• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > AIA llama a empresas a avanzar hacia prácticas que promuevan la igualdad de género
Uncategorized

AIA llama a empresas a avanzar hacia prácticas que promuevan la igualdad de género

Última Actualización: 06/03/2020 00:00
Publicado el 06/03/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Gremio destaca la Norma Chilena de Igualdad de Género, de cumplimiento voluntario, considerando un proceso de diagnóstico, elaboración de planes de acción y acompañamiento en el cambio organizacional.

Te puede interesar

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025
Potenciando la sinergia entre grandes industrias y MyPYMES en Antofagasta

Un llamado al mundo empresarial para avanzar hacia prácticas que promuevan la igualdad de género en el trabajo hizo la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), de cara a la próxima conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La organización señaló la importancia de la Norma Chilena 3262:2012 de Igualdad de Género, Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, que supone la promoción del ejercicio de los derechos de maternidad/paternidad y la incorporación de principios de igualdad y no discriminación, entre otros aspectos.

AIA llama a empresas a avanzar hacia prácticas que promuevan la igualdad de género

Así lo indicó Marko Razmilic, presidente de la AIA, quien recordó el caso de la empresa socia del gremio, FulcroABC, que el año pasado fue reconocida como la primera pyme a nivel nacional en certificarse bajo la normativa, con el apoyo y asesoramiento de SernamEG Antofagasta.

Desafíos

“Sabemos que se trata de un gran desafío país a nivel laboral, de todos nosotros, pero creemos que es posible avanzar como lo han hecho algunas compañías mineras y empresas proveedoras. No se trata únicamente de participación laboral, sino también de brechas salariales, cargos directivos e incluso de la misma cultura en los lugares de trabajo”, detalló el ejecutivo, quien recordó iniciativas gremiales como la fiesta comunitaria Jugando a ser Minera y Minero, y el programa Construyendo Valor Compartido, donde la igualdad de género se fomenta desde la primera infancia. Además, resaltó el carácter mixto del Colegio técnico Industrial don Bosco de Calama, del cual egresó su primera generación el año pasado.

Jefaturas

Razmilic indicó que en la AIA se desempeñan 34 mujeres, lo que equivale a un 63% de la fuerza laboral de la asociación. Incluso destacó que, de un total de nueve jefaturas, seis son ocupadas por el género femenino, un 66,7%. Una de ellas la dirige Andrea Moreno, expo manager de Exponor, la conocida exhibición internacional de tecnologías e innovaciones para la industria minera y energética, que organiza la AIA. Moreno lleva veinte años en la organización, de los cuales durante más de la mitad ha estado a la cabeza de la importante feria minera, habiendo liderado también el Sistema de Calificación de Empresas Proveedoras (SICEP).

“Los desafíos de género a nivel laboral ocupan activamente a la asociación desde hace por lo menos 15 años, apoyando la gestión de organismos gubernamentales como PRODEMU o SernamEG; vinculándonos con organizaciones de mujeres a través de cursos y capacitaciones; y abordando los desafíos desde instancias como nuestro Consejo de Capital Humano y Relaciones Laborales. En Exponor consideramos en nuestro programa de seminarios el rol de la mujer en la minería ya en el año 2007, y en las últimas versiones, compartiendo los principales avances y experiencias de compañías líderes de la industria”, destacó la expo manager.    

Norma chilena

La norma 3262:2012 es de cumplimiento voluntario, contemplando un proceso de diagnóstico, documentación y registro; elaboración de acciones positivas y planes de acción; auditorías y acompañamiento en el cambio cultural (cursos, conversatorios, coaching). Su implementación dura de 4 a 9 meses, dependiendo del tamaño de la organización.

En lo concreto, su cumplimiento requiere la detección y superación de brechas laborales de género; cumplimiento de leyes y normativas que consideren un enfoque de género sin discriminación; el establecimiento de modelos de conciliación de la vida laboral y familiar; la promoción del ejercicio de los derechos de maternidad/paternidad y principios de igualdad y no discriminación; y, por último, la regulación de procesos de prevención, sanción y resguardo de la información en casos de acoso laboral y/o sexual.

Etiquetas:AIAMarko Razmilic
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Empresas mineras y gremios productivos cuestionan propuesta de sitios prioritarios del Gobierno

Industria Minera
29/10/2025

Rio Tinto anuncia plan centrado en minerales estratégicos

Industria Minera
29/10/2025

Codelco lanza licitación por suministro clave de llantas para divisiones mineras

Industria Minera
29/10/2025

Producción de cobre en mina Collahuasi alcanzará las 600,000 toneladas anuales en 2027

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

AIA Y SERCOTEC firman convenio para impulsar la industria minera, energética y portuaria

23/10/2025

AIA y Sercotec fortalecen MiPYMES en Antofagasta mediante convenio estratégico

23/10/2025

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?