de 2025 durante 17 años y desde enero del próximo año entrará en vigencia un acuerdo con Google con el que aumentará su actual suministro de energía.

Etiquetas:AES AndesCentral Térmica NorgenerCodelcoComisión para el Mercado FinancieroMicrosoft
Fuente:la Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022

Electromovilidad
02/11/2025

Argentina: Proyecto Altar se perfila como una mina de cobre mixta con inversión de US$1.590 millones y vida útil de 48 años

Minería Internacional
02/11/2025

Vale advierte que China no puede romper con sus principales proveedores de mineral de hierro

Minería Internacional
02/11/2025

Canadá refuerza liderazgo en minerales críticos con acuerdos junto a Rio Tinto y Nouveau Monde

Minería Internacional
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal

30/10/2025

SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025

30/10/2025

YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética

30/10/2025

Cabo Negro en Magallanes: proyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 830 millones generará 1.100 empleos

30/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?