• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Aguas Andinas presenta reparos a estudio ambiental de proyecto Los Bronces Integrado
Industria Minera

Aguas Andinas presenta reparos a estudio ambiental de proyecto Los Bronces Integrado

Última Actualización: 04/04/2021 00:54
Publicado el 25/10/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La sanitaria envió una serie de consultas referidas a los efectos del proyecto en recursos hídricos de la cuenca alta de río Mapocho. Entre otros puntos, cuestionó que el estudio de impacto ambiental omitiera algunos glaciares aledaños al proyecto. Además, solicitó precisiones en temas como vialidad y vibraciones.


El proyecto minero Los Bronces Integrado, que lleva adelante Anglo American y que costará US$3.000 millones, sigue avanzando en su tramitación ambiental. Actualmente se encuentra en etapa de consulta ciudadana y revisión de los antecedentes del estudio de impacto ambiental (EIA) por parte de los servicios públicos.

Te puede interesar

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático
Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

En ese proceso, una de las entidades que presentó reparos a los datos presentados por la minera fue Aguas Andinas, sanitaria que abastece a la Región Metropolitana y que manifestó algunas inquietudes referidas a los efectos del proyecto en los recursos hídricos de la cuenca alta de río Mapocho.

Aguas Andinas presenta reparos a estudio ambiental de proyecto Los Bronces Integrado

Uno de los temas respecto a los que Aguas Andinas solicitó información adicional fue que en el EIA solo se consideraran los glaciares Infiernillo, Observatorio y Altar Sur, “excluyendo los glaciares de la parte alta del estero Yerba Loca y en la cuenca del río Olivares, como por ejemplo, el glaciar La Paloma, considerando que bajo él pasan los 5 túneles relacionados con la explotación subterránea del proyecto”, indica la sanitaria en un escrito presentado ante el Servicio de Evaluación Ambiental”, se indica en un documento firmado por Francisco Javier Ybarra, representante legal de Aguas Andinas.

Además, se pide que Anglo American justifique por qué el proyecto no incorpora un modelo de fusión de nieve y hielo que incorpore la influencia del Material Particulado Sedimentable (MPS) en un escenario de construcción, operación y en el contexto del cambio climático. A esto se agrega la solicitud de antecedentes de la relación granulométrica y tasas de ablación (arrastre de tierra y rocas) de nieve/hielo estimadas para el área.

Otros temas que aborda el documento son la calidad del aire, la hidrología e hidrogeología, las vibraciones y la vialidad.

“En términos generales, el proyecto postula que no afectará los glaciares existentes en la zona de estudio, pero omite información de otros glaciares, diferentes a los tres mencionados, por lo que no es posible demostrar la no afectación postulada como base del EIA”, agrega el documento de Aguas Andinas.

Desde Anglo American aseguran que estas observaciones fueron hechas en el marco del proceso regular de participación ciudadana, y que están disponibles a aclarar duda.

“La observación realizada por Aguas Andinas fue recogida en el marco del proceso de participación ciudadana del proyecto Los Bronces Integrado, instancia que tiene como objetivo que los actores interesados puedan realizar sus consultas. Estamos siempre disponibles para entregar la información que sea necesaria para la correcta evaluación del proyecto y, en línea con lo que estipula el proceso, las observaciones que la autoridad considere pertinentes serán respondidas a través de los canales establecidos para ello”, dijo la firma.

Disponibilidad de agua

Según Anglo American, el proyecto Los Bronces Integrado no afectará la disponibilidad de agua para la Región Metropolitana.

“Uno de los criterios claves del diseño de esta iniciativa es no incorporar más agua fresca al proceso. Esto será posible, principalmente, porque se repotenciará el sistema de agua recirculada, que al día de hoy ya permite la reutilización de entre el 70% y 80% del agua del proceso; y porque la tasa de procesamiento de mineral en la planta se mantendrá en el mismo nivel que en la actualidad”, complementa Anglo American.

El proyecto Los Bronces Integrado (LBI) busca ampliar las zonas de extracción de mineral para mantener la capacidad de tratamiento y producción de la faena, sin aumentar la producción y manteniendo la vida útil de la operación minera. Para evitar afectar glaciares, abrirá una fase subterránea.

Etiquetas:Editor PicksLos Bronces
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025

Newmont reduce un 16% de su fuerza laboral tras adquirir Newcrest

Minería Internacional
07/11/2025

Ciberataques a la minería en Perú crecen con la digitalización

Minería Internacional
07/11/2025

Freeport-McMoRan reporta utilidades por US$ 674 millones pese a incidentes graves

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025

iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?