• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > AES Andes solicita retiro anticipado y definitivo de Unidad 2 de Central Ventanas
Energía

AES Andes solicita retiro anticipado y definitivo de Unidad 2 de Central Ventanas

En comunicación enviada a la CNE, la compañía solicitó la exención del plazo de 24 meses para informar el cese de la operación.

Última Actualización: 24/08/2023 17:42
Publicado el 24/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Reafirmando su compromiso con el proceso de descarbonización de la matriz energética del país y en línea con su estrategia transformacional Greentegra, el directorio de AES Andes aprobó el retiro anticipado de la Unidad 2 de la Central Ventanas.

Te puede interesar

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre
Ministerio de Energía anuncia cooperación con la AIE para mejorar seguridad del sistema eléctrico
Reunión Estratégica Define Rumbo de Ley del Hidrógeno Verde en Chile

La compañía solicitó a la Comisión Nacional de Energía (CNE) la exención del plazo de 24 meses para informar el retiro, desconexión y cese de operación de la Unidad 2 de Central Ventanas a contar del 31 de diciembre de 2023, dejando sin efecto la solicitud de paso a Estado de Reserva Estratégica (ERE) para esta Unidad, realizada en el año 2020.

El gerente general de AES Andes, Javier Dib, indicó que “la decisión adoptada por el directorio de la compañía honra el compromiso que adoptamos en Chile de ir retirando nuestras unidades a carbón en la medida que el sistema eléctrico lo permita. La Unidad 2 de Central Ventanas ha sido durante todos estos años un pilar fundamental para la seguridad eléctrica de la región de Valparaíso”. Asimismo, destacó “la dedicación de nuestras colaboradoras y colaboradores por seguir impulsando la transición renovable y la confianza depositada en la empresa para concretar estos avances”.

Dib agregó que “nuestra estrategia transformacional Greentegra ha avanzado de acuerdo a lo definido por la compañía y al compromiso que tenemos con Chile: no solo estamos retirando nuestras operaciones a carbón, sino que al año 2027 habremos agregado más de 3.8GW de capacidad renovable a nuestro portafolio en el país”.

En tanto, el ministro de Energía, Diego Pardow, indicó que “AES fue parte de las empresas que se sumaron al acuerdo de descarbonización del 2019, una política de Estado y que hoy vamos a complementar a través del Plan de Descarbonización que lanzamos como gobierno”.

Te puede interesar

Chile lidera en hidrógeno verde: Semana de Energías Limpias en Expo Osaka
Fracasa conciliación entre empresas de bahía de Quintero-Puchuncaví y pescadores en juicio por daño ambiental
Gobierno anuncia «actualización de lineamientos» para evaluación ambiental de proyectos de hidrógeno verde

Pardow agregó que “en ese sentido, valoramos el impulso de AES de contribuir a esta meta, entendiendo que esta solicitud debe ser primero evaluada por la Comisión Nacional de Energía y el Coordinador Eléctrico Nacional en el marco de sus competencias”.

La Unidad 2 de Central Ventanas cuenta con una potencia bruta de 208 MW. Con su salida y con el anterior retiro de operaciones de la Unidad 1 se evitarán más de 2,5 millones de toneladas de CO2, lo que equivale a sacar de circulación más de un millón de vehículos de las calles del país.

AES Andes ha dado muestras concretas de su compromiso con el proceso de descarbonización que lleva a cabo el país y con el propósito de trabajar para combatir el cambio climático. La compañía y sus filiales han anunciado planes concretos para retirar el 82% de la capacidad a carbón en su portafolio antes de lanzar su estrategia Greentegra en 2018, en línea con la intención de The AES Corporation de salir del carbón al 2025.

La compañía continúa comprometida con su propósito de acelerar el futuro de la energía juntos y avanzar en su transformación con el retiro de sus unidades a carbón y la construcción de nuevos proyectos renovables, incluyendo tecnologías de almacenamiento. AES Andes sigue trabajando junto a sus colaboradores, socios, clientes y las comunidades para avanzar rápidamente en este proceso, con una inversión superior a los 3 mil millones de dólares en nuevos proyectos de energías renovables.

Te puede interesar

Proyectos de hidrógeno verde en Chile alcanzan los 42 y un tercio de ellos está en etapa de factibilidad
La agenda de lobby del ministro Pardow en hidrógeno verde: grupos de Suiza, Australia, Francia y Dinamarca en la lista
Ministro de Energía y polémica por gas: «Yo tomé la decisión de no perseverar en un piloto de estas características»

Acerca de AES Andes

AES Andes genera y vende energía en Chile, Colombia y Argentina. La compañía opera 5.636 MW en Sudamérica y cuenta con una amplia cartera de proyectos de energía renovable en desarrollo. La empresa es una de las principales generadoras de la región, con un portafolio diversificado que incluye centrales hidroeléctricas, eólicas, solares, almacenamiento de energía, biomasa, gas y carbón.

En Chile, AES Andes cuenta con un portafolio de 3.864 MW, compuesto por 2.129 MW termoeléctricos, 771 MW hidroeléctricos, 348 MW eólicos, 429 MW solares fotovoltaicos y 13 MW de biomasa, además de 174 MW de baterías de almacenamiento de energía, plantas desalinizadoras de agua de mar y líneas de transmisión.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:AES AndesComisión Nacional de Energía (CNE)Diego PardowEstado de Reserva Estratégica (ERE)GreentegraJavier Dibmatriz energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno

Industria Minera
18/09/2025

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

Industria Minera
18/09/2025

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Syrah Resources y Tesla: acuerdan extender plazo clave en suministro

Minería Internacional
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Dato Útil

Nuevos límites para Cuenta RUT: conoce los nuevos montos para transferencias y giros

18/09/2025

Prepárate para la lluvia: Sectores del país con pronóstico de precipitaciones para este viernes 19 de septiembre

18/09/2025

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?