• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Aguia Resources amplía potencial de Santa Bárbara con descubrimientos y mejoras operativas
Minería Internacional

Aguia Resources amplía potencial de Santa Bárbara con descubrimientos y mejoras operativas

Última Actualización: 13/11/2025 02:06
Publicado el 13/11/2025
Jonathan Naveas

Aguia Resources reporta avances significativos en la operación de oro Santa Bárbara, optimizando procesos y desarrollando nuevos hallazgos geológicos.

Relacionados:

México: Vizsla Silver entrega un estudio de factibilidad positivo para el proyecto Panuco
Mesa del Cobre impulsa minería argentina en cumbre estratégica desde Mendoza
Kobrea inaugura una nueva etapa para la minería del cobre en Mendoza
POSCO invierte en Argentina y Australia para asegurar litio clave en baterías
China refuerza controles sobre exportación de tierras raras hacia empresas vinculadas al sector militar estadounidense

Reestructuración y aumento de productividad

Durante el tercer trimestre de 2025, Aguia Resources realizó una transformación completa en su mina Santa Bárbara, Colombia, buscando mejorar sus estándares operativos y de productividad. La compañía reestructuró su equipo de gestión y reemplazó trabajadores locales no especializados por personal con experiencia en minería subterránea, especialmente trabajando en vetas angostas. Esta reorganización se complementó con ajustes en el diagrama de flujo de la planta y la aplicación de métodos de tratamiento por lotes, lo que permitió evaluar la efectividad de cada cambio implementado.

Aguia Resources amplía potencial de Santa Bárbara con descubrimientos y mejoras operativas

El impacto de estas modificaciones se reflejó en un incremento del 33% en el desarrollo subterráneo, alcanzando 201 metros. Asimismo, el volumen de toneladas mineralizadas extraídas creció un 23% hasta las 609 toneladas, mientras que el total de material removido experimentó un aumento de 44%, logrando 2.149 toneladas en comparación con el trimestre anterior. Según Warwick Grigor, presidente ejecutivo de Aguia Resources, se espera que estas mejoras operativas continúen mostrando resultados a lo largo de los próximos meses.

Descubrimiento extiende el potencial de la mina

En paralelo a las mejoras operativas, Aguia Resources reportó un descubrimiento significativo que amplía el potencial geológico de Santa Bárbara. Según la compañía, el sistema de vetas podría ser parte de un stockwork mayor al previsto, gracias a la identificación de vetas entrecruzadas tanto en labores artesanales previas como en nuevas perforaciones. Estas estructuras incluyen un rumbo N350 y buzamiento pronunciado hacia el suroeste, lo cual indica una conectividad geológica significativa entre los sistemas de vetas Santa Bárbara y Mariana.

Este hallazgo podría implicar importantes oportunidades de expansión para Aguia Resources. Estas vetas no solo confirmarían la continuidad de mineralización en la zona, sino que también abrirían la posibilidad de incrementar la escala de las operaciones en el mediano plazo. La identificación de nuevas áreas mineralizadas representa un avance estratégico para respaldar el crecimiento de las actividades extractivas de la minera en Colombia.

Producción de oro doré y mejoras en el circuito

Las modificaciones implementadas por Aguia Resources han derivado en importantes avances en la producción de oro doré en Santa Bárbara. La empresa informó que la ley de mineral alimentada a la planta superó consistentemente los 10 g/t de oro, logrando mitigar la dilución minera. Ajustes en el circuito de molienda y el tamaño de partícula permitieron incrementar la recuperación metalúrgica, optimizando el proceso general de cianuración.

Gracias a estos avances, la mina comenzó a producir oro doré, que posteriormente es enviado a una refinería de oro en Medellín, donde se realizan los procesos de refinamiento y análisis. “La planta de tratamiento está operando con mayor eficiencia, y estamos acumulando stockpiles mientras optimizamos el circuito de procesamiento,” comentó Warwick Grigor

Te puede interesar:

  1. Great Pacific Gold proporciona actualización del proyecto Kesar Gold
  2. Unico Silver Reafirma Potencial de Joaquín con 8.335 g/t AgEq en Santa Cruz
  3. ATEX Resources presenta nuevo informe técnico y confirma potencial de clase mundial en proyecto cuprífero Valeriano
Etiquetas:Aguia ResourcesColombiamina Santa BárbaraOro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Albemarle Chile lidera en Excelencia Operacional tras ganar Kaizen Award 2025

Industria Minera
13/11/2025

GoldMining amplía su cartera de exploración activos en Brasil, otorgada nueva concesión de exploración ‘Colíder’

Exploración Minera
13/11/2025

Chilean Cobalt anuncia carta de intención para opción de adquirir un proyecto de tierras raras en el sur de Chile

Industria Minera
13/11/2025

Marimaca Copper: Pampa Medina Drilling continúa validando el modelo Manto de cobre alojado en sedimentos

Industria Minera
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Argentina rompe récord en exportaciones mineras 2025 lideradas por litio y oro

12/11/2025

México: Vizsla Silver confirma la viabilidad del Proyecto Pánuco y apunta a convertirse en líder global de la plata

12/11/2025

La cal, el insumo invisible que sostiene la minería aurífera argentina

12/11/2025

Vizsla Silver destaca potencial récord del Proyecto Pánuco con altas ganancias rentables

12/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?